Los socialistas andaluces madrugan para hacer campa?a en los colegios
Los candidatos al Congreso reparten 300.000 folletos en centros de Andaluc¨ªa En las octavillas se puede leer: "Que nuestra educaci¨®n p¨²blica no acabe en la PPapelera¡±
Por primera vez en un proceso electoral electoral, el PSOE de Andaluc¨ªa ha decidido hacer campa?a a las puertas de los colegios p¨²blicos, en los centros de salud y en zonas de ocio para llevar su mensaje. Esta ma?ana, desde las ocho y media, los candidatos socialistas al Congreso y Senado han repartido 300.000 folletos en colegios p¨²blicos de los 771 municipios de Andaluc¨ªa. En Sevilla uno de los sitios escogidos ha sido colegio Carlos V de la barriada de Torreblanca, donde decenas de mujeres (madres y abuelas) llevaban a sus ni?os a clase. All¨ª estaban la secretaria de Organizaci¨®n del PSOE andaluz, Susana D¨ªaz; el n¨²mero dos en la lista al Congreso y secretario general provincial, Jos¨¦ Antonio Viera; y el portavoz municipal socialista, Juan Espadas, acompa?ados de militantes de la agrupaci¨®n local y un enjambre de periodistas.
Los socialistas han convertido la defensa de la sanidad y educaci¨®n p¨²blicas en el eje de su campa?a ante ¡°el ataque brutal¡± que estas prestaciones est¨¢n recibiendo del PP, seg¨²n ha opinado Susana D¨ªaz. Dos folletos han repartido a los padres de los escolares. ¡°Que nuestra educaci¨®n p¨²blica no acabe en la PPapelera¡±, reza el lema de uno de ellos, en el que se afirma que con el PSOE ¡°m¨¢s de 900.000 alumnos tienen libros gratis¡±, mientras que en las comunidades del PP hay ¡°100.000 ni?os con dificultad para tener profesores¡±. El segundo folleto es un resumen de las propuestas del programa electoral del candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba.
La secretaria de Organizaci¨®n del PSOE andaluz ha explicado que acuden a las puertas de los colegios porque ¡°ante el ataque del PP al Estado de bienestar tiene m¨¢s sentido que nunca pelear por aquello que queremos¡±. ¡°Hay dos modelos diferentes y si algo nos diferencia es la educaci¨®n p¨²blica, como refleja el Presupuesto de la Junta de Andaluc¨ªa¡±, ha resaltado D¨ªaz. En el proyecto de ley presentado por el Gobierno andaluz el pasado martes, las cuentas auton¨®micas experimentan un crecimiento del 1,1% respecto al ejercicio actual, en las que las partidas de educaci¨®n aumentan un 2,5%.
¡°En la ecuaci¨®n p¨²blica no hay un paso atr¨¢s¡±, ha destacado Viera, quien ha explicado que han elegido Carlos V de Torreblanca, una barriada obrera de Sevilla, por ser un centro de acci¨®n preferente de educaci¨®n compensatoria. El centro abre a las siete de la ma?ana, tiene comedor y actividades extraescolares.
Juan Espadas ha dicho que la ¡°campa?a de contacto¡± dise?ada por los socialistas tiene como objetivo ¡°ir a donde est¨¢n las personas y no que las personas¡± vayan a la sede del PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.