El Gobierno flexibiliza el papeleo para que coticen m¨¢s empleadas de hogar
Las trabajadoras por horas podr¨¢n darse de alta ellas mismas y pagar las cuotas


Las empleadas de hogar que trabajan por horas ¡ªnormalmente para varios empleadores¡ª podr¨¢n realizar ellas mismas el papeleo que supone darse de alta en la Seguridad Social, seg¨²n el decreto ley aprobado ayer por el Gobierno. El objetivo es facilitar a las personas que las contratan las gestiones administrativas para que afloren m¨¢s cotizantes.
El nuevo r¨¦gimen para las empleadas de hogar que entr¨® en vigor en 2012 establec¨ªa unas reglas espec¨ªficas para las que prestan sus servicios durante un tiempo inferior a 60 horas al mes por empleador. En estos casos, eran los propios empleadores los responsables de tramitar las altas, bajas, modificaciones y recaudaci¨®n de las cuotas a la Seguridad Social de esas trabajadoras. El Ministerio de Empleo considera que esta medida ha hecho que algunos empleadores ¡ªsobre todo personas mayores y con movilidad reducida¡ª no dieran de alta a la empleada para evitar lo que consideran un papeleo excesivo, sobre todo en el caso de las que trabajan pocas horas a la semana en una casa.
Para aumentar la cotizaci¨®n, a partir de ahora y si hay acuerdo entre las partes, ser¨¢ la empleadora la que podr¨¢ realizar las gestiones e incluso pagar las cuotas a la Seguridad Social en nombre del empleador. Si hay un impago o cualquier otra irregularidad, el responsable ¨²ltimo sigue siendo el empleador, que deber¨¢ guardar los recibos que demuestren que ha abonado a su empleada el dinero para pagar las cuotas.
Para justificar el cambio, Empleo afirma que uno de los problemas del sistema en vigor hasta ahora era que ha producido una ca¨ªda de la cotizaci¨®n en este r¨¦gimen de 63 millones de euros, por un descenso generalizado del 30% en las bases de cotizaci¨®n, que no ha sido compensado pese al incremento del n¨²mero de cotizantes, desde las 213.797 en junio de este a?o hasta las 414.424 en este mes de diciembre.
Para Comisiones Obreras, los cambios aprobados ayer pretenden transferir a las trabajadoras, en determinadas ocasiones, responsabilidades que realmente corresponden a sus empleadores, como el deber de solicitar el alta en la Seguridad Social y asumir el ingreso de las cotizaciones sociales en su totalidad. El sindicato considera que el proceso de integraci¨®n de las empleadas de hogar en el r¨¦gimen general de la Seguridad Social ha sido ¡°un evidente ¨¦xito¡±.
Otra novedad aprobada ayer en el Consejo de Ministros se refiere a los complementos que paga la Seguridad Social para que las pensiones m¨¢s bajas lleguen al m¨ªnimo (llamados complementos a m¨ªnimos). Las personas que hayan generado el derecho a percibir estos complementos, pero trasladen su residencia a otro pa¨ªs, dejar¨¢n de cobrarlos. Fuentes de Empleo indicaron que este control est¨¢ pensado sobre todo para extranjeros que retornan a sus pa¨ªses de origen, donde siguen cobrando estos complementos. La medida solo afectar¨¢ a las nuevas pensiones, no a las que ya se est¨¢n cobrando.
Tambi¨¦n en el marco de las reformas de las pensiones, el Gobierno aprob¨® otra medida que permitir¨¢ a trabajadores de m¨¢s de 55 a?os que hayan quedado en el paro en los ¨²ltimos a?os de su carrera anticipar la elevaci¨®n del c¨®mputo para calcular la pensi¨®n de 15 a 25 a?os, que entra en vigor el martes, y as¨ª poder mejorar su prestaci¨®n tras la jubilaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
