B¨¢rcenas entrega las pruebas de que blanque¨® 11 millones en la amnist¨ªa fiscal
El extesorero del PP asegura que, de tener m¨¢s dinero en el extranjero, lo habr¨ªa regularizado
![Luis B¨¢rcenas, a la salida de su domicilio en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VQYHS3WVJQ7DARJGZJRD4JWCLE.jpg?auth=8f943cf40e62d35e49ec4384530f7b83c47eec898164b712c44324b239419c6d&width=414)
El extesorero del PP Luis B¨¢rcenas no est¨¢ por la labor de hacer favores a su antiguo partido. Mientras el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, segu¨ªa ayer defendiendo las bondades de la amnist¨ªa fiscal y sin querer desvelar si el antiguo responsable de las cuentas de su partido se hab¨ªa acogido a los beneficios tributarios, el abogado de B¨¢rcenas presentaba en la Audiencia Nacional los documentos que as¨ª lo atestiguaban. ¡°Al objeto de que el juzgado tenga plena claridad de los hechos¡±, argumenta como motivo para la entrega de pruebas al juez Pablo Ruz, que instruye el caso G¨¹rtel.
En los documentos, Luis B¨¢rcenas expone c¨®mo blanque¨® casi 11 millones de euros acogi¨¦ndose a los beneficios fiscales de la medida aprobada en marzo por el Gobierno de Rajoy. Lo hizo el 25 de septiembre de 2012, cuando pag¨® 1.052.994 euros, el 10% del dinero ocultado hasta ahora y una cantidad muy inferior a los impuestos que tendr¨ªa que haber pagado de haberlo declarado en su d¨ªa.
Montoro solo quiso desvelar, en su comparecencia en el Congreso, el pasado d¨ªa 23, que B¨¢rcenas no se encontraba en la lista de las 29.065 personas f¨ªsicas que se acogieron a la amnist¨ªa fiscal. Y, para no mentir, dijo desconocer si el extesorero estaba entre las 618 sociedades que tambi¨¦n se beneficiaron de las ventajas fiscales. Ahora, el que fue su compa?ero de partido le ha desarmado completamente al exhibir los documentos que prueban que se aprovech¨® de esa medida. Y lo ha hecho, adem¨¢s, despu¨¦s de que el propio ministerio emitiera un comunicado en el que, utilizando una argucia sem¨¢ntica, negara rotundamente el anuncio realizado por el abogado del propio B¨¢rcenas, que fue quien desvel¨® la operaci¨®n realizada por el extesorero del PP.
El hecho es que Luis B¨¢rcenas no se acogi¨® al indulto fiscal como persona f¨ªsica, sino que lo hizo a trav¨¦s de Tesedul, una de sus sociedades, titular de una cuenta en Suiza.
Tras conocer las pruebas entregadas por B¨¢rcenas al juez, el ministro de Hacienda insisti¨® en sus argumentos y reiter¨® que su excompa?ero de partido utiliz¨® ¡°interpuestos¡± para el blanqueo de dinero. Seg¨²n el ministro, la regularizaci¨®n ¡°no cambia las cosas¡± y es admisible si ese capital no est¨¢ sometido a un proceso judicial o seguimiento de la Agencia Tributaria, es decir, que depende de que proceda de actividades ilegales y que eso es algo que debe dilucidar ahora la justicia. ¡°Lo que demuestra todo esto es que realmente la justicia est¨¢ funcionando, que la Agencia Tributaria est¨¢ funcionando¡±, quiso indicar el ministro de Hacienda.
¡°La regularizaci¨®n no encubre el delito¡±, insisti¨® en se?alar Montoro en su comparecencia en el Congreso al hablar sobre B¨¢rcenas, que ya est¨¢ imputado, de momento, por blanqueo y fraude fiscal. En cualquier caso, t¨¦cnicos de Hacienda insistieron en que la regularizaci¨®n es v¨¢lida salvo en el caso de que que se demuestre que el dinero tiene un origen il¨ªcito, algo que, obviamente, el extesorero del PP desmiente. ¡°Los fondos all¨ª depositados ni tienen relaci¨®n con sus funciones en el Partido Popular ni como senador, sino que proced¨ªan de actividades mercantiles y profesionales particulares perfectamente regulares¡±, se?ala su letrado.
En el escrito presentado ante el juez Ruz, el letrado del extesorero del PP se?ala que, con esta regularizaci¨®n, el imputado ¡°ha aflorado la totalidad de los activos que directa o indirectamente pose¨ªa y posee en el extranjero¡±, y abunda se?alando que ¡°resulta il¨®gico deducir que mi mandante pueda poseer a¨²n otros activos fuera de Espa?a¡± porque, tal como expone, no existe ¡°raz¨®n alguna para excluirlos del proceso de regularizaci¨®n llevado a cabo¡±.
Adem¨¢s de entregar las declaraciones que certifican que la sociedad de B¨¢rcenas se acogi¨® a la amnist¨ªa, el abogado se?ala que el extesorero mantuvo sus cuentas ¡°inc¨®lumes¡± despu¨¦s de que estallara el caso G¨¹rtel y niega que las vaciara. ¡°De pretender realmente evitar que ese dinero pudiera ser descubierto, la l¨®gica m¨¢s elemental se?ala que el se?or B¨¢rcenas habr¨ªa transferido sus fondos a otras entidades financieras y/o otros pa¨ªses¡±, se?ala el escrito, en el que incluso a?ade que ¡°lamentablemente la lista de para¨ªsos fiscales sigue siendo muy amplia¡±. As¨ª, sostiene que el imputado mantuvo sus activos y que fueron sus socios quienes, despu¨¦s de haber confiado su gesti¨®n a Barcenas, decidieron, en 2009, que el dinero les fuera devuelto, y de ah¨ª el movimiento de las cuentas suizas, que llegaron a registrar un saldo de 22 millones de euros.
En el escrito presentado ante el juez Ruz, el abogado de B¨¢rcenas llega a afirmar que la intenci¨®n de su cliente era ¡°aflorar¡± esos fondos. Adem¨¢s, asegura que el extesorero ¡°nunca dej¨® de informar a los bancos suizos con los que operaba de su condici¨®n de empleado del Partido Popular y senador, cuando lo fue¡± y que las cuentas se abrieron a?os antes de que se produjeran los hechos investigados en el caso G¨¹rtel, ¡°por lo que dif¨ªcilmente pudieron tener origen en las cantidades que en el procedimiento se dicen percibidas il¨ªcitamente por mi patrocinado¡±.
La amnist¨ªa fiscal no fue el ¨²nico proceso al que se acogi¨® B¨¢rcenas, ya que, tal como explica en su escrito ante el juez, tambi¨¦n regulariz¨®, pero por la v¨ªa ordinaria, la tributaci¨®n del impuesto de sociedades a trav¨¦s de una declaraci¨®n complementaria. Por el m¨¢s de un mill¨®n de las rentas generadas por la misma sociedad en 2011, que dispon¨ªa de dos cuentas con un activo de cerca de 19,5 millones de euros, ingres¨®, en diciembre de 2012, 451.283 euros. As¨ª, Luis B¨¢rcenas aclara que ingres¨® un total de 1,5 millones en las arcas p¨²blicas con la regulaci¨®n de esta sociedad. Y no solo eso, sino que documenta los ingresos realizados a la Hacienda p¨²blica a trav¨¦s de una cuenta de Bankia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Luis B¨¢rcenas
- Amnist¨ªa fiscal
- Caso B¨¢rcenas
- Caso G¨¹rtel
- Pol¨ªtica fiscal
- Financiaci¨®n ilegal
- Blanqueo dinero
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Hacienda p¨²blica
- Delitos fiscales
- Financiaci¨®n partidos
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Delitos
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Justicia
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- PP
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica