Un socio de Urdangarin dice que el duque cobraba 10.000 euros por reuni¨®n
El apoderado de Urdangarin confirma que el duque sigui¨® con negocios tras la advertencia del Rey El magistrado rechaza levantar la imputaci¨®n a la esposa de Diego Torres
El yerno del Rey, I?aki Urdangarin, ten¨ªa una tarifa por asistir a reuniones con empresarios de 10.000 euros. Esta es una de las revelaciones que ha hecho al juez que instruye el caso N¨®os un amigo del duque de Palma, ?lex S¨¢nchez Mollinger, quien particip¨® en algunos negocios con ¨¦l. Mollinger ha explicado que ese importante cach¨¦ se fij¨® para la b¨²squeda de patrocinadores del Valencia CF, encomendada por el club de f¨²tbol al duque de Palma. Pese a que finalmente las gestiones de patrocinio no dieron fruto, Mollinger, que ayud¨® a Urdangarin, ha afirmado que este factur¨® m¨¢s de 30.000 euros al Valencia. Anteriormente, Urdangarin cobr¨® 600.000 al Villarreal, seg¨²n confirm¨® su presidente, Fernando Roig.
Castro ha interrogado tambi¨¦n a Mario Sorribas, antiguo apoderado y hombre de confianza de I?aki Urdangarin, quien ha afirmado que en la mercantil Aizoon, propiedad al 50% de la Infanta Cristina y del Duque de Palma, no hab¨ªa trabajadores. Esta apreciaci¨®n servir¨ªa para mantener la acusaci¨®n de delito fiscal que el juez mantiene sobre el yerno del Rey. La Agencia Tributaria se?al¨® que entre 2007 y 2008, Urdangarin habr¨ªa defraudado a Hacienda al menos 240.000 euros y utiliz¨® Aizoon como "pantalla" para tributar gastos como los de su propio servicio dom¨¦stico o los de su asistenta personal, con el objetivo de beneficiarse de un tipo impositivo inferior, el aplicado a las sociedades.
Por otra parte, el juez ha acordado proseguir con la pr¨¢ctica de diligencias sobre los hechos relacionados con Valencia mientras el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) resuelve si asume las pesquisas en torno a los indicios delictivos que pesan sobre el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢.
El magistrado tambi¨¦n ha rechazado levantar la imputaci¨®n a la esposa de Diego Torres al alegar que no ha aparecido en el caso N¨®os elementos que "fuercen anticipadamente" a cambiar de criterio respecto a la situaci¨®n procesal de la encausada.
Mario Sorribas ha explicado tambi¨¦n que desde 2006, tras el veto del Rey, el duque sigui¨® en la gesti¨®n de los proyectos de la fundaci¨®n sucesora de N¨®os, la Fundaci¨®n Cultura y Deporte.
El juez apura la b¨²squeda de datos y declaraciones sobre la actividad econ¨®mica del yerno del Rey para avanzar en el cierre de las diferentes ramas del sumario. El primero en comparecer esta ma?ana ha sido precisamente el apoderado de Urdangarin, que trabaj¨® de gestor en el Instituto N¨®os y para Aizoon ¡ªsociedad familiar de los duques de Palma donde tuvo poderes¡ª, as¨ª como en otra sociedad De Goes, de la supuesta trama exterior.
Mario Sorribas hab¨ªa declarado ya en la causa y su relato hab¨ªa sido favorable a los intereses de Urdangarin. Es uno de los candidatos a sentarse en banquillo cuando se celebre el juicio y su versi¨®n es considerada relevante para explicar c¨®mo funcion¨®, realmente, la trama montada por? Urdangarin y su socio Diego Torres.
Sorribas hasta ahora hab¨ªa sostenido ante los investigadores que Torres, era el jefe de los negocios y que este control¨® la Fundaci¨®n Deporte, Cultura e Integraci¨®n Social (FDCIS), tapadera puesta en marcha en 2007 cuando Urdangarin tuvo que apartarse, al menos aparentemente, de la actividad de N¨®os por indicaci¨®n del Rey.
El juez tambi¨¦n tomar¨¢ declaraci¨®n esta ma?ana al hombre de paja de la malla exterior del caso, Robert Cockx, que ya ha detallado al fiscal y a la polic¨ªa su rol de tenedor y comisionista de sociedades pantalla off shore. Su nombre aparece vinculado a la cuenta suiza de la nota que Urdangarin entreg¨® a Aguas de Valencia para facturar unos trabajos de asesor¨ªa. El duque se?al¨® que el pago deb¨ªa canalizarse a la titular a la empresa Alternative Generale Service de Robert Cockx.
Para Anticorrupci¨®n, el duque de Palma, negoci¨® un contrato de Aguas de Valencia de la familia Calabuig y Banco de Valencia que le report¨® unos ingresos de 375.000 euros por servicios de b¨²squeda de inversores en pa¨ªses del Magreb y Oriente Medio. El esposo de la infanta Cristina cobr¨®, seg¨²n la acusaci¨®n, 140.000 euros en una cuenta corriente internacional, aunque inicialmente pact¨® percibir 125.000 euros trimestrales junto a su colaborador tambi¨¦n interrogado Jos¨¦ Mar¨ªa Trevi?o.
Declarar¨¢ tambi¨¦n ante Castro el publicista valenciano Miguel Zor¨ªo, que? medi¨® en el contrato de Aguas de Valencia. Fue intermediario para N¨®os ante la Generalitat valenciana y la alcald¨ªa de Valencia. Intervino en la consecuci¨®n de la partida para el proyecto de los Juegos Europeos en Valencia, por el que N¨®os cobr¨® 382.000 euros p¨²blicos pese a que no se desarrollaron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.