El peor dato de la EPA irrumpe en campa?a
El desempleo afecta casi a cinco millones de personas, el mayor lastre que afrontan los socialistas El PP convierte el elevado paro en uno de los ejes de la campa?a de Mariano Rajoy
Todo lo malo puede empeorar. La Encuesta de la Poblaci¨®n Activa (EPA) lo ha corroborado: Espa?a cuenta ya con 4.978.300 parados, el peor registro desde que comenz¨® la crisis. La tasa, situada en el 21,52%, es adem¨¢s la m¨¢s elevada desde el cuarto trimestre de 1996. El p¨¦simo dato econ¨®mico es tambi¨¦n un funesto dato para la campa?a del PSOE, cuyos estrategas consideran que el desempleo es el gran tal¨®n de Aquiles de su candidato, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. Las cifras son, sin duda, un aguacero g¨¦lido para las perspectivas socialistas, ya que supera con creces los peores augurios. Y, antes del 20-N, todav¨ªa se difundir¨¢ un nuevo indicador: el paro registrado en las oficinas de desempleo.
A Rubalcaba, que tiene enfrente un panorama adverso seg¨²n todas las encuestas, se le pone a¨²n m¨¢s dif¨ªcil hacer cre¨ªbles sus propuestas para crear puestos de trabajo. Y todo lo que lastra a los socialistas contribuye a reforzar los mensajes del PP, que ha convertido la crisis econ¨®mica y su efecto m¨¢s traum¨¢tico ¨Cel desempleo- en el caballo de Troya de su carrera a la Moncloa.
144.000 personas m¨¢s
Los principales datos de la encuesta ofrecen muchos argumentos para los populares. El n¨²mero de personas que quieren trabajar pero no encuentran un empleo ha subido en 144.000 entre julio y septiembre, con lo que el total de desempleados ha llegado por primera vez desde que se realiza la EPA a las 4.978.000 personas, al borde de la cifra psicol¨®gica de los cinco millones de parados. Tras este aumento, que tambi¨¦n supone recuperar la tendencia negativa tras la leve tregua del segundo trimestre, la tasa de paro se incrementa en seis d¨¦cimas y alcanza el 21,56%, otro r¨¦cord desde que la crisis empez¨® a ense?ar sus dientes a finales de 2007. Justo despu¨¦s de marcar un m¨ªnimo en el 8,02% en el tercer trimestre de aquel a?o.
Por el lado del empleo, los datos del INE abundan en la idea de que, cuatro a?os despu¨¦s del inicio de los problemas en el sector inmobiliario, a¨²n hay margen para que la situaci¨®n siga empeorando. En concreto, la ocupaci¨®n baja en el tercer trimestre en 146.800 empleados, lo que deja el total de personas con un trabajo en 18.156.300. Asimismo, la persistencia de los problemas en el mercado laboral han llevado a 2.100 personas a abandonar la b¨²squeda del empleo, lo que se traduce en un descenso de la poblaci¨®n activa, que modera en parte el repunte de seis d¨¦cimas en la tasa de paro.
El aumento del paro y la destrucci¨®n de empleo, adem¨¢s, se extienden por todos los sectores y hasta en la industria, donde baja el n¨²mero de desempleados, tampoco se logran crear puestos de trabajo. Una vez m¨¢s, el sector servicios es el que peor parado sale en el retrato que trimestralmente realiza la EPA, considerado como el mejor term¨®metro del mercado laboral. 52.300 ocupados menos y 45.900 parados m¨¢s es el balance del sector que m¨¢s empleo proporciona en Espa?a pese a que el turismo, uno de sus baluartes, atraviesa en verano su mejor ¨¦poca del a?o.
Aumenta el n¨²mero de personas que no encuentran un trabajo y hace ya m¨¢s de un a?o que dejaron su ¨²ltimo empleo, que suben en 40.700 desempleados
Tambi¨¦n aumenta el n¨²mero de personas que no encuentran un trabajo y hace ya m¨¢s de un a?o que dejaron su ¨²ltimo empleo, que suben en 40.700 desempleados, y entre quienes buscan entrar por primera vez en el mercado laboral, que aumentan en otras 48.000 personas. El empeoramiento de las expectativas de estos dos colectivos pone de relieve, m¨¢s si cabe, las dificultades que est¨¢ teniendo el mercado laboral para reactivarse. El estancamiento econ¨®mico que ha venido de la mano del recrudecimiento de la crisis fiscal complica su inserci¨®n laboral, lo que arroja problemas estructurales de dif¨ªcil soluci¨®n.
Entre los sectores m¨¢s afectados por la lacra del paro, el n¨²mero de hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro sube en 57.700 personas hasta los 1.425.200. Frente al tercer trimestre de 2010, hay 132.900 familias m¨¢s en esta situaci¨®n.
Por sexos, el aumento del desempleo se concentra m¨¢s entre las mujeres con 78.800 paradas m¨¢s que entre los hombres, donde sube en 65.800 m¨¢s. En cuanto a la geograf¨ªa del empleo, el dibujo refleja grandes divergencias entre regiones. As¨ª, mientras Navarra marca la tasa de paro m¨¢s baja del Estado con un 11,68%, en el extremo opuesto Andaluc¨ªa toca el 30,93%.
Reacciones
La primera valoraci¨®n de los datos ha sido de Elena Valenciano, jefa de la campa?a de Rubalcaba, que recibi¨® la noticia durante una entrevista en RNE: "Desde agosto estamos en una reca¨ªda de la crisis de cr¨¦dito y se traduce en el empleo". M¨¢s tarde, Esteban Gonz¨¢lez Pons, del PP, ha dicho que "Espa?a ha tocado fondo" y ha recordado que los espa?oles tienen una oportunidad para hacer algo al respecto el 20N.
Desde las filas de IU, el secretario federal de Econom¨ªa y Trabajo, Jos¨¦ Antonio Garc¨ªa Rubio, ha lamentado los "estremecedores" datos del paro y ha afirmado que no se ve el "fondo del pozo", mientras PSOE y PP est¨¢n m¨¢s preocupados en salvar el balance de los bancos que en resolver el drama de cinco millones de parados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.