El juez prueba que la Infanta us¨® dinero de Aizoon y se prepara para imputarla
El juez halla 150.000 euros de Aiz¨®on en una cuenta que us¨® la Infanta El instructor decidir¨¢ en las pr¨®ximas semanas si toma declaraci¨®n a la hija del Rey El dinero fue enviado desde una cuenta de la empresa familiar a un dep¨®sito com¨²n Los fondos proced¨ªan inicialmente de los negocios bajo sospecha de N¨®os
El juez Jos¨¦ Castro est¨¢ concluyendo la investigaci¨®n del esc¨¢ndalo del caso N¨®os con la papeleta de la posible imputaci¨®n de la hija del Rey sobre la mesa. El magistrado ha acumulado nuevos datos de la biograf¨ªa econ¨®mica particular de la infanta Cristina de Borb¨®n, esposa de I?aki Urdangarin y principal imputado en el sumario junto a su exsocio en el Instituto N¨®os, Diego Torres. Los registros de movimientos bancarios y de las tarjetas de cr¨¦dito de la Infanta ayudan a Castro a desenredar uno de los ¨²ltimos nudos de la causa: el beneficiario final de una alambicada operaci¨®n de los duques de Palma con 150.000 euros de su firma Aizoon de la que se desconoc¨ªa el beneficiario final. Ahora sabe que ese dinero entr¨® en una cuenta que us¨® la Infanta como titular y autorizada junto al duque de Palma.
El movimiento que suscit¨® la curiosidad del instructor data de 27 de diciembre de 2006, uno de los a?os de mayor actividad de N¨®os por el flujo de fondos captados en los Gobiernos de Baleares de Jaume Matas y de la Comunidad Valenciana de Francisco Camps. La operaci¨®n de 150.000 euros fue fraccionada en dos transferencias de 125.000 y 25.000 euros. El dinero acab¨® en una cuenta de la que era cotitular autorizada la infanta.
Dicha cuenta ya constaba rese?ada en el sumario como propia de la esposa de I?aki Urdangarin. No obstante, en otros folios de la causa, analizados por la Agencia Tributaria, do?a Cristina est¨¢ rese?ada como persona autorizada para disponer de los fondos, con Urdangarin como titular.
Los fondos de esa cuenta proceden de Aizoon SL, la empresa familiar de la que son copropietarios al 50% los duques de Palma. Aizoon, seg¨²n los investigadores, no cuenta con estructura empresarial ni personal espec¨ªfico. Pero dicha empresa, a su vez, se nutr¨ªa de los fondos procedentes de los negocios millonarios y bajo sospecha del Instituto N¨®os. La sede de Aizoon estaba en la mansi¨®n de Pedralbes. Los duques facturaban un te¨®rico alquiler de parte de su propiedad (m¨¢s de 3.000 euros) por ceder la oficina a su propia compa?¨ªa. Esa maniobra de auto alquiler la desbarat¨® Hacienda al ser fiscalmente irregular.
El juez Castro ha de decidir en las pr¨®ximas semanas si cita como imputada a la Infanta, por segunda vez, en esta ocasi¨®n por supuesto blanqueo de capitales, seg¨²n el criterio que le marc¨® la Audiencia de Palma al bloquear en la primavera pasada la primera citaci¨®n judicial de un miembro directo de la Familia Real.
La clave judicial para una posible imputaci¨®n de la Infanta radica en el uso por esta de fondos captados a trav¨¦s de la empresa Aizoon, ¡°sociedad pantalla con finalidad defraudatoria¡±, seg¨²n la Audiencia de Palma. Esa compa?¨ªa manej¨® capital procedente de una masa de origen il¨ªcito, de los negocios sucios de Urdangarin en el Instituto N¨®os. Esta entidad, declarada como altruista y amparada en privilegios fiscales, capt¨® m¨¢s de seis millones de organismos p¨²blicos. El duque ¡°interpuso¡± Aizoon, dicen los magistrados, para colar ¡°ciertos servicios de car¨¢cter personal¨ªsimo¡±.
El juez tiene encargados tres informes espec¨ªficos a la Agencia Tributaria sobre la vida fiscal y patrimonial de la infanta Cristina: gastos, cuentas y declaraciones de impuestos, propios y de Aizoon. Otro informe, factura a factura, lo est¨¢ elaborando el Grupo de Delincuencia Econ¨®mica de la Polic¨ªa Judicial sobre los pagos a proveedores de los duques. En especial se examina la participaci¨®n de la Infanta en la encomienda de trabajos y compras a proveedores para las obras y decoraci¨®n de su mansi¨®n de Barcelona (tres millones de euros), en cuya compra la pareja gast¨® seis millones. Ahora est¨¢ en venta por diez millones, una vez que do?a Cristina y sus hijos se han ido a vivir a Suiza.
Por otra parte, I?aki Urdangarin se queja ante el juez de la actitud procesal de Diego Torres, de quien cree QUE abusa del "manto protector" del derecho a la defensa con el objetivo de descalificarle continuamente. El letrado del duque, Mario Pascual, dice que "bajo el pretexto y abuso" est¨¢ "constantemente invocado derecho de defensa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.