Presi¨®n en el Gobierno y el PP para zanjar cuanto antes el ¡®caso B¨¢rcenas¡¯
Un mes despu¨¦s, a¨²n no est¨¢n las demandas La desconexi¨®n entre el Ejecutivo y el PP, cada vez m¨¢s evidente El partido queda aislado ante la falta de un plan
La impaciencia se extiende tanto en el Gobierno como en el PP. Ha pasado un mes y medio desde que se conoci¨® que Luis B¨¢rcenas ten¨ªa 22 millones en Suiza, que ya son 38. Un mes desde que se publicaron los papeles del extesorero y Mar¨ªa Dolores de Cospedal anunci¨® demandas del PP y de los dirigentes afectados. Y el esc¨¢ndalo no para de crecer sin que nadie lo zanje. Ayer ni siquiera se hab¨ªan presentado las demandas prometidas, un nuevo retraso.
La presi¨®n en el Ejecutivo y en el propio PP crece para que el partido tome la iniciativa, salga al ataque contra B¨¢rcenas y trate de zanjar un asunto que aplasta la agenda del Gobierno. Todos miran a Cospedal, la secretaria general, la ¨²nica que de momento s¨ª ha demandado a B¨¢rcenas de forma individual. Pero ella tiene que poner de acuerdo con varios dirigentes hist¨®ricos, aclarar qu¨¦ va a hacer Mariano Rajoy, coordinar la decisi¨®n. El presidente tiene como siempre la ¨²ltima palabra, y eso hace que las decisiones se alarguen. A¨²n as¨ª, parece que la presentaci¨®n de denuncias es inminente. Tal vez hoy mismo o el lunes. De momento ayer, mucho m¨¢s r¨¢pido, el PP s¨ª anunci¨® una demanda contra IU por asegurar que hubo financiaci¨®n ilegal.
Alfonso Alonso, el portavoz parlamentario, puso voz a ese sentimiento muy extendido en el partido y el Gobierno: ¡°Sinceramente, en este momento me parece que este personaje est¨¢ jugando con el PP y eso no lo podemos permitir. Es hora de que nosotros tambi¨¦n debamos plantarnos con seriedad ante este hombre y defender nuestra dignidad¡±, remat¨® en Radio Euskadi tras descartar que Rajoy sea un hombre que acepte chantajes.
A muchos dirigentes y miembros del Gobierno consultados en privado les preocupa la desconexi¨®n que ven entre el Ejecutivo y el partido. En el Gobierno se quejan de que el PP no les apoya lo suficiente, que no para los golpes. En el PP critican el bajo perfil de casi todos los ministros y sobre todo que el Gobierno no les informa de casi nada, con lo cual no tienen material para defenderlo.
Todos recuerdan la ¨¦poca del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en la que las cosas eran distintas. El n¨²cleo duro del Gobierno era tambi¨¦n el del partido. Primero con Francisco ?lvarez Cascos, y despu¨¦s con Javier Arenas. Adem¨¢s, Aznar hac¨ªa todos los lunes una reuni¨®n de maitines en la que se coordinaban los mensajes de la semana y all¨ª estaban los jefes del PP. Rajoy ha suspendido los maitines, y apenas atiende al partido. Lo ha dejado todo en manos de Cospedal. Ella habla con ¨¦l con mucha frecuencia y acude a La Moncloa habitualmente. Pero no hay reuni¨®n oficial. Cospedal y Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, las principales responsables del PP y del Gobierno, respectivamente, no tienen reuniones, y apenas hablan salvo para asuntos clave. El intento de coordinaci¨®n se produce en el Congreso. Alfonso Alonso, el portavoz parlamentario, un hombre de S¨¢enz de Santamar¨ªa pero con mano izquierda, trabaja con Carlos Floriano, el n¨²mero dos de Cospedal, para intentar mantener la informaci¨®n entre el Gobierno y el partido. Pero no parece suficiente.
La sensaci¨®n de que Floriano y Cospedal no tienen informaci¨®n de lo que hace el Gobierno es evidente en sus comparecencias p¨²blicas. Y viceversa. Cuando se le pregunta a S¨¢enz de Santamar¨ªa por lo que va a hacer el PP responde inc¨®moda. No lo sabe.
Es el modelo que ha elegido Rajoy. Es su estilo. El presidente, un veterano hombre del aparato del PP, reparte el poder entre diversos dirigentes para que ninguno de ellos acumule demasiado. De esa manera se garantiza que es ¨¦l quien finalmente desbloquea todos los problemas y acumula el poder real. Todos los caminos conducen finalmente a ¨¦l.
Ni Cospedal puede tomar en solitario decisiones sobre el esc¨¢ndalo B¨¢rcenas, ni S¨¢enz de Santamar¨ªa, pese a acumular un enorme poder como ¨²nica vicepresidenta que controla incluso el CNI, tiene un perfil pol¨ªtico propio aislado de Rajoy. Con los barones regionales pasa algo parecido. Rajoy reparte el poder pero siempre que nadie acumule demasiado.
En el Gobierno las cosas no son muy distintas. Ning¨²n ministro quiere destacar demasiado porque saben que al presidente no le gusta. Por eso el Ejecutivo tiene un bajo perfil medi¨¢tico y pol¨ªtico. No porque no haya gente con gran trayectoria pol¨ªtica en ¨¦l, sino porque muchos veteranos se esconden conscientemente para evitar que el ambiente general acabe achicharr¨¢ndolos, seg¨²n un an¨¢lisis en el que coinciden varios de ellos.
Este modelo, tan t¨ªpico de Rajoy, genera problemas cuando hay una gran crisis como la del caso B¨¢rcenas. Nadie tiene fuerza para tomar la iniciativa y ¨¦l no quiere meterse, aunque est¨¢ encima de todo lo que pasa. Y la situaci¨®n se pudre cada d¨ªa m¨¢s sin que nadie tome las riendas.
La preocupaci¨®n en el Gobierno crece y se teme que, de nuevo hoy, la rueda de prensa del Consejo de Ministros, en los que se han empezado a dejar atr¨¢s los viernes de dolores para buscar t¨ªmidas buenas noticias como planes de est¨ªmulo, quede otra vez oscurecida por el esc¨¢ndalo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.