La mayor victoria del PP rompe el empate a diputados en Extremadura
Los populares se hacen con seis diputados, por cuatro de los socialistas El PSOE se hunde por debajo al 37% de votos, algo que no pasaba desde 1979


El PP logra una victoria hist¨®rica en Extremadura con m¨¢s de la mitad de los votos y rompe el empate a cinco esca?os que hab¨ªa en esta comunidad desde 2004. El hundimiento del PSOE, en sus peores cifras desde la Transici¨®n, le lleva a perder el tercer diputado en la circunscripci¨®n de Badajoz por un estrecho margen, con lo que la lista encabezada por Mar¨ªa Teresa Angulo logra una ventaja de cuatro esca?os frente a dos de los socialistas. En C¨¢ceres, el reparto se mantiene con dos actas para cada formaci¨®n. As¨ª, el total en la comunidad es de seis diputados y seis senadores para el PP, por cuatro diputados y dos senadores para el PSOE.
Si el pasado mayo el PP logr¨® por primera vez hacerse con el Gobierno aut¨®nomo ¨Ccon la complicidad de IU, ya que le falt¨® un esca?o para la mayor¨ªa absoluta- hoy ha ganado en las generales, algo que solo hab¨ªa conseguido en 2000, el a?o de la mayor¨ªa absoluta de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. En aquella ocasi¨®n, sin embargo, lo hizo por una diferencia inferior a 3 puntos, mientras que la brecha este 20-N ha sido superior a los 14.
El PSOE se hunde
Los datos, en cualquier caso, reflejan un batacazo del PSOE, que queda con el 37,13% de los votos (245.689 sufragios). Desde las generales de 1979, los socialistas no hab¨ªan estado en ningunas elecciones -ni generales, ni locales ni municipales, ni europeas- por debajo del 40% de los sufragios (ese a?o logr¨® un 37,6% por un 45,7 de la UCD de Adolfo Su¨¢rez).
Enfrente, el PP logra la victoria m¨¢s amplia, con el 51,24% de apoyos (339.082 votos). Su r¨¦cord hasta hoy en unas generales era el 47,9% logrado en 2000, aunque entonces la diferencia con los socialistas fue inferior a los tres puntos, por los m¨¢s de 14 logrados ahora. Los populares se han impuesto adem¨¢s holgadamente, con m¨¢s de 30 puntos de diferencia en las dos capitales provinciales. En la capital auton¨®mica, M¨¦rida, la ventaja para el PP ha sido de 17 puntos.
887.338 electores estaban llamados este domingo a las urnas en las dos circunscripciones electorales extreme?as. Seg¨²n los datos del Ministerio de Interior, la participaci¨®n ha ca¨ªdo tres puntos respecto a 2008 y se ha situado en un 75,62%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
