Murcia anuncia que pedir¨¢ entre 200 y 300 millones al fondo de rescate estatal
El presidente, Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel, advierte en 'La Opini¨®n' que las condiciones ser¨¢n "dur¨ªsimas" El Gobierno regional niega despu¨¦s a trav¨¦s de un comunicado que haya tomado una decisi¨®n
El consejero de Econom¨ªa de la Regi¨®n de Murcia, Juan Bernal, pidi¨® a los medios de comunicaci¨®n ¡°calma¡± para evitar la ¡°histeria¡±. Pero lo que Bernal defin¨ªa como ¡°histeria¡± ten¨ªa su origen en unas declaraciones del propio presidente de la comunidad, Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel, en las que asume que Murcia tambi¨¦n necesitar¨¢ de la asistencia financiera del Gobierno.
En una entrevista con el diario La Opini¨®n de Murcia, difundida este domingo, se pregunta a Valc¨¢rcel por si tiene previsto ¡°solicitar ayuda al fondo que ha creado el Gobierno¡±, en referencia al Fondo de Liquidez Auton¨®mico, una l¨ªnea de asistencia condicionada a fuertes ajustes presupuestarios y a la tutela de la Administraci¨®n central, f¨®rmula muy similar a la ensayada en los rescates europeos. El pasado viernes, la Generalitat valenciana se convirti¨® en el primer Ejecutivo aut¨®nomo en pedir dinero ¡ªnecesita m¨¢s de 2.000 millones¡ª al fondo, dotado con 18.000 millones de euros.
En la entrevista, la respuesta de Valc¨¢rcel sobre si pedir¨¢ ayuda al fondo es contundente:? "Claro que s¨ª, estamos deseando, esperemos que para septiembre est¨¦ disponible, pero que nadie piense que nos van a regalar el dinero, las condiciones van a ser dur¨ªsimas. Por dar una aproximaci¨®n, se pedir¨ªan entre 200 y 300 millones. Pero no lo s¨¦ todav¨ªa¡±. Adem¨¢s, Valc¨¢rcel asegura que todas las comunidades ¡°est¨¢n intervenidas¡± desde que el Gobierno las obliga a desarrollar planes de ajuste.
El viernes, el anuncio de la petici¨®n de rescate de la Comunidad Valenciana en una conferencia de prensa pill¨® a contrapi¨¦ al ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, que en las respuestas a los periodistas tras el Consejo de Ministros evidenci¨® que no hab¨ªa sido informado previamente. Fuentes de Hacienda aseguraron el s¨¢bado que no hab¨ªa constancia de ninguna solicitud m¨¢s.
Varias horas despu¨¦s de que se difundiera la entrevista, el Gobierno murciano trat¨® de negar las palabras de su presidente. ¡°Algunas informaciones no tienen nada que ver con la realidad¡±, asegur¨® el consejero Bernal. A media tarde, el Ejecutivo del PP public¨® una nota en la que tras negar ¡°rotundamente ninguna decisi¨®n relativa a solicitar el fondo de liquidez¡±, aseguraba que Valc¨¢rcel nunca se refiere a un ¡°fondo de rescate¡± y que su contestaci¨®n se refer¨ªa a una pregunta ¡°formulada sobre los hispanobonos¡±. Por ¨²ltimo, vincul¨® cualquier decisi¨®n definitiva ¡°a la evoluci¨®n del plan de reequilibrio econ¨®mico financiero¡± que se puso en marcha este mes.
Las justificaciones del Gobierno murciano chocan con la evidencia de que los hispanobonos ¡ªla emisi¨®n conjunta de deuda auton¨®mica con aval del Estado¡ª es una f¨®rmula a la que Hacienda ha renunciado de forma expl¨ªcita. Y que lo que puede estar disponible ¡°para septiembre¡± es el fondo de liquidez, tal y como indic¨® el s¨¢bado la Generalitat valenciana.
La Opini¨®n de Murcia colg¨® en su web un archivo de audio con las preguntas y respuestas. Su escucha no deja margen para la duda y desmiente el desmentido del Ejecutivo murciano. En la pregunta se inquiere a Valc¨¢rcel por si va a pedir ayuda al fondo creado por el Gobierno ¡°como alternativa a los hispanobonos¡±. En su r¨¦plica, el presidente murciano, evidencia que cuando dice que ¡°est¨¢ deseando¡± utilizarlo se refiere al fondo, no a los hispanobonos. ¡°Ahora se ha dispuesto crear el fondo, pero no hay disponibilidad todav¨ªa¡±. Y lo que condiciona al plan de reequilibrio no es la decisi¨®n, sino la cuant¨ªa de la ayuda, que sit¨²a, como ¡°una aproximaci¨®n¡±, ¡°entre 200 y 300 millones¡±.
La Comunidad de Murcia tiene pendientes vencimientos de deuda por 433 millones de euros en la segunda mitad de a?o. No est¨¢ entre las comunidades m¨¢s endeudadas (un 10% del PIB), pero s¨ª entre las que m¨¢s dificultades tiene en rebajar su d¨¦ficit p¨²blico. En 2011, sus cuentas arrojaron un saldo negativo superior al 4% del PIB (solo detr¨¢s de Castilla-La Mancha). Y en el primer trimestre de este a?o era tambi¨¦n la segunda comunidad con un d¨¦ficit m¨¢s elevado.
El secretario general del Partido Socialista de la Regi¨®n de Murcia (PSRM), Rafael Gonz¨¢lez Tovar, critic¨® ¡°la p¨¦sima¡± gesti¨®n econ¨®mica del Gobierno de Valc¨¢rcel y ¡°el despilfarro¡± de las arcas p¨²blicas regionales. Para este dirigente socialista murciano, la necesidad de un rescate es una muestra m¨¢s de que el presidente est¨¢ ¡°acabado¡± y el Gobierno regional ¡°est¨¢ noqueado y sin rumbo¡±. Para Gonz¨¢lez Tovar, el ¡°espect¨¢culo¡± de declaraciones contradictorias ¡°es dif¨ªcil de superar y solo genera m¨¢s desconfianza en la solvencia de la Regi¨®n de Murcia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel
- Recortes presupuestarios
- Gobierno Regi¨®n Murcia
- Fondo Liquidez Auton¨®mico
- PP
- Deuda auton¨®mica
- Rescate financiero
- ICO
- Regi¨®n de Murcia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Crisis financiera
- D¨¦ficit p¨²blico
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas