La corrupci¨®n convierte la campa?a catalana en la m¨¢s dura en 25 a?os
Mas acusa directamente a Rajoy de estar ¡°al corriente¡± del borrador policial

La crisis institucional a largo plazo que implica la apuesta soberanista de Artur Mas se ha visto superada por otra mucho m¨¢s inmediata en las ¨²ltimas horas de la campa?a electoral catalana. Las acusaciones de corrupci¨®n a cuenta del supuesto borrador policial que incriminaba al l¨ªder de CiU han convertido esta campa?a en la m¨¢s dura de los ¨²ltimos 25 a?os. La espiral culmin¨® ayer con Artur Mas acusando directamente a Mariano Rajoy, el presidente del Gobierno, de estar al corriente de la guerra sucia de la que se siente v¨ªctima; con el fiscal general del Estado descalificando al fiscal superior de Catalu?a por querer investigar la filtraci¨®n del borrador policial; y con el enfrentamiento p¨²blico de la Polic¨ªa con el juez del caso Palau. Lo nunca visto en campa?a electoral.
Artur Mas ha visto c¨®mo la filtraci¨®n del borrador policial que le acusaba de tener cuentas en Suiza con dinero procedente del Palau de la M¨²sica ha desbaratado su estrategia de centrar la campa?a en hablar del proceso soberanista. A pesar de ello, la gravedad de las acusaciones, el momento de su filtraci¨®n y las enormes dudas sobre la veracidad y procedencia de las informaciones han hecho que Converg¨¨ncia haya convertido los ataques en un argumento a su favor: van contra las aspiraciones de Catalu?a, repite Mas de forma incesante.
El presidente del Gobierno tacha de ¡°falsedad¡± que ¨¦l conociera el informe
El tono de las acusaciones subi¨® ayer al m¨¢ximo nivel. Si hasta ahora Mas atribu¨ªa a las cloacas del ¡°Estado¡±, sin se?alar a nadie concreto, como responsable del borrador policial y su difusi¨®n, ayer apunt¨® directamente al presidente del Gobierno. ¡°Seguro que est¨¢ al corriente de todo esto¡±, dijo el l¨ªder de CiU. ¡°Si lo quisiera impedir lo habr¨ªa hecho; no es ajeno a lo que est¨¢ pasando porque es la estrategia del PP y todos est¨¢n implicados en la operaci¨®n de intentar cambiar la voluntad del pueblo de Catalu?a¡±, dijo Mas en declaraciones a la emisora RAC1.
La gravedad de las acusaciones de Mas a Rajoy oblig¨® ayer al presidente del Gobierno a entrar en el asunto, algo que hab¨ªa evitado en los dos m¨ªtines que ha dado durante esta semana en Catalu?a. ¡°Soy el presidente del Gobierno y tengo que ser prudente, pero es simple y llanamente una falsedad¡±, afirm¨® Rajoy a su llegada al Consejo Europeo de Bruselas.
Mas volvi¨® a negar ayer todas las acusaciones y remarc¨® que el informe sigue sin aparecer. ¡°El borrador no sale, es una intoxicaci¨®n. Todav¨ªa no han encontrado el informe, pero ?qui¨¦n ha dimitido?¡±, se pregunt¨® antes de reiterar que sus ¨²nicas cuentas corrientes est¨¢n en Catalu?a. Adem¨¢s, garantiz¨® que no ha recibido ¡°ni un euro¡± de su padre, fallecido en marzo, porque la beneficiaria de la herencia es su madre. El presidente de la Generalitat ha asegurado que dimitir¨¢ si se demostrara su implicaci¨®n en un caso de corrupci¨®n.
El debate continuar¨¢ en el Congreso. El portavoz de CiU Josep Antoni Duran i Lleida, mostr¨® ayer su indignaci¨®n por la negativa del PP a forzar la comparecencia inmediata del ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, y del de Hacienda, Crist¨®bal Montoro. Duran exigi¨® a Montoro que diga p¨²blicamente que Mas no tiene cuentas en Suiza. Si no lo hace, a?adi¨®, ¡°no tendr¨¢ que extra?arle que un d¨ªa le repruebe¡±.
Las acusaciones directas al presidente de la Generalitat han motivado un vuelco en la campa?a electoral catalana que ya antes de este episodio era trepidante por dos motivos. El primero, el debate p¨²blico sobre una eventual independencia de Catalu?a; el segundo, el debate que CiU ha querido silenciar sobre la intervenci¨®n econ¨®mica en la que se encuentra de facto la Generalitat al haber tenido que recurrir al fondo de liquidez auton¨®mica para conseguir m¨¢s de 5.400 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.