La reforma financiera sale adelante con un amplio respaldo del Congreso
La ley obligar¨¢ a las entidades a provisiones de 52.000 millones ante sus riesgos inmobiliarios Los sueldos de los directivos de las empresas que reciban ayudas p¨²blicas quedar¨¢n limitados Guindos abre la sesi¨®n augura el empeoramiento de la econom¨ªa espa?ola


El pleno del Congreso ha aprobado esta ma?ana el real decreto ley de saneamiento del sector financiero. Esta es una de las medidas estrella del Gobierno de Mariano Rajoy desde el punto de vista econ¨®mico. Despu¨¦s de la tensa sesi¨®n de ayer, el texto ha encontrado el respaldo de la mayor¨ªa de la C¨¢mara baja. Junto a PP y PSOE, que ya hab¨ªan anunciado su voto a favor, ha salido adelante con el apoyo de CiU y la abstenci¨®n de PNV,
La sesi¨®n la ha abierto el ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, que ha augurado el empeoramiento de la econom¨ªa espa?ola. El ministro ha asegurado que no ha habido recuperaci¨®n de la econom¨ªa desde que comenz¨® la crisis en 2008. Guindos ha recordado tambi¨¦n los datos del paro y ha dicho que "hablan por s¨ª solos". Sobre el sector financiero ha se?alado que "no ha cumplido de manera eficiente su labor de facilitador del cr¨¦dito". "Este problema no es exclusivo de Espa?a", ha a?adido, pero el presidente del Banco Central Europeo,?Mario Draghi, ha dicho "que Espa?a es el pa¨ªs donde m¨¢s se ha contra¨ªdo el cr¨¦dito".
Con la nueva normativa, las entidades financieras estar¨¢n obligadas a realizar provisiones por 52.000 millones de euros ante sus riesgos inmobiliarios. Entre otras medidas, la ley tambi¨¦n limitar¨¢ los sueldos de los directivos de las empresas que hayan recibido ayudas p¨²blicas.?
Los socialistas ya hab¨ªan avanzado que respaldar¨ªan esta reforma y ayer, su secretario general, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, lo confirm¨® tras una reuni¨®n de cuatro horas con Rajoy en La Moncloa. El PSOE considera que lo propuesto por el nuevo Ejecutivo es una continuidad de lo emprendido por el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
Este apoyo se enmarca dentro de la estrategia de "oposici¨®n ¨²til" planteada por Rubalcaba. Por eso, tras la reuni¨®n de ayer, el l¨ªder de la oposici¨®n habl¨® de los acuerdos alcanzados con el presidente. Adem¨¢s de en la reforma financiera, Rubalcaba y Rajoy pactaron unidad en la pol¨ªtica exterior, en defensa y contra ETA. Lo que sigue siendo un asunto de fricci¨®n entre PP y PSOE es la reforma laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reales Decretos Leyes
- Mariano Rajoy
- Luis de Guindos
- Reforma financiera
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Crisis econ¨®mica
- Pol¨ªtica financiera
- Recesi¨®n econ¨®mica
- PSOE
- Crisis financiera
- PP
- Coyuntura econ¨®mica
- Bancos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica bancaria
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Banca
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa