Las autonom¨ªas m¨¢s reivindicativas, dispuestas a dar la batalla
Andaluc¨ªa, Catalu?a, Asturias, Navarra, Pa¨ªs Vasco y Canarias acud¨ªan al Consejo de Pol¨ªtica Fiscal reclamando al Gobierno que comparta el punto adicional de d¨¦ficit que le ha otorgado Bruselas


Andaluc¨ªa, Catalu?a, Asturias, Navarra, Pa¨ªs Vasco y Canarias ya hab¨ªan advertido que esta tarde reclamar¨ªan al Gobierno que repercuta sobre las comunidades el punto adicional del d¨¦ficit, concedido por Bruselas para la Administraci¨®n central, del 5,3% previsto inicialmente al 6,3%. Algunas de las comunidades gobernadas por el PP expresaban por la ma?ana t¨ªmidamente que ¡°ojal¨¢ se repartiera¡± pero en ning¨²n caso admit¨ªan oficialmente que fueran a reclamar un reparto equitativo de esa flexibilidad que ha otorgado Europa.
El Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF) se preve¨ªa tenso. No solo porque se intu¨ªa la negativa rotunda del Gobierno a que los m¨¢rgenes adicionales sobre el d¨¦ficit sean compartidos sino porque era el momento en el que el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, iba a desvelar el endurecimiento de los l¨ªmites del d¨¦ficit para las autonom¨ªas, que pasar¨¢ del 1,1% previsto para 2013 al 0,7% para ese mismo a?o.
El presidente andaluz, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, ha afirmado esta ma?ana que la Junta defender¨ªa una ¡°distribuci¨®n equitativa¡± del objetivo de d¨¦ficit entre la Administraci¨®n del Estado y las comunidades aut¨®nomas y tambi¨¦n entre las comunidades entre s¨ª". Gri?¨¢n ha mantenido que "tiene muy claro que cuando se exige un esfuerzo hay que compartirlo", por lo que el objetivo del d¨¦ficit "debe ser compartido por el Estado y las comunidades", ya que ha advertido de que "lo que no es normal es que una administraci¨®n se ponga un objetivo de d¨¦ficit m¨¢s alto que otras". Gri?¨¢n quiere adem¨¢s que se destine el 50% de la subida del IVA a las comunidades aut¨®nomas si el Gobierno de la Naci¨®n decide hacer efectiva esta medida anunciada por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy.
Desde Catalu?a, las demandas son cinco: que se relaje el objetivo de d¨¦ficit, que el Estado comparta el punto de margen otorgado por Bruselas, compensaci¨®n por la subida del IVA, los hispanobonos y el recorte en la estructura de la administraci¨®n central. El consejero de Econom¨ªa, Andreu Mas-Colell pedir¨¢ que se relaje el objetivo del d¨¦ficit, sobre todo teniendo en cuenta que Catalu?a es de las comunidades que m¨¢s dificultades tienen para reducir el gasto en las pol¨ªticas de salud, educaci¨®n y bienestar. En concreto, el consejero inst¨® ayer al Gobierno a compartir el punto de margen que le ha otorgado Bruselas: 0,5% para Catalu?a y 0,5% para el Estado. La comunidad tambi¨¦n tiene previsto alertar de que la subida del IVA le perjudica m¨¢s que le beneficia, por lo que instar¨¢ al Gobierno a tomar alguna medida que permita compensar este desequilibrio.
La vicepresidenta navarra considera que la Administraci¨®n central no puede "apropiarse" de la pr¨®rroga otorgada por Europa
La vicepresidente primera del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, ya desvel¨® ayer que defender¨¢ el ¡°acompasamiento del cumplimiento del objetivo de d¨¦ficit tambi¨¦n para las comunidades aut¨®nomas¡±, una vez conocida la moratoria de un a?o que la Uni¨®n Europea ha concedido a Espa?a para tal fin. El Ejecutivo Foral entiende que ¡°es el conjunto del Estado, y por ello tambi¨¦n las autonom¨ªas, quienes tienen el deber y la obligaci¨®n de cumplir el objetivo de d¨¦ficit p¨²blico fijado por la Uni¨®n Europea¡± y que la administraci¨®n general del Estado no puede ¡°apropiarse¡± en exclusiva de ello.
La preocupaci¨®n de Asturias se centra, fundamentalmente, en que Hacienda apruebe su plan de reequilibrio. Sin embargo, fuentes del Gobierno c¨¢ntabro se?alan que no renuncian a reclamar que la flexibilidad que ha conseguido el Gobierno de Europa repercuta en las autonom¨ªas.
Tambi¨¦n en Canarias, su presidente Paulino Rivero, ha reclamado al Gobierno de Mariano Rajoy "coherencia" para dar un a?o m¨¢s de margen para cumplir el objetivo de d¨¦ficit. "En coherencia con ese mayor margen que le ha dado Bruselas a Espa?a, el Gobierno de Espa?a debe de aplicar ese mismo criterio con el conjunto de las administraciones p¨²blicas del Estado", ha defendido Rivero.
El consejero de Econom¨ªa y Hacienda del Pa¨ªs Vasco, Carlos Aguirre, tambi¨¦n ten¨ªa previsto mostrar su absoluto desacuerdo respecto al reparto del d¨¦ficit entre Comunidades Aut¨®nomas y Estado. "No puede ser que las cargas se les endosen a los dem¨¢s y lo beneficioso se lo quede el Gobierno. Parece l¨®gico que haya un equilibrio", tal como han indicado fuentes del Departamento de Carlos Aguirre.?
Las comunidades del PP solo expresan oficialmente su compromiso de cumplir con el 1,5% de este a?o
Entre las ¡°sumisas¡± autonom¨ªas gobernadas por el PP, tanto la Comunidad Valenciana como Murcia han descartado hacer cualquier tipo de valoraci¨®n antes de celebrar la reuni¨®n. Y fuentes de los departamentos de Hacienda tanto Castilla-La Mancha como Extremadura y Arag¨®n solo han expresado su compromiso de cumplir el objetivo fijado para este a?o, en el 1,5%.
Elena Mu?oz, conselleira de Facenda gallega, apelaba esta ma?ana insistentemente a que este a?o la comunidad aut¨®noma no necesitar¨¢ respiraci¨®n asistida para cumplir con el 1,5% del d¨¦ficit. ¡°Entendemos que estamos en condiciones de cumplir ese objetivo a trav¨¦s del plan de reequilibrio, no necesitamos que se ampl¨ªe ese objetivo para este a?o¡±, dice. Pero elude concretar si la Xunta plantar¨¢ cara a su propio partido en el Gobierno por endurecer los objetivos para 2013.
Por su parte, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Gonz¨¢lez, no ha querido entrar en pol¨¦micas y simplemente ha se?alado que ¡°creemos que la reducci¨®n del gasto p¨²blico es una necesidad obligada, es fundamental sentar las bases de la recuperaci¨®n econ¨®mica". "Seguiremos apoyando la reducci¨®n del gasto p¨²blico y que se cumpla por parte de todos el objetivo de d¨¦ficit para salir de esta situaci¨®n de crisis¡±, ha proclamado Ignacio Gonz¨¢lez, fiel al guion de saludar las decisiones que llegan desde Moncloa, aunque vayan en contra de las que pregona la propia Esperanza Aguirre, como la subida del IVA.
Y, antes de entrar en la reuni¨®n, el vicepresidente para Asuntos Econ¨®micos de Murcia, Juan Bernal Rold¨¢n, se ha mostrado partidario de que en los dos pr¨®ximos a?os el reparto del d¨¦ficit entre el Estado y las Comunidades Aut¨®nomas sea "m¨¢s equitativo" y est¨¦ "mejor estructurado" ya que, en la actualidad, existe "un cierto desequilibrio".
Con informaci¨®n de Mar¨ªa Fabra, Clara Blanchar, Lourdes Lucio, Jos¨¦ Marcos, Isabel C. Mart¨ªnez y Mar¨ªa Fern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo Pol¨ªtica Fiscal
- Crist¨®bal Montoro
- Recortes presupuestarios
- Comunidades aut¨®nomas
- Hacienda p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- D¨¦ficit p¨²blico
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Hacienda