El Tribunal Constitucional mantiene a Otegi en la c¨¢rcel
La resoluci¨®n del caso queda pendiente para el tribunal a punto de renovarse La Sala Primera decide mantenerlo en prisi¨®n pero no resuelve el recurso del exportavoz de Batasuna
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
![El exportavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, meses antes de ser encarcelado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ATLDYSVKMEYAHQJQ34MERWU32A.jpg?auth=8cb73669a41ee99f2c5028c73489d4111737f93df4a288d9e7bc3f40898ac129&width=414)
La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha optado por mantener en la c¨¢rcel al exportavoz de Batasuna y secretario general de la legalizada Sortu, Arnaldo Otegi. El tribunal ha rechazado suspender la condena del abertzale atendiendo as¨ª todas las tesis de la fiscal¨ªa y descartando sopesar tanto la realidad social, encaminada hacia el final definitivo de ETA tras el cese de la violencia hace a?o y medio, como el tiempo que Otegi lleva ya en prisi¨®n (3,7 a?os) y el que le queda por cumplir (2,8). Todo apunta a que Otegi consumir¨¢ encarcelado ese periodo antes de que se resuelva, definitivamente, si la sentencia que lo conden¨® es v¨¢lida o no.
El Constitucional ha tenido en cuenta, para desestimar la petici¨®n de libertad, la gravedad de los hechos por los que fue condenado (pertenencia a organizaci¨®n terrorista), ¡°lo que afecta a bienes jur¨ªdicos esenciales¡±, se?ala la resoluci¨®n. El tribunal mantiene adem¨¢s que la suspensi¨®n de la condena ¡°puede¡± implicar una ¡°perturbaci¨®n grave¡± en el inter¨¦s p¨²blico por el cumplimiento de las penas. Y concluye que ¡°no existe razones justificativas que alteren el criterio consolidado de la doctrina de este tribunal en situaciones similares a la aqu¨ª contemplada¡±.
Arnaldo Otegi fue detenido y encarcelado en octubre de 2009, de manera provisional, tras ser acusado de pertenencia a organizaci¨®n terrorista cuando trataba de relanzar la marca Batasuna, a trav¨¦s de Bateragune. En septiembre de 2011, la Audiencia Nacional lo conden¨® a diez a?os de prisi¨®n por pertenencia a organizaci¨®n terrorista en grado de dirigente. Meses despu¨¦s, en mayo de 2012, una muy dividida Sala de lo Penal del Tribunal Supremo rebaj¨® la pena a 6,5 a?os al considerarlo como ¡°integrante¡± y no ¡°dirigente¡±. Mantuvo a Otegi en la c¨¢rcel por tan solo un voto de diferencia. Un mes despu¨¦s, el 20 de junio de 2012, el propio Constitucional dict¨® la legalizaci¨®n de Sortu, el nuevo camino pol¨ªtico de la izquierda abertzale que sigui¨® la senda de Batasuna.
El recurso de amparo contra la condena lleg¨® al Constitucional unos d¨ªas despu¨¦s, el 27 de junio, pero no fue hasta el 6 de mayo de este a?o (diez meses despu¨¦s) cuando el tribunal decidi¨® admitirlo a tr¨¢mite y abrir una pieza separada para dilucidar, con mayor prontitud, la petici¨®n de excarcelaci¨®n
Este 3 de junio, la Sala Primera del alto tribunal, sin que conste ning¨²n voto particular ni disensi¨®n respecto a la causa, ha decidido dejar en la c¨¢rcel a Otegi y al ex secretario general de LAB, Rafael Diez Usabiaga, condenado por los mismos hechos. Los magistrados no han entrado en el fondo de la cuesti¨®n, que dilucidar¨¢ un tribunal bien distinto del actual, ya que cuatro de sus 12 actuales integrantes dejar¨¢n el Constitucional dentro de cinco d¨ªas. El futuro alto tribunal tendr¨¢ un corte m¨¢s conservador. De hecho, dos de los seis magistrados que se han negado a la excarcelaci¨®n de Otegi, Pascual Sala y Manuel Arag¨®n, acaban su mandato esta semana.
Precedente Al Qaeda
En 2007, la Sala Segunda del Constitucional, con Pascual Sala, suspendi¨® una condena por un delito de ¡°colaboraci¨®n¡± con Al Qaeda a Kamal Hadid Chaar. La de Otegi fue por ¡°pertenencia¡± a banda terrorista.
La pena que se suspendi¨® era tambi¨¦n de seis a?os y al condenado le quedaban por cumplir menos de tres a?os (como ahora al abertzale).
El tribunal consider¨® entonces un ¡°perjuicio irreparable¡± no suspender aquella condena, algo que se ha obviado ahora.
La resoluci¨®n alude a que la suspensi¨®n de una condena es un hecho excepcional, aunque este no aparece reflejado en ninguna ley sino que es doctrina del Constitucional. Tambi¨¦n hay precedentes de que el tribunal concedi¨® suspensiones de condena similares a la de Otegi. El texto insiste en que la duraci¨®n de la pena impuesta, para que sea levantada, no debe exceder de los cinco a?os, que es el plazo que sirve para diferenciar entre las penas graves y las menos graves. En el caso de Otegi la condena asciende a 6,5 a?os pero el tribunal ha llegado a suspender penas de hasta 12 a?os.
El propio presidente del tribunal, Pascual Sala, defendi¨® hace unos d¨ªas que la ¡°realidad social¡± era un criterio de interpretaci¨®n de la Constituci¨®n. Sin embargo, la Sala Primera no parece haber atendido en esta ocasi¨®n ese argumento. ¡°Otegi ha dado muestras de su posici¨®n a favor de la paz y quiz¨¢s en determinados momentos la prisi¨®n no es el lugar m¨¢s adecuado. Hay alternativas y se deben plantear para conseguir un espacio para la paz¡±, afirm¨® hacer unos d¨ªas Baltasar Garz¨®n, el juez que mand¨® al dirigente abertzale a la c¨¢rcel en 2009.
¡°?Sonre¨ªd, porque vamos a ganar!¡±, lanz¨® ayer Otegi a trav¨¦s de su cuenta en Twitter. Y es que en el Pa¨ªs Vasco ayer llovieron las cr¨ªticas y la incredulidad ante esa decisi¨®n. El lehendakari, I?igo Urkullu, record¨® c¨®mo, en 2009, ya se?al¨® que ¡°no debieron ser encarcelados¡± y reclam¨® celeridad para la resoluci¨®n definitiva del recurso. Tambi¨¦n el portavoz del PSE-EE en el Parlamento vasco, Jos¨¦ Antonio Pastor, expuso c¨®mo ¡°gran parte de la sociedad vasca no entiende en absoluto¡± que Otegi siga en prisi¨®n. El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, s¨ª lo consider¨® una ¡°buena decisi¨®n¡±.
Las dudas sobre la idoneidad de esta actuaci¨®n del Constitucional llegaron tambi¨¦n por parte del fiscal jefe del Tribunal Superior del Pa¨ªs Vasco, Juan Calparsoro, que reclam¨® ¡°prioridad total¡± en la resoluci¨®n de este asunto porque Otegi lleva ¡°mucho tiempo¡± en prisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.