¡°Argentina tiene derecho a expropiar un bien estrat¨¦gico¡±
Luis Almagro (Paysand¨², 1963), canciller uruguayo, hizo ayer equilibrismo en Madrid para no desairar a su anfitri¨®n (el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo) ni indisponerse tampoco con su poderosa vecina (la presidenta argentina, Cristina Fern¨¢ndez) en el conflicto que enfrenta a Buenos Aires y Madrid por la nacionalizaci¨®n de YPF. En Uruguay, un pa¨ªs de 3,3 millones de habitantes, encajonado entre dos gigantes, la diplomacia no es virtud sino necesidad.
Pregunta. Su pa¨ªs ha apoyado la decisi¨®n del Gobierno argentino de expropiar YPF.
Respuesta. Todo pa¨ªs tiene derecho a nacionalizar o expropiar las empresas o bienes que estime conveniente por razones estrat¨¦gicas, respetando los procedimientos que marca su legislaci¨®n. Es lo que hemos dicho. La decisi¨®n soberana de nacionalizar es estimable; los procedimientos son discutibles.
P. Pero no se ha expropiado un recurso, ni siquiera una empresa, solo las acciones propiedad de la firma espa?ola Repsol.
R. Definitivamente yo no puedo prejuzgar el procedimiento, ni a favor ni en contra, porque supongo que eso ser¨¢ materia de resoluci¨®n judicial...
P. En pocos d¨ªas ha habido dos expropiaciones: YPF en Argentina y Red El¨¦ctrica en Bolivia. Las empresas espa?olas, y europeas en general, pueden pensar que Am¨¦rica Latina no ofrece seguridad para sus inversiones.
R. Ser¨ªa un an¨¢lisis equivocado. Am¨¦rica Latina es un lugar excelente para invertir y empresas espa?olas siguen teniendo muy buenos resultados all¨ª.
P. Hace una d¨¦cada, Espa?a aparec¨ªa como un pa¨ªs de ¨¦xito, que hab¨ªa culminado su transici¨®n y se hab¨ªa incorporado a la UE. Ahora, se la ve como un pa¨ªs en recesi¨®n frente a una Am¨¦rica Latina que vive su m¨¢s larga etapa de crecimiento econ¨®mico y estabilidad pol¨ªtica. ?Esta imagen de debilidad de Espa?a est¨¢ detr¨¢s de las recientes nacionalizaciones?
R. No. Los ciclos econ¨®micos pasan y ustedes acabar¨¢n saliendo adelante, como salimos nosotros. La visi¨®n de las relaciones bilaterales debe ser a largo plazo.
P. El ministro espa?ol de Exteriores ha planteado la posibilidad de negociar por separado con Uruguay, Brasil y Paraguay el acuerdo entre la UE y Mercosur dejando fuera a Argentina.
R. Es impensable. Mercosur no prev¨¦ negociar por separado, en ning¨²n caso se ha hecho...
P. ?En ning¨²n caso se har¨ªa?
R. Lo que queremos es el fortalecimiento institucional de Mercosur. Si cada uno negocia por su cuenta ?qui¨¦n pierde?: Uruguay. Muchos querr¨ªan negociar con Brasil, algunos con Argentina, pero ?qui¨¦n querr¨ªa negociar con Uruguay? Podr¨ªamos medrar a corto plazo, pero perder¨ªamos a medio y largo plazo. Creo que la UE no puede ni debe decir ¡®vamos a negociar con tres pa¨ªses de Mercosur¡¯, como nosotros no podr¨ªamos decir: ¡®queremos negociar con Espa?a, Francia y Alemania, los dem¨¢s no nos interesan¡¯.
P. ?Estar¨¢ el presidente M¨²jica en la Cumbre Iberoamericana de C¨¢diz?
R. As¨ª lo ha dicho. Es una magn¨ªfica oportunidad para debatir los temas que hemos comentado y para seguir creciendo en nuestra asociaci¨®n sin perjuicio de eventuales diferencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Expropiaci¨®n empresas
- YPF
- Viajes oficiales
- Nacionalizaciones
- Repsol
- Contactos oficiales
- Argentina
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Uruguay
- Petroleras
- Petr¨®leo
- Relaciones internacionales
- Combustibles f¨®siles
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Materias primas
- Combustibles
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Energ¨ªa no renovable
- Am¨¦rica
- Empresas
- Fuentes energ¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica