La Generalitat Club de F¨²tbol
Fabra pagar¨¢ 118 millones de deuda del Valencia, el H¨¦rcules y el Elche tras avalar sus cr¨¦ditos El Gobierno valenciano se convierte en el m¨¢ximo accionista de los tres clubes
![Es mayo de 2004: Camps sujeta la copa de la UEFA que ganó el Valencia en presencia del presidente del club, Jaime Ortí.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DPCETHYY24ADEUI6NY56UA7NMI.jpg?auth=2552d9696aeb13371781ca1ac246feefdb9f5ba2eedb86147281817f2f441cc1&width=414)
El 20 de mayo de 2004, en el aeropuerto sueco de Gotemburgo, hab¨ªa un hombre especialmente feliz. Recib¨ªa agasajos y luc¨ªa orgulloso una bufanda de su equipo, el Valencia, proclamado la noche anterior campe¨®n de la Copa de la UEFA al vencer al Marsella por 2 a 0. Francisco Camps, presidente de la Generalitat valenciana, era entonces un gestor mod¨¦lico, admirado por sus compa?eros del PP en el resto de Espa?a. Miembro de varias pe?as valencianistas, no dud¨®, en sus ocho a?os de presidente del Consell, en ayudar financieramente al Valencia y, por extensi¨®n, a los dem¨¢s clubes de f¨²tbol profesionales valencianos. Hasta el final de su mandato. Antes de renunciar, el 28 de julio de 2011, acosado y desprestigiado por su relaci¨®n con la trama G¨¹rtel, Camps dej¨® un ¨²ltimo servicio: avalar, a trav¨¦s del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), los diferentes pr¨¦stamos que esos clubes, acuciados por deudas gigantescas, iba pidiendo. Un regalo envenenado para su sucesor, Alberto Fabra. El Valencia, el H¨¦rcules y el Elche ya han anunciado que no pagar¨¢n esos cr¨¦ditos: 118 millones de euros. Las entidades bancarias ejecutar¨¢n el aval de la Generalitat y esta se convertir¨¢ en la m¨¢xima accionista de tres clubes profesionales, contraviniendo la Ley de las Sociedades An¨®nimas Deportivas, que proh¨ªbe controlar el 5% de m¨¢s de una sociedad an¨®nima deportiva en la misma competici¨®n.
Los impagos se le apilan a la Generalitat. A las farmacias, a las personas dependientes y a los hospitales de gesti¨®n privada, entre otros muchos. Y los recortes masivos disparan contra la educaci¨®n, la sanidad y la investigaci¨®n. Pero el Consell debe hacer frente ahora a la deuda de 86 millones con Bankia de la Fundaci¨®n del Valencia CF, cuyo consejo de administraci¨®n cobr¨® una remuneraci¨®n, en la campa?a 2011-12, de 1.686.915 euros. Eso incluye el sueldo del presidente, Manuel Llorente, de 340.000 euros, y una indemnizaci¨®n al exvicepresidente Javier G¨®mez, de unos 700.000 euros, tras dejar Mestalla para fichar como asesor de la Liga de F¨²tbol Profesional.
De nuevo en 2004, Camps intervino en la lucha por el control del Valencia. Para evitar el regreso de Paco Roig, a quien considera un peligro, Camps invit¨® a asumir la presidencia a Juan Soler, reputado presidente de los promotores valencianos. Este embarc¨® a la sociedad en un proyecto fara¨®nico: la construcci¨®n de un nuevo estadio y la venta de los terrenos del viejo campo. Coincidiendo con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, la deuda se dispar¨® hasta los 550 millones, el nuevo recinto se qued¨® a medias y el viejo Mestalla no puede venderse. Las p¨¦rdidas crecen con Vicente Soriano, heredero de Soler. Y Bancaja, principal acreedor del Valencia, puso a Llorente al frente de la entidad. Este fren¨® la sangr¨ªa con dos frentes: la venta de las principales estrellas y una ampliaci¨®n de capital de 92 millones. Los socios solo suscribieron 18 millones en acciones; del resto se encarg¨® la Fundaci¨®n con un cr¨¦dito de 75 que, con los intereses, lleg¨® a 86. Llorente expuls¨® de paso a unos inversores uruguayos de dudosas intenciones. Pero la Fundaci¨®n no genera ingresos y no puede devolver el cr¨¦dito, avalado por el IVF. La actual deuda del Valencia asciende a 387 millones: 200 de ellos a Bankia, a la espera de ser refinanciados, y 25 al Banco de Valencia. Contra su voluntad, el Consell se queda con las acciones de la Fundaci¨®n, un 70% del total de la entidad.
Hace tres a?os, el H¨¦rcules subi¨® a Primera y pidi¨® un pr¨¦stamo a la CAM de 18 millones, avalados, c¨®mo no, por el IVF. Con ese dinero, el due?o del conjunto ilicitano, el empresario Enrique Ortiz (imputado por la supuesta financiaci¨®n ilegal del PP), pag¨® las primas de los jugadores por ascender y una deuda con Hacienda. Como tampoco pudo devolver el cr¨¦dito, la CAM, ahora Banco de Sabadell, ya ha ejecutado los avales. Con el 65% de las acciones, el Consell pasa a ser el due?o virtual del H¨¦rcules, en concurso de acreedores desde el a?o pasado. Claro que si no pagaba el H¨¦rcules, ?por qu¨¦ deber¨ªa hacerlo el Elche? Los dos pr¨¦stamos del club ilicitano, por un valor de 14 millones (nueve con la CAM y cinco con el Banco de Valencia), tampoco van a ser devueltos. Tercer club en posesi¨®n de la Generalitat: un 40% de los t¨ªtulos. Pero no acaban ah¨ª los avales del Gobierno auton¨®mico. La Fundaci¨®n del Levante tambi¨¦n disfrut¨® de uno en el pr¨¦stamo de 5,6 millones de La Caixa Pened¨¦s. Conf¨ªa en comenzar a pagarlo este a?o. Ning¨²n club valenciano se ha privado de los beneficios institucionales. El Villarreal, que el mes pasado renunci¨® a cinco millones de ayudas p¨²blicas, cobr¨® 20 millones en cinco a?os por publicitar en sus camisetas el aeropuerto sin aviones de Castell¨®n. Es la otra herencia de Camps: la Generalitat Club de F¨²tbol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.