A la calle por mucho m¨¢s que el D¨ªa del Trabajo
La manifestaci¨®n en Madrid concentra protestas contra las ¨²ltimas medidas del Gobierno

Los ciudadanos no se han manifestado hoy por el Primero de Mayo. O no solo por ello. A la calle les ha sacado la reforma laboral, la precarizaci¨®n del trabajo y las dram¨¢ticas cifras de paro; pero tambi¨¦n el copago farmac¨¦utico, el aumento de las tasas universitarias, la subida de impuestos¡ Y hasta el tarifazo del transporte en Madrid, que en la capital ha acaparado parte de las protestas, no sin humor: el billete de diez viajes de Metro y autob¨²s ha sido rebautizado como robob¨²s. ¡°Son tantos los motivos para protestar, ?por cu¨¢l quieres que empiece?¡±, contestaba con un deje de resignaci¨®n Juli¨¢n L¨¢zaro, estudiante de Danza de 18 a?os.
Entre la multitud, que a ratos ten¨ªa que cobijarse bajo los paraguas por la lluvia intermitente, hab¨ªa quien se estrenaba en el Primero de Mayo, quien llevaba toda la vida manifest¨¢ndose, y quien en los ¨²ltimos meses ha salido a expresar su descontento en m¨¢s de una ocasi¨®n. Solo unos metros separaban a Juli¨¢n, que sal¨ªa por primera vez un d¨ªa como hoy aunque acababa de hacerlo con el movimiento Yo no pago, de Vicente, ¡°excombatiente de la Rep¨²blica¡± de 92 a?os que recordaba unas cuantas manifestaciones por el D¨ªa del Trabajo: ¡°A ver si despierta de una vez este pueblo, ?qu¨¦ m¨¢s tiene que pasar?¡±, lamentaba el pensionista resguardado del agua bajo una cornisa.
Son tantos los motivos para protestar, ?por cu¨¢l quieres que empiece?
¡°Salgo a la calle por todo: b¨¢sicamente, por el deterioro de nuestras condiciones de vida¡±. Carlos Sevilla, abogado laboralista de 30 a?os, contaba su historia mientras empujaba un carrito con su hija de dos a?os. Est¨¢ en paro desde que le despidieron en un ERE, precisamente en CC OO. Ahora trabaja en negro en una librer¨ªa, y como otros, ha participado en la protesta convocada por las organizaciones sindicales a pesar de que ya no comulgue tanto con ellas. ¡°No me siento representado por estos sindicatos¡±.
Entre los aproximadamente 40.000 manifestantes, seg¨²n los c¨¢lculos de este peri¨®dico, tambi¨¦n Paz reconoc¨ªa sentirse defraudada con el papel de las organizaciones sindicales. ¡°Vengo a t¨ªtulo individual¡±. Su cr¨ªtica se extiende a todo el sistema: ¡°Estamos hartos de Gobiernos serviles a los mercados porque est¨¢n empe?ados hasta las cejas¡±. En uno de los momentos en los que ha salido el sol, ella y su hermano Manuel se quejaban de la p¨¦rdida de poder adquisitivo de los ancianos por medidas como la subida del precio de los medicamentos. ¡°Los directivos de bancos con sueldos blindados no han trabajado ni la mitad que mi madre¡±. La mujer, de 81 a?os, asent¨ªa a su lado.
Al grito de ¡°?Que viva la lucha de la clase obrera!¡± o ¡°?Se va a acabar la paz social!¡±, la marcha, m¨¢s multitudinaria que en las ¨²ltimas convocatorias por el Primero de Mayo, ha avanzado a paso ligero desde la plaza de Cibeles a la Puerta del Sol. Entre las pancartas, los cl¨¢sicos como ¡°Violencia es cobrar 600 euros¡± o "Manos arriba, esto es un contrato", pero tambi¨¦n referencias a Europa, ¡°Boicot a Merkelandia¡±; a la amnist¨ªa fiscal, ¡°Recortes s¨ª¡al fraude¡±; y a la Monarqu¨ªa, "Contrato temporal para la Casa Real". Alguna parec¨ªa responder a las cr¨ªticas del Gobierno contra las movilizaciones: "No nos callar¨¢n". De la marea sobresal¨ªan mayoritariamente banderas sindicales y tambi¨¦n bastantes republicanas. ?ngel Escarpa, de 75 a?os, apostado bajo el Oso y el Madro?o, contaba que ya llevaba vendidas m¨¢s de 50 de la Rep¨²blica, a ocho euros cada una.
No todos los asistentes han llegado al final de la marcha, disuadidos por la impertinente lluvia. Los que s¨ª han terminado en Sol han escuchado a los secretarios generales de CC OO y UGT decir que las movilizaciones contra los recortes del Gobierno van a continuar. La imagen final no pod¨ªa ser otra para el D¨ªa del Trabajo: pu?os en alto y La Internacional. A casa y hasta la pr¨®xima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manifestaciones
- Ley Reforma Laboral
- Reformas laborales
- D¨ªa internacional trabajo
- Comisiones Obreras
- UGT
- PP
- Protestas sociales
- Gobierno de Espa?a
- Malestar social
- Legislaci¨®n espa?ola
- Madrid
- Sindicalismo
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Legislaci¨®n
- Seguridad Social