El delito fiscal tendr¨¢ una pena m¨¢s dura y los delatores ser¨¢n premiados
El plazo de prescripci¨®n se ampl¨ªa de 5 a 10 a?os en los casos m¨¢s graves de fraude El cambio legal evita que se persiga a quienes se acojan a la amnist¨ªa Los defraudadores que denuncien a otros ver¨¢n rebajada su condena
El Gobierno pretende endurecer las penas para los evasores fiscales y aquellos que defrauden a la Seguridad Social. El Consejo de Ministros aprob¨® este viernes un anteproyecto de ley que reforma el C¨®digo Penal para elevar a seis a?os (ahora est¨¢ en cinco) la pena m¨¢xima de c¨¢rcel en los casos m¨¢s graves de fraude: cuando este supere los 600.000 euros, proceda de una organizaci¨®n criminal o se utilicen para¨ªsos fiscales. Al aumentar la pena, el plazo de prescripci¨®n en esos casos se ampl¨ªa tambi¨¦n: pasa de cinco a diez a?os. El objetivo es evitar que los procesos m¨¢s complejos ¡ªcasos de corrupci¨®n o tramas criminales¡ª queden sin sanci¨®n.
El Gobierno escucha as¨ª una de las hist¨®ricas reclamaciones de los inspectores de Hacienda, que ped¨ªan endurecer las penas, aumentar el plazo de investigaci¨®n y establecer un nuevo tipo de delito m¨¢s severo. Pero tambi¨¦n agiliza los mecanismos de recaudaci¨®n para delitos fiscales y allana el camino para las regularizaciones voluntarias. El Ejecutivo necesita ingresos con los que aplacar el pesado d¨¦ficit p¨²blico y esta f¨®rmula sirve para generar recursos adicionales.
Hace dos a?os y medio el PP se opuso a una propuesta similar (aunque m¨¢s dura) del Gobierno socialista para aumentar la pena por delito fiscal. Ahora, el PP ha decidido acometer la reforma.
Corrupci¨®n y delito fiscal, un cat¨¢logo de casos
Muchos de los casos de corrupci¨®n pol¨ªtica recientes conllevan un fraude fiscal, por la ocultaci¨®n de los beneficios que se obtienen en las pr¨¢cticas irregulares. Estos son los ejemplos m¨¢s llamativos.
Caso G¨¹rtel. Los beneficios que la red corrupta obtuvo de forma supuestamente il¨ªcita se ocultaron a Hacienda. A¨²n no se ha podido cifrar la cantidad que el cabecilla de la trama, Francisco Correa, sus empresas y algunos pol¨ªticos del PP defraudaron a las arcas p¨²blicas. La Agencia Tributaria ha reconocido que algunos de los delitos detectados han prescrito.
Caso Carlos Fabra. El expresidente de la Diputaci¨®n de Castell¨®n y presidente del PP en esa provincia, Carlos Fabra, est¨¢ acusado de defraudar, junto a la que fue su esposa, Mar¨ªa Amparo Fern¨¢ndez, 1,2 millones de euros. Cuatro delitos fiscales fueron declarados prescritos, pero el Supremo revoc¨® esta decisi¨®n porque la investigaci¨®n se hab¨ªa iniciado.
Caso Brugal. La investigaci¨®n de la trama por las contratas p¨²blicas de la recogida de basuras en Alicante ha destapado incrementos patrimoniales no declarados.
Caso Palau de la M¨²sica. El saqueo al que F¨¨lix Millet y Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC) sometieron al Palau de la M¨²sica de Barcelona llev¨® paralela una operaci¨®n para defraudar a Hacienda de alrededor de 685.000 euros.
Caso Urdangarin. La investigaci¨®n de los negocios que el duque de Palma, I?aki Urdangarin, y su socio Diego Torres ha derivado tambi¨¦n en pesquisas para averiguar si hubo una evasi¨®n de capitales. Adem¨¢s, la Agencia Tributaria abri¨® un expediente por un pago sospechoso de 147.800 euros en billetes de 500 del Instituto N¨®os a Aizoon, la empresa de Urdangarin y la Infanta.
Caso Marbella. El caso Malaya destap¨® todo un entramado en Marbella de pagos y cobros de comisiones, en el que el exasesor municipal durante el mandato de Jes¨²s Gil, Juan Antonio Roca, fue acusado de blanquear 245,1 millones de euros de origen il¨ªcito.
El Ministerio de Hacienda present¨® a principios de a?o su plan contra el fraude fiscal, con que el que pretend¨ªa recaudar cerca de 8.200 millones, cantidad que puede quedar desfasada con esta reforma legal. ¡°El objetivo de la reforma no es tanto abrir un litigio como mejorar la recaudaci¨®n¡±, seg¨²n fuentes del Ejecutivo.
Por eso se incluyen medidas para ¡°favorecer la regularizaci¨®n voluntaria del contribuyente o la recaudaci¨®n¡±, seg¨²n la nota de prensa.
Uno de los apartados de la reforma consiste en la creaci¨®n de un ¡°atenuante¡± (rebaja importante de la pena) cuando un contribuyente pague su deuda con el fisco antes de que transcurran dos meses desde que haya recibido la notificaci¨®n judicial como imputado. Esa reducci¨®n de penas y sanciones tambi¨¦n se aplicar¨¢ a quien, habiendo cometido fraude, colabore para ¡°la identificaci¨®n o captura de otros sujetos responsables¡±. Es decir, a quien denuncie a otros defraudadores.
Con esta reforma, el Ejecutivo garantiza a los evasores que se acojan a la amnist¨ªa fiscal que no se les denunciar¨¢ ante los juzgados. No se les perseguir¨¢ por las posibles irregularidades fiscales, contables y otras falsedades que hayan podido cometer. Se da respuesta as¨ª a una de las demandas de los asesores fiscales, que reclamaban la m¨¢xima seguridad jur¨ªdica antes de que sus clientes destapen el dinero negro para regularizarlo con la amnist¨ªa fiscal aprobada por el Gobierno.
El proyecto de ley prev¨¦ una regla especial para perseguir las tramas de crimen organizado de forma inmediata. Hasta ahora deb¨ªan esperar a que transcurriera el a?o fiscal para hacerlo. As¨ª, los inspectores podr¨¢n denunciar desde el momento en que el fraude supere los 120.000 euros.
El texto recoge, asimismo, que Hacienda pueda continuar con el procedimiento recaudatorio en paralelo con la tramitaci¨®n del proceso penal, y se faculta a los inspectores fiscales para mantener la investigaci¨®n. Se pretende evitar con ello casos de desapoderamiento o de alzamientos de bienes por parte del deudor tributario. Es decir, que los venda o los ponga a nombre de un tercero.
La reforma endurece, por otro lado, el fraude contra la Seguridad Social. Se crea un nuevo tipo de delito agravado ¡ªhasta seis a?os de c¨¢rcel y 10 a?os de prescripci¨®n¡ª para casos de empresas ficticias que simulan relaciones laborales para que los trabajadores puedan cobrar el paro, o talleres clandestinos con empleados sin registrar en la Seguridad Social. Adem¨¢s, se reduce, en todos los casos, la cuant¨ªa m¨ªnima a partir de la que se considera que hay delito: antes era de 120.000 euros, y pasa a 50.000.
Por ¨²ltimo, la reforma incluye el nuevo art¨ªculo del C¨®digo Penal que hace semanas anunci¨® el Gobierno para castigar a los responsables p¨²blicos que escondan facturas en los cajones. Se establece la pena de entre uno y diez a?os de inhabilitaci¨®n y una multa de seis a doce meses a la autoridad que falsee ¡°la contabilidad, documentos o informaci¨®n que deban reflejar la situaci¨®n econ¨®mica¡± de la entidad p¨²blica, siempre y cuando lo haga ¡°a sabiendas¡± y con el objetivo de ¡°causar un perjuicio econ¨®mico¡± a la instituci¨®n. Es un nuevo supuesto penal que algunos juristas consideran que no era necesario crear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Reformas penales
- Pol¨ªtica justicia
- Evasi¨®n capitales
- Fraude Seguridad Social
- Gobierno de Espa?a
- Fraudes
- Fraude fiscal
- Pol¨ªtica fiscal
- C¨®digo penal
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Ministerios
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Delitos fiscales
- Casos judiciales
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Seguridad Social
- Delitos
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Ministerio de Hacienda