Aguirre: ¡°El Estado auton¨®mico fracas¨® en la integraci¨®n de Catalu?a y Euskadi¡±
La presidenta madrile?a vuelve a cuestionar el modelo: "Todos saben que hay que reflexionar"
"El Estado auton¨®mico se crea para tratar de integrar mejor a Catalu?a y Pa¨ªs Vasco, en cambio ese objetivo no se ha conseguido". La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha vuelto a poner en cuesti¨®n el Estado de las autonom¨ªas al recordar que fracas¨® en su principal objetivo, "la integraci¨®n" de esas comunidades, y se ha convertido en un modelo econ¨®micamente insostenible en tiempos de crisis. "Todos saben que hay que reflexionar sobre el Estado auton¨®mico", ha agregado.
"Tambi¨¦n es verdad que en tiempos de bonanza los Gobiernos aut¨®nomos hemos hecho inversiones muy importantes", ha reconocido Aguirre. La dirigente popular ha se?alado, por otro lado, en la cadena SER que "la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno va bien encaminada". "La tendr¨ªamos que haber hecho hace mucho, aunque la medicina se puede dar m¨¢s de golpe que en peque?as dosis", ha concedido.
El PP madrile?o, con la presidenta a la cabeza, lleva tiempo alentando ese debate, aunque algunos de sus dirigentes lo nieguen p¨²blicamente. Lo afirm¨® el secretario general, Ignacio Gonz¨¢lez, el domingo en una entrevista con este peri¨®dico. "No es un problema de que alguien est¨¦ cuestionando ning¨²n modelo constitucional, auton¨®mico, etc¨¦tera", apunt¨® Gonz¨¢lez. "Eso es absolutamente falso", asegur¨® antes de agregar que "es adonde han querido llevar unas declaraciones de la presidenta en la que solamente puso como ejemplo de necesidad de racionalizar la Administraci¨®n el que no se puede tener cuatro o cinco niveles administrativos interviniendo en la misma cuesti¨®n".
Aun as¨ª, el n¨²mero dos de Aguirre admiti¨® que si llegaran a devolver las competencias en Sanidad, Educaci¨®n o Justicia a la Administraci¨®n Central, lo har¨ªan "por una raz¨®n ¨²nica y exclusivamente: la racionalizaci¨®n de la Administraci¨®n". Y a?adi¨®: "Entendemos que hacerlo es una de las reformas que necesita nuestro pa¨ªs para funcionar de una manera m¨¢s eficiente. Porque eso es ineficiente, es caro y adem¨¢s dificulta much¨ªsimo a los ciudadanos la gesti¨®n. Las reformas tienen que profundizar por ah¨ª en los pr¨®ximos a?os".
El pasado 10 de abril, Aguirre abri¨® la caja de los truenos la piedra tras reunirse con Mariano Rajoy y revolucion¨® el debate en el PP con una propuesta que nadie en este partido hab¨ªa planteado nunca: la devoluci¨®n de las competencias de sanidad y educaci¨®n al Estado. Fue el primer Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar el que culmin¨® en 1998 ese traspaso. Y los populares, desde entonces, nunca han planteado devolverlas. Solo UPyD lo ped¨ªa. El Gobierno oficialmente no dijo nada, aunque ya entonces traslad¨® que eso no est¨¢ en sus planes.
"Los sindicatos caer¨¢n como el Muro de Berl¨ªn"
Un d¨ªa despu¨¦s de las manifestaciones del Primero de Mayo, la presidenta de Madrid ha vuelto tambi¨¦n a arremeter contra los sindicatos. "O cambian o yo les auguro que caer¨¢n como el Muro de Berl¨ªn", ha reiterado al insistir que "est¨¢n muy anticuados".?
"Si no hay piquetes ni coacciones no salen", ha asegurado adem¨¢s Aguirre sobre la asistencia a las marchas, antes de responsabilizar a CC OO y UGT de una imagen da?ina para Espa?a. "?Qu¨¦ imagen debemos dar para generar confianza y que nos presten los mercados, una algarada?", se ha preguntado para agregar: "No salen ya ni los liberados", ha afirmado Aguirre a prop¨®sito de las manifestaciones de ayer.
Aguirre utiliz¨® esa la misma palabra , "algarada", para referirse a las protestas en la clausura del congreso regional del PP madrile?o en el que recibi¨® todav¨ªa m¨¢s apoyos que en el c¨®nclave anterior. La presidenta habl¨® arropada por los suyos y en presencia de Rajoy, aunque su arremetida contra los sindicatos y la oposici¨®n fue m¨¢s all¨¢ de la del propio presidente del Gobierno, que se limit¨® a se?alar? que "deber¨ªan callarse despu¨¦s de lo que nos han dejado".
En t¨¦rminos parecidos se ha pronunciado hoy el vicesecretario de Organizaci¨®n y Electoral del PP, Carlos, Floriano, quien, ha asegurado, no entiende "tanta manifestaci¨®n¡±, cuando durante los mandatos de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (¡°mientras sub¨ªamos de 2,5 millones de parados a 5,3") "nadie sali¨® a la calle para protestar¡±. ¡°Los sindicatos nunca han querido dialogar con el Gobierno del PP¡±, ha afirmado el dirigente de G¨¦nova, que tambi¨¦n ha acusado a Alfredo P¨¦rez Rubalcaba de tomar "decisiones bajo su influencia¡±.
?Ministros socialdem¨®cratas?
Fiel a su estilo habitual de no morderse la lengua, Esperanza Aguirre ha dejado hoy varias perlas dial¨¦cticas en su entrevista en la SER. La conversaci¨®n con Carles Francino ha terminado, de hecho, con una frase de la presidenta madrile?a con la que parec¨ªa sugerir hasta una cierta satisfacci¨®n en acometer recortes. Aguirre ha explicado que todos los viernes celebra una reuni¨®n para estudiar d¨®nde puede recortar. "?Y estoy encontrando unas partidas maravillosas!", ha exclamado. En otro momento de la entrevista ha azuzado de nuevo a Rajoy para que acelere los ajustes con un s¨ªmil m¨¦dico: ¡°La medicina se puede dar m¨¢s de golpe que en peque?as dosis".
La dirigente popular ha dicho tambi¨¦n en tono jocoso que es posible que en el Gobierno exista ¡°alg¨²n ministro socialdem¨®crata¡±, en referencia a las voces que han surgido en el Ejecutivo que cuestionan que Espa?a pueda salir de la crisis solo con pol¨ªticas de austeridad. ¡°En Madrid no tengo ninguno¡±, a?ad¨ªa divertida.
Los sindicatos han vuelto a ser, como es habitual, blanco de sus cr¨ªticas. La presidenta de Madrid ha minimizado la asistencia a las manifestaciones de ayer por la celebraci¨®n del Primero de Mayo, a las que acudieron 47.000 personas solo en Madrid seg¨²n los c¨¢lculos de este peri¨®dico. Seg¨²n ella, apenas hubo manifestantes. "No salen ya ni los liberados", ha dicho Aguirre con sorna antes de a?adir, ya sin guasa, que los ciudadanos solo se movilizan si est¨¢n coaccionados por las organizaciones sindicales. ¡°Si no hay piquetes ni coacciones no salen", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Esperanza Aguirre
- Cadena SER
- Gobierno Comunidad Madrid
- Recortes presupuestarios
- Estado de las Autonom¨ªas
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Radio
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Comunicaci¨®n