Nace la ¡®15MPedia¡¯, una ¡®Wikipedia¡¯ para documentar el 15-M
La nueva enciclopedia libre pretende recopilar materiales y documentaci¨®n sobre las protestas
Imaginemos que, dentro de 10 a?os, alguien quiere consultar qu¨¦ iniciativas surgieron al calor de las asambleas celebradas en mayo de 2011 en la Puerta del Sol o en qu¨¦ ciudades se realizaron acampadas. ?Habr¨¢ manera de rastrear esa informaci¨®n o estar¨¢ dispersada en miles de p¨¢ginas? Para responder a esta pregunta surge la 15MPedia, una enciclopedia libre y colaborativa al estilo de la Wikipedia que propone aglutinar todos los materiales y documentos sobre el Movimiento 15-M en una misma p¨¢gina y con un formato similar.
¡°Si podemos recoger todo el contenido sobre el 15-M en un solo sitio y convertirlo en un lugar de referencia en cuanto a documentaci¨®n, ser¨¢ positivo¡±, explica Patricia Horrillo, de 35 a?os y una de los tres impulsores del proyecto, junto con el autor de documentales St¨¦phane Grueso y el programador Pablo Soto. La idea comenz¨® a barruntarse cuando se dieron cuenta de que tratar de recoger todas las protestas, manifestaciones o acampadas realizadas en numerosas ciudades en un documental o un libro era algo inabarcable. Decidieron entonces poner en marcha la web 15M.cc, una iniciativa de tipo colaborativo, sin ¨¢nimo de lucro y con licencia copyleft.
En la 15MPedia cualquiera puede subir un art¨ªculo para documentar alguna de las actividades surgidas al calor de las protestas de Mayo de 2011, y no hace falta estar registrado. La diferencia con la Wikipedia es que la conocida enciclopedia libre cuestiona y puede llegar a borrar ciertos art¨ªculos que no tengan un contenido totalmente acad¨¦mico, mientras que en la web que acaba de nacer estos textos no se van a restringir (aunque s¨ª a moderar). Se busca, como en la original, un punto de vista neutro, y el formato es muy similar.
A la enciclopedia colaborativa se a?ade un Banco de Ideas, una web en la que se pueden subir materiales -como v¨ªdeos o fotos- de este tema, destinados a agrupar relatos individuales del movimiento y que servir¨¢n para ilustrar los art¨ªculos de la 15MPedia. Los impulsores de la iniciativa preparan un documental y un libro ¨Cque se presentar¨¢n en septiembre- con la narraci¨®n de lo acontecido en Madrid desde mayo de 2011. Otras ciudades, como M¨¢laga y Sevilla, han iniciado proyectos paralelos. ¡°Esperemos que se sumen muchas otras¡±, a?ade Horrillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.