El choque entre la juez Alaya y los sindicatos en seis claves
Las centrales rechazan las detenciones y las acusaciones de cobros ilegales
La juez Mercedes Alaya, instructora del caso de los ERE, ha disparado contra los sindicatos desde la pasada primavera en diferentes momentos. Pero la bala m¨¢s da?ina ha sido la detenci¨®n esta semana de dos dirigentes y la inminente imputaci¨®n de seis sindicalistas, avanzada ayer, por su intermediaci¨®n en los expedientes de regulaci¨®n de empleo. Las respuestas clave sobre estos cobros procedentes de las sobrecomisiones que pag¨® la Junta de Andaluc¨ªa en los ERE dejan claro que la visi¨®n de Alaya y el alegato de los sindicatos son radicalmente opuestos.
? ?De qu¨¦ est¨¢n acusados los dirigentes sindicales detenidos? Se desconoce de momento. Las pruebas que la investigaci¨®n atesora contra el secretario general de UGT en C¨¢diz, Salvador Mera, y el exsecretario de Desarrollo Industrial en CC OO Andaluc¨ªa, Roberto Carmona, trascender¨¢n previsiblemente hoy cuando declaren ante la juez. Alaya sospecha que ambos exigieron para su sindicato el cobro de 160.000 euros en el ERE de la miner¨ªa de Huelva. Seg¨²n declar¨® Mera a la Guardia Civil el pasado enero, este dinero era para cubrir ¡°los numerosos gastos en viajes, manifestaciones, concentraciones y asambleas¡±. Esta cantidad se negoci¨® con la consultora Uniter al margen del 0,5% que percib¨ªan los sindicatos por su papel en la negociaci¨®n del ERE.
? ?Por qu¨¦ tilda Alaya el cobro de UGT y CC OO de comisiones ilegales? La magistrada censura a los sindicatos por contribuir ¡°al saqueo de las arcas andaluzas¡± cuando facturaron el 0,5% del coste del ERE, un dinero que provino de las subvenciones aportadas por la Junta. Alaya critica que justificaran su trabajo ¡°de forma tan peregrina como la toma de datos, que poco inter¨¦s pod¨ªa tener para la consultora, pues luego deb¨ªa repetirse por su car¨¢cter parcial o incompleto¡±. Alaya censura que las centrales cobraran solo por dar ¡°informaci¨®n privilegiada¡±.
? ?Qu¨¦ alegan los sindicatos? Las centrales aducen que en todos los ERE de grandes empresas del pa¨ªs han cobrado una comisi¨®n por su papel, necesario para alcanzar un acuerdo que palie los despidos masivos. Y durante las ¨²ltimas d¨¦cadas las empresas han pagado este porcentaje a los sindicatos, lo que demuestra su legalidad, seg¨²n las centrales. La diferencia en este caso es que la pagadora ha sido la Junta de Andaluc¨ªa. ¡°El problema en la Faja Pir¨ªtica de Huelva es que las empresas estaban desaparecidas y alguien deb¨ªa asumir los costes¡±, explican fuentes de UGT. Los t¨¦cnicos de los sindicatos realizan los c¨¢lculos actuariales para determinar las cantidades que cada trabajador prejubilado debe percibir, adem¨¢s de las f¨®rmulas de pago id¨®neas para las prejubilaciones. ¡°No nos fiamos de los c¨¢lculos de las empresas y por eso llevamos nuestros actuarios¡±, ejemplifican estas fuentes.
? ?Por qu¨¦ hay discrepancia con la cantidad cobrada? Alaya sostiene que las consultoras Uniter y Vitalia junto al bufete Estudios Jur¨ªdicos Villas¨ªs ¡ªque medi¨® en numerosos ERE¡ª abonaron a los sindicatos 7,6 millones en comisiones a lo largo de una d¨¦cada (2001-2010). Los ¡°pagos peri¨®dicos¡± no responder¨ªan a ning¨²n concepto ¡°definitivo y efectivamente soportado¡± porque no hab¨ªa servicios que los justificara, seg¨²n la juez. Los sindicatos rechazan frontalmente la tesis judicial y alegan que la cifra de 7,6 millones abarca todos los pagos de ambas consultoras por los ERE realizados en todo el pa¨ªs, seg¨²n establece su contabilidad interna. Los cobros de los sindicatos por asesorar en los ERE se fijaron mediante acuerdos verbales y no existieron presupuestos detallados de sus servicios.
? ?Qu¨¦ papel ha jugado Anticorrupci¨®n en los cobros de los sindicatos? Los fiscales del caso son m¨¢s cautos que Alaya y no se han pronunciado sobre el fondo de la cuesti¨®n. Eso s¨ª, han reclamado a los sindicatos que aporten la ¡°justificaci¨®n documental de los servicios (...) de forma detallada ¡ªfactura a factura, con indicaci¨®n de los trabajos (duraci¨®n, lugar, periodo) y personal empleado¡ª¡±, para determinar si hubo fraude o no.
? ?Qu¨¦ ocurri¨® con la investigaci¨®n interna de CC OO? Hace seis meses Comisiones Obreras anunci¨® una investigaci¨®n interna para aclarar las acusaciones por comisiones ilegales en los ERE. A¨²n no hay se?ales de que las conclusiones est¨¦n pr¨®ximas. En 2009 se promovi¨® desde la secci¨®n de Textil y Qu¨ªmicas (Fiteqa) de M¨¢laga una investigaci¨®n para acabar con irregularidades de intrusos detectados en las p¨®lizas. Sin embargo, la direcci¨®n regional de CC OO fren¨® las pesquisas sin ofrecer resultado alguno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.