Andaluc¨ªa deja al PSOE despu¨¦s de 34 a?os de fidelidad
Los resultados apuntan una mayor¨ªa del PP en las elecciones auton¨®micas
El hito que apuntaba la secuencia de encuestas de los ¨²ltimos meses se ha producido. Andaluc¨ªa ha abandonado al PSOE, y desde ayer apoya mayoritariamente al PP. Lo que esta comunidad ha sido para la fortaleza socialista desde el inicio de la democracia (34 a?os) ha pasado a la historia. Con el 95,16% de los sufragios escrutado, los populares han conseguido avanzar hasta el 45,63% de los votos, mientras el PSOE ha retrocedido al 36,44%. En las elecciones de 2008 fue del 51,93% para el PSOE y 38,18% para el PP.
En esca?os, la distribuci¨®n es la siguiente: de las 60 actas que esta comunidad aporta a las Cortes Generales, el PP cuenta con 33 diputados; y el PSOE, 25. En las pasadas elecciones, los socialistas ten¨ªan 36, y los populares, 25. Izquierda Unida, que ha estado privada de representaci¨®n en los ¨²ltimos siete a?os ¡ªla convocatoria de 2000 fue la ¨²ltima, con tres esca?os¡ª, regresa al Congreso con dos diputados, uno en Sevilla y otro en M¨¢laga. En votos pasa del 5,11% al 8,28%.
Los socialistas andaluces han llegado a estas elecciones arrastrando dos losas inmensas: 1,2 millones de parados (la cifra m¨¢s alta de Espa?a) y 30 a?os sin pausas en el poder en la Junta de Andaluc¨ªa. Adem¨¢s, a poco de iniciarse la legislatura, se produjo una mutaci¨®n de liderazgos: Manuel Chaves dej¨® la Junta para ser ministro de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, tras 19 a?os como presidente. El testigo lo recogi¨® Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, hasta entonces su consejero de Econom¨ªa, quien tambi¨¦n asumi¨® la secretar¨ªa general del PSOE andaluz, con la consiguiente convulsi¨®n interna que suele ocasionar este tipo de trasvases.
Una inoportuna reforma de la Administraci¨®n auton¨®mica, que ha incendiado la funci¨®n p¨²blica (manifestaciones y protestas callejeras) y el estruendo del caso de los ERE fraudulentos han acabado de dar la puntilla.
Hasta los comicios municipales del 22 de este a?o, el PP nunca hab¨ªa estado por delante del PSOE en Andaluc¨ªa. El pasado mayo, el cansancio de la hegemon¨ªa socialista y la crisis ya se dejaron sentir, con una diferencia de 7,2 puntos de los populares. Los comicios de ayer ampl¨ªan la brecha a 9,19 puntos y suponen la segunda victoria de la organizaci¨®n que lidera Javier Arenas en ¨²nicamente seis meses.<QF>
Respecto al PSOE, a Andaluc¨ªa se le ha llamado granero, fort¨ªn, baluarte, feudo... Con un mapa siempre pintado de rojo de punta a punta ¡ªsolo en 2008, los populares se impusieron en votos en Almer¨ªa, aunque no en esca?os (empate)¡ª. Sevilla fue ayer la ¨²nica que resisti¨®, con un esca?o m¨¢s que el PP y 3,45 puntos de diferencia, pero, en general, el mito se ha derrumbado.
La comunidad celebra elecciones auton¨®micas a finales de marzo. Normalmente, estos comicios han coincidido con los generales, pero en esta ocasi¨®n Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n ha querido separar las convocatorias para abrir un margen a la recuperaci¨®n, consciente de que el vendaval de la crisis econ¨®mica se llevar¨ªa por delante el alc¨¢zar de su organizaci¨®n, como finalmente ha ocurrido. Si Javier Arenas se queda al borde de la mayor¨ªa absoluta, cabe entonces un pacto con Izquierda Unida, cuyo l¨ªder, Diego Valderas, ya ha dicho que no permitir¨¢ una situaci¨®n como la de Extremadura.
La traslaci¨®n de los resultados al Parlamento de Andaluc¨ªa, que tienen 109 esca?os, roza la mayor¨ªa absoluta de Arenas, pero no la asegura. El l¨ªder del PP andaluz ha intentado tres veces conseguir la presidencia de la Junta sin ¨¦xito. Gri?¨¢n cuenta con que los recortes que tenga que acometer Mariano Rajoy hagan las veces de revulsivo en su electorado y que quienes se hayan abstenido u optado por otras fuerzas se lo repiensen en marzo. Rajoy ha prometido echar el resto para que Arenas gane por fin. Este se propone asegurar el voto conquistado (unos 200.000) y, muy especialmente, que el PSOE no recupere el que ha perdido: m¨¢s de 800.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.