Las comparecencias clave sobre Bankia en el Congreso
Dos meses y medio despu¨¦s de que estallara el esc¨¢ndalo de Bankia, el PP ha decidido abrir una v¨ªa de escape
Dos meses y medio despu¨¦s de que estallara el esc¨¢ndalo de Bankia con la dimisi¨®n de Rodrigo Rato, y en medio de una enorme presi¨®n social, el PP ha decidido abrir una v¨ªa de escape y esta semana comparecer¨¢n en el Congreso tres exbanqueros dimitidos muy vinculados a la pol¨ªtica: el propio Rato, Julio Fern¨¢ndez Gayoso (Caixanova) y Narc¨ªs Serra (Caixa Catalunya). Adem¨¢s, tres exmiembros del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero: Jos¨¦ Manuel Campa, exsecretario de Estado de Econom¨ªa, que abrir¨¢ la ronda, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, exgobernador del Banco de Espa?a y exsecretario de Estado de Econom¨ªa, y Elena Salgado, exvicepresidenta, que la cerrar¨¢ el jueves.

Jos¨¦ Manuel Campa
Oviedo, 1964. Secretario de Estado de Econom¨ªa de mayo de 2009 a diciembre de 2011. Licenciado en Derecho y en Ciencias Econ¨®micas y doctorado en Econom¨ªa en Harvard. Fue consultor del Banco Mundial, del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, de la Comisi¨®n Europea y del Fondo Monetario Internacional. En enero de 2012 se reincorpor¨® al claustro de profesores del IESE Business School de la Universidad de Navarra como profesor de Direcci¨®n Financiera.

Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
Madrid, 1945. Gobernador del Banco de Espa?a entre 2006 y este mes de junio, cuando se fue un mes antes de lo previsto. Licenciado en Derecho y Ciencias Econ¨®micas por la Universidad Complutense de Madrid, fue secretario de Estado de Econom¨ªa (1982-1986) y secretario de Estado de Comercio (1987-1988) con Felipe Gonz¨¢lez. Tambi¨¦n fue secretario de Hacienda y presidente de la Agencia Estatal de Administraci¨®n Tributaria (2004-2006) con Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.

Rodrigo Rato
Licenciado en Derecho y doctor en Econom¨ªa Pol¨ªtica. Comenz¨® en pol¨ªtica en 1979, en Alianza Popular. Despu¨¦s, convertido ya en PP, gan¨® relevancia en la oposici¨®n y se convirti¨® en uno de los delfines de Manuel Fraga, hasta que este eligi¨® a Antonio Hern¨¢ndez Mancha. Vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar entre 1996 y 2004; ocup¨® entre 2003 y 2004 la vicepresidencia primera. Cuando todo apuntaba a que iba a sustituir a Aznar en 2004, este nombr¨® a Mariano Rajoy para estar al frente del PP. Fue director gerente del FMI (Fondo Monetario Internacional) desde ese a?o hasta su dimisi¨®n en 2007. Se hizo cargo de la presidencia del grupo financiero Bankia desde 2010, hasta su forzada dimisi¨®n, en mayo de 2012.

Elena Salgado
Orense, 1949. Primera mujer en Espa?a que ejerci¨® de ministra de Econom¨ªa y Hacienda, entre 2009 y 2011. Luego fue vicepresidenta econ¨®mica. Ingeniera industrial por la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, tambi¨¦n estudi¨® Ciencias Econ¨®micas. Ocup¨® el Ministerio de Sanidad y Consumo (2004-2007) y el de Administraciones P¨²blicas (2007-2009) en el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (PSOE). Este marzo entr¨® a formar parte del consejo de Chilectra, la compa?¨ªa distribuidora de electricidad de Chile que forma parte del grupo Enersis, dependiente de Endesa.

Narc¨ªs Serra
Licenciado en Ciencias Econ¨®micas (Universidad de Barcelona). Alcalde del Barcelona desde 1979 a 1982. Ministro de Defensa durante el primer Gobierno socialista de 1982. En 1991, lleg¨® a la vicepresidencia del Ejecutivo, en la que permaneci¨® hasta su dimisi¨®n en 1995, por las escuchas ilegales del CESID. Desde 1996 a 2000 se mantuvo como secretario general del PSC (Partido Socialista de Catalu?a). Fue presidente de Caixa Catalunya desde 2005 a 2010.

Julio Fern¨¢ndez Gayoso
Vigo, 1931. A los 16 a?os entr¨® como auxiliar de contabilidad en la Caja de Ahorros y Monte de Piedad Municipal de Vigo. Ha sido durante 50 a?os director general de Caixavigo y presidente de Caixa Nova de 2000 a 2006. Copresidente de Novacaixagalicia desde 2010. Su dimisi¨®n se produjo el 28 de junio de 2012, tres d¨ªas despu¨¦s que la de Mauro Varela, el expresidente de Caixa Galicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Elena Salgado
- Jos¨¦ Manuel Campa
- Julio Fern¨¢ndez Gayoso
- Narc¨ªs Serra
- Comparecencias parlamentarias
- Rodrigo Rato
- Intervenci¨®n bancaria
- Banco de Espa?a
- Crisis econ¨®mica
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Comisiones parlamentarias
- Coyuntura econ¨®mica
- Bankia
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica bancaria
- Parlamento
- Bancos
- Empresas
- Banca
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica