Rajoy diluir¨¢ sus explicaciones sobre el ¡®caso B¨¢rcenas¡¯ en un pleno escoba
El l¨ªder del PP apelar¨¢ a la estabilidad, el fin de la crisis y medidas anticorrupci¨®n El PSOE advierte de que solo le vale ya que el presidente anuncie su marcha
Al PSOE solo le vale hoy escuchar a Mariano Rajoy anunciar su dimisi¨®n. "Que reconozca lo que ha pasado y que se vaya", explic¨® ayer gr¨¢ficamente Elena Valenciano, n¨²mero dos de los socialistas, para anticipar la posici¨®n de Alfredo P¨¦rez Rubalcaba en el debate en el pleno del Congreso. El presidente del Gobierno acudir¨¢ hoy a la C¨¢mara baja (reunida en el Senado por las obras en el Palacio de la Carrera de San Jer¨®nimo) a pasar el peor trago de su carrera pol¨ªtica: responder a las acusaciones por el caso B¨¢rcenas.
Fuentes del Ejecutivo aseguran que prev¨¦n un debate duro, que Rajoy tiene prevista una exposici¨®n extensa sobre la situaci¨®n econ¨®mica, con un mensaje optimista de fin pr¨®ximo de la crisis y de compromiso de estabilidad hasta el final de la legislatura. Hay dudas en el Gobierno sobre la posibilidad de que haga menci¨®n a la reforma fiscal que ha encargado a un grupo de expertos, para que presenten el informe antes de final de a?o y se pueda aplicar en 2015. Adem¨¢s, Rajoy ha recopilado estos d¨ªas las medidas contra la corrupci¨®n que anunci¨® en febrero en el debate sobre el estado de la naci¨®n, que fueron revisadas en marzo en la ¨²nica reuni¨®n del grupo de trabajo que se constituy¨® en La Moncloa y que est¨¢n a¨²n por elaborar.
Los diputados del PP tienen instrucciones para volcarse con su l¨ªder
Fuentes de La Moncloa apuntan la posibilidad de que el presidente utilice su intervenci¨®n para presentar un calendario concreto para esas medidas legales y acabar as¨ª con la premiosidad demostrada hasta ahora.
En el meollo sobre el caso B¨¢rcenas, fuentes del PP aseguran que no habr¨¢ reconocimiento de culpa, sino exculpaci¨®n del partido, poniendo el acento en la responsabilidad personal del extesorero, aprovechando la confianza que depositaron en ¨¦l durante a?os todos los dirigentes, empezando por ¨¦l mismo. Su argumentaci¨®n, siempre seg¨²n esas fuentes, ser¨¢ exhibir el encarcelamiento de B¨¢rcenas como prueba del nulo apoyo ahora desde el Gobierno a las demandas del extesorero. Diputados del PP aseguran que desear¨ªan escuchar alguna disculpa a la sociedad, aunque se exculpe a la organizaci¨®n. En lo personal, las fuentes consultadas dan por hecha la insistencia de Rajoy en su declaraci¨®n de honradez y el desmentido de los sobresueldos o pagos en b en el partido. Su problema es que, seg¨²n el sondeo de Metroscopia publicado el domingo en EL PA?S, la mayor¨ªa de los espa?oles pone en duda su versi¨®n frente a la de B¨¢rcenas.
Los diputados del PP tienen orden expresa de apoyo cerrado al presidente, que se manifestar¨¢ en la ovaci¨®n inicial y en la que seguir¨¢ con todos en pie cuando acabe su intervenci¨®n en la tribuna.
Enfrente tendr¨¢, con distinto nivel de dureza y con peticiones distintas, a toda la oposici¨®n. De hecho, Rajoy parte con la desventaja de la evidencia de que su comparecencia de hoy es fruto de la presi¨®n de los grupos, la amenaza de una moci¨®n de censura y la cr¨ªtica de medios de comunicaci¨®n, incluyendo influyentes diarios internacionales.
Rubalcaba le exigir¨¢ explicaciones concretas y la dimisi¨®n y su sustituci¨®n por otro dirigente del PP. Rosa D¨ªez (UPyD) prepara una intervenci¨®n dura con interrogantes sobre las relaciones del presidente con el extesorero, incluso despu¨¦s de conocerse su cuenta en Suiza. Cayo Lara (IU) incluir¨¢ la petici¨®n de convocatoria de elecciones. Josep Antoni Duran Lleida (CiU) y Aitor Esteban (PNV) pondr¨¢n el foco en c¨®mo el esc¨¢ndalo entorpece la recuperaci¨®n. Y el resto de grupos dar¨¢ por hecha la veracidad de las acusaciones de B¨¢rcenas. El elemento com¨²n de todos es el de entender que el PP ha sido enemigo de s¨ª mismo al dar distintas versiones, lo que ha contribuido a dar veracidad a las acusaciones de B¨¢rcenas. Se ha movido de la defensa del extesorero a tacharle de delincuente, pasando por los SMS de ¨¢nimo de Rajoy, sin un relato coherente. Y todos dan por hecho que la verdad coincide con la versi¨®n m¨¢s negra para el PP: la de su financiaci¨®n ilegal continuada y el pago de sobresueldos.
"Es un presidente secuestrado por una trama de corrupci¨®n horrorosa que ha durado 28 a?os", resumi¨® ayer Valenciano. El PSOE, seg¨²n explic¨®, no descarta recuperar en cualquier momento la amenaza de moci¨®n de censura, que ha sido utilizada de forma instrumental por Rubalcaba para forzar su comparecencia en el Congreso. Los grupos quieren evitar que Rajoy encubra las explicaciones en un mini debate sobre el estado de la naci¨®n o en un pleno escoba que recoja los asuntos pendientes y sus planes. Por eso, el l¨ªder del PSOE intentar¨¢ centrarse en el caso B¨¢rcenas, apartando el debate sobre la crisis y proponiendo a Rajoy que acepte un pleno monogr¨¢fico sobre econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gobierno de Espa?a
- Financiaci¨®n partidos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PSOE
- Debates parlamentarios
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Mariano Rajoy
- Caso B¨¢rcenas
- Comparecencias parlamentarias
- Plenos parlamentarios
- Financiaci¨®n ilegal
- Caso G¨¹rtel
- Esc¨¢ndalos pol¨ªticos
- Congreso Diputados
- Gobierno
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- PP
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica