Bildu se garantiza el apoyo socialista a su reforma fiscal en Gipuzkoa
La Hacienda foral resta importancia al riesgo de desarmonizaci¨®n tributaria

Bildu tiene pr¨¢cticamente asegurado el apoyo de los socialistas para sacar adelante su reforma fiscal en Gipuzkoa, que afectar¨ªa por ahora a los impuestos del IRPF, Sucesiones y el de Patrimonio. El PSE-EE considera ¡°limitada y parcial¡± la propuesta tributaria del Gobierno foral, pero respalda las grandes l¨ªneas marcadas en la reforma tributaria, como se observ¨® ayer durante el debate celebrado en las Juntas Generales. El voto favorable de aquella formaci¨®n solo est¨¢ a expensas de que Bildu acepte introducir mejoras para incentivar la actividad econ¨®mica de Gipuzkoa, seg¨²n fuentes socialistas.
En una comparecencia ante el Legislativo, la diputada de Hacienda, Helena Franco, explic¨® que la propuesta tributaria de Bildu supondr¨ªa aumentar la recaudaci¨®n en 54,2 millones por el IRPF, otros 27,5 por el Impuesto de Patrimonio y 11,3 millones por el de Sucesiones y Donaciones. A estos 93 millones de incremento habr¨ªa que restarle 19,6 millones por la deflactaci¨®n en un 2% de la tarifa del IRPF para amortiguar la subida del IPC.
Franco, que se congratul¨® por la ¡°sinton¨ªa general¡± a favor de la reforma, admiti¨® que esta es ¡°un primer paso¡± e ¡°insuficiente¡±, por lo que anunci¨® que a lo largo de 2012 su departamento abordar¨¢ ¡°una reflexi¨®n profunda¡± para continuar por la senda de la ¡°equidad y la progresividad¡± impositiva, dos principios que a su juicio inspiran los cambios que pretenden aprobar antes del pr¨®ximo 31 de diciembre para que surtan efecto desde el a?o que viene.
Cada guipuzcoano pagar¨¢ 135 euros m¨¢s de media al a?o. Esta carga recaer¨¢ principalmente en las rentas m¨¢s altas, subray¨® Franco. As¨ª, los contribuyentes con rentas inferiores a 20.000 euros anuales pagar¨¢n menos que hasta ahora y la repercusi¨®n a quienes declaren entre 20.000 y 30.000 euros ser¨¢ de 44 euros. Por debajo de estas cantidades se concentra el 72% de los 401.000 contribuyentes guipuzcoanos.
El IRPF contar¨¢ con dos nuevos tramos en la tarifa general,de modo que a partir de 120.000 euros anuales el tipo impositivo se fijar¨ªa en el 47% y a partir de 175.000 euros, en el 50%. Otras variaciones que propone el Gobierno foral son aplicar una tasa del 24% para las rentas de ahorro superiores a 1.500 euros y situar el l¨ªmite m¨¢ximo de deducci¨®n por las EPSV (planes de previsi¨®n) en 5.000 euros. Se pretende que los ciudadanos dejen de utilizar esta v¨ªa para pagar menos impuestos, dijo la diputada.
El PP critic¨® los cambios porque ¡°perjudican¡± a las clases medias y tienen una escasa repercusi¨®n recaudatoria, cifrada en el 2% del conjunto de los ingresos fiscales, seg¨²n el juntero Juan Carlos Cano. Rebeka Ubera, de Aralar, juzg¨® ¡°positiva¡± a la vez que ¡°insuficiente¡± la reforma planteada por Bildu.
Sobre le Impuesto de Patrimonio, Franco indic¨® que se mantendr¨¢ con la misma estructura que ten¨ªa el vigente en 2008. Afectar¨¢ a 5.218 contribuyentes y su impacto recaudatorio ser¨¢ de 27,5 millones, frente a los 45 millones ingresados en 2009. Los cambios en el Impuesto sobre Sociedades se dejar¨¢n para el pr¨®ximo ejercicio. La diputada dijo que no existe un c¨¢lculo sobre el coste de la renta b¨¢sica de ciudadan¨ªa que pretende someter a debate el Departamento de Pol¨ªtica Social.
Respecto al riesgo de una desarmonizaci¨®n fiscal en el Pa¨ªs Vasco, Franco lo dej¨® muy claro: ¡°Armonizaci¨®n s¨ª, pero sin vulnerar el derecho a aprobar cambios¡± en materia impositiva. El PNV le afe¨® esta valent¨ªa y advirti¨® de que una actuaci¨®n unilateral de Gipuzkoa, sin el visto bueno del ?rgano de Coordinaci¨®n Tributaria (OCT), podr¨ªa provocar una ¡°falta de seguridad jur¨ªdica¡± del nuevo r¨¦gimen fiscal.
El PNV y el PSE interpelaron a la diputada por el riesgo de romper la unidad con Bizkaia y ?lava si antes no se acuerdan los cambios. ¡°Hemos intentado lograr le m¨¢ximo nivel de acuerdo, pero no se ha sacado nada en claro. Por eso nosotros hemos dado este paso; otros son los que no han querido entrar¡± por esta v¨ªa, afirm¨® Franco. Itziar Agirre, juntera del PNV, explic¨® que los cambios que afecten a aspectos sustanciales de los impuestos requieren un informe preceptivo del OCT, algo que no ha ocurrido en este caso, asegur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
