El Supremo tramita el recurso del Gobierno al veto a su v¨ªdeo de la reforma
El fallo del alto tribunal podr¨ªa demorarse varios meses porque la tramitaci¨®n es ordinaria La ley impide este tipo de campa?as del Ejecutivo incluso en periodos no electorales

El Tribunal Supremo ha admitido a tr¨¢mite el recurso del Gobierno contra el veto de la Junta Electoral a su v¨ªdeo explicativo sobre la reforma laboral.? Seg¨²n fuentes del Supremo, el recurso, presentado por el Ejecutivo a trav¨¦s de la Abogac¨ªa del Estado, no propone ninguna medida cautelar de suspensi¨®n de la decisi¨®n de la Junta, por lo que tendr¨¢ una tramitaci¨®n ordinaria por parte de la Secci¨®n s¨¦ptima de la Sala de lo Contencioso. El alto tribunal ha concedido un plazo de 20 d¨ªas a la Administraci¨®n para que remita el expediente. La ponencia del recurso ha correspondido al magistrado Pablo Lucas Murillo de la Cueva.
Al tratarse una tramitaci¨®n ordinaria, la resoluci¨®n del Supremo puede demorarse algunos meses. No obstante, el Ministerio de Empleo tiene intenci¨®n de mantener el v¨ªdeo a partir del domingo a las ocho de la tarde, que es cuando acaba la prohibici¨®n de emitirlo que ha decretado la Junta Electoral (porque es cuando finaliza el periodo electoral por las elecciones andaluzas y asturianas). Pero est¨¢ en el aire que la publicidad pueda volver a difundirse m¨¢s all¨¢ de esa fecha. La Ley de Publicidad y Comunicaci¨®n Institucional impide este tipo de campa?as incluso en periodos no electorales.
Las campa?as institucionales no podr¨¢n inducir a confusi¨®n con los s¨ªmbolos, ideas, empleadas por cualquier formaci¨®n pol¨ªtica u organizaci¨®n social¡±
El argumento que la Junta esgrimi¨® ayer para enmendar la plana al Ministerio de Empleo es que la campa?a de publicidad institucional contiene ¡°alusiones a las realizaciones o a logros obtenidos y cuyas im¨¢genes o expresiones pueden ser coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campa?as por alguna de las formaciones pol¨ªticas concurrentes a las elecciones¡±.
Eso, seg¨²n la Junta, contraviene la Ley Electoral, que impide este tipo de publicidad oficial durante las campa?as electorales y, por eso, estima la denuncia presentada por el PSOE. En el v¨ªdeo de Empleo no solo se omite que la reforma laboral abarata el despido, sino que se incluyen im¨¢genes de Rajoy en la sede del PP y se identifica claramente el logo del partido.
Pero la propia resoluci¨®n de la Junta Electoral incluye la referencia a otra norma: la Ley de 29/2005, de 29 de diciembre, de Publicidad y Comunicaci¨®n Institucional. En virtud de esta regulaci¨®n el v¨ªdeo no podr¨ªa emitirse ni siquiera terminada la campa?a electoral, informa Fernando Garea. En concreto, el art¨ªculo 4 de esa ley asegura que ¡°los mensajes o la presentaci¨®n de las campa?as institucionales de publicidad y de comunicaci¨®n no podr¨¢n inducir a confusi¨®n con los s¨ªmbolos, ideas, expresiones, dise?os o im¨¢genes empleadas por cualquier formaci¨®n pol¨ªtica u organizaci¨®n social¡±.
Es decir, precisamente lo que la Junta Electoral aduce para impedir la emisi¨®n del v¨ªdeo antes del domingo: que hay una coincidencia entre los mensajes del PP como partido y los mensajes del Ministerio de Empleo.
El recorrido de la pol¨¦mica por el v¨ªdeo de propaganda del Gobierno podr¨ªa no acabar este domingo. Adem¨¢s, los socialistas quieren llevar el asunto al pleno del Congreso del mi¨¦rcoles y han registrado una pregunta de la diputada Magdalena Valerio a la ministra F¨¢tima Ba?ez: ¡°?Qu¨¦ pretende el Gobierno con la difusi¨®n de un v¨ªdeo de propaganda de la reforma laboral?¡±.
Ese d¨ªa habr¨¢ una bater¨ªa de preguntas por escrito al Ejecutivo en la que los socialistas quieren saber el coste del v¨ªdeo y si ha sido informada la Comisi¨®n de Publicidad Institucional del Ministerio de la Presidencia, tal y como exige la ley de 2005. Tambi¨¦n Gaspar Llamazares (IU) preguntar¨¢ sobre el coste del v¨ªdeo y su contenido.
El Gobierno rechaz¨® ayer por segunda vez informar sobre el coste que el controvertido v¨ªdeo ha tenido para las arcas p¨²blicas. Su negativa a facilitar esa informaci¨®n de inter¨¦s p¨²blico coincide con la aprobaci¨®n hoy por el Consejo de Ministros de una nueva norma que viene precedida de grandes expectativas: la esperada ley de transparencia, que deber¨ªa acabar con d¨¦cadas de opacidad de las Administraciones. En la rueda de prensa posterior al Consejo el Ejecutivo ha acabado por dar el dato: el corto ha costado 4.200 euros m¨¢s IVA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Reforma Laboral
- V¨ªdeo
- Tribunal Supremo
- Junta Electoral Central
- PP
- Soportes audiovisuales
- Elecciones Auton¨®micas 2012
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Sindicatos
- Elecciones auton¨®micas
- Ministerios
- Conflictos laborales
- Sindicalismo
- Gobierno
- Elecciones
- Poder judicial
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones