El PSOE renueva unido su proyecto antes de la batalla por el liderazgo
Los socialistas dan luz verde a un proyecto renovado como paso previo a la batalla por el liderazgo que se vivir¨¢ con las primarias. Rubalcaba: ¡°El PSOE ha vuelto¡±
El PSOE iniciar¨¢ en dos meses, como m¨¢ximo, el proceso que culminar¨¢ en la elecci¨®n de la persona que intentar¨¢ volver a llevar a los socialistas al Gobierno en 2015, cuatro a?os despu¨¦s de perderlo estrepitosamente. El comit¨¦ federal del partido decidir¨¢ en diciembre o enero la fecha de esas primarias, y a partir de ah¨ª ¡ªsean estas m¨¢s pronto o m¨¢s tarde¡ª comenzar¨¢ probablemente el festival de nombres, el desfile de candidatos o precandidatos. Como un ¨²ltimo llamamiento a la unidad antes de que todo eso llegue, el partido cerr¨® ayer tres d¨ªas de Conferencia Pol¨ªtica en los que se ha centrado en el proyecto y se ha comprometido por escrito a abrazar pol¨ªticas que nunca practic¨®. Una ¡°renovaci¨®n radical¡± del programa socialista que la direcci¨®n del PSOE interpreta como un giro a la izquierda y una vuelta a los or¨ªgenes perdidos.
El secretario general pide a la militancia que se acerque a las ¡®mareas¡¯ ciudadanas
¡°El PSOE ha vuelto¡±, clam¨® en el discurso de clausura el secretario general, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. Sin decir cu¨¢ndo se fue ni ad¨®nde, pero arengando a los socialistas a buscar el camino de regreso en la calle, en las manifestaciones y las ¡°mareas¡± en favor de los servicios p¨²blicos, en las plataformas ciudadanas organizadas en los ¨²ltimos a?os al margen de los partidos y de las instituciones. Salir a la calle para recuperar la que, seg¨²n sus dirigentes, siempre fue la base social del PSOE y dejar claro a los ciudadanos algo que ha podido quedar desdibujado: ¡°Tienen derecho a saber qu¨¦ defendemos y con qu¨¦ causas nos alineamos. Con qu¨¦ estamos y con qu¨¦ no estamos¡±, dijo.
Miembros de la ejecutiva federal, dirigentes cr¨ªticos, militantes, cargos medios, barones territoriales... Todos los socialistas consultados ayer en los pasillos del Palacio de Congresos de Madrid se mostraban igual de satisfechos con el resultado de la conferencia. Todos ¡ªincluidos algunos que en las semanas previas se hab¨ªan mostrado partidarios de introducir en la conferencia el debate sobre la fecha de primarias¡ª se felicitaban por lo mismo: que la discusi¨®n del proyecto ha primado sobre la de las caras, y que eso ayudar¨¢ a la militancia a recobrar aliento y tomar impulso tras dos a?os de depresi¨®n postelectoral.
¡°Estamos en un momento muy dif¨ªcil. Ven¨ªamos a la conferencia con la expectativa m¨ªnima de salir vivos, y no solo salimos vivos sino que el ambiente es de optimismo¡±, resum¨ªa un secretario regional antes de entrar al auditorio a escuchar a Rubalcaba. ¡°Hemos aprobado un documento con medidas de mucho alcance y lo hemos hecho con unidad. Eso infunde ¨¢nimo, y ese ¨¢nimo las mil personas que est¨¢n hoy aqu¨ª lo llevan despu¨¦s a sus agrupaciones por toda Espa?a. Eso es lo importante: recuperar la confianza y el poder territorial¡±, a?ad¨ªa. Otros, no obstante, subrayaban que el optimismo no es suficiente para salir de la situaci¨®n en la que est¨¢ el partido ¡ªsin remontar en las encuestas desde hace dos a?os, pese a todos los recortes del Gobierno del PP¡ª y abogaban por poner en marcha ya el calendario de renovaci¨®n de rostros una vez cerrado el program¨¢tico.
En esa apuesta por renovar el proyecto y volver de alguna forma a las esencias, la Conferencia Pol¨ªtica dio luz a un documento lleno de propuestas que, si el PSOE vuelve a gobernar, tendr¨¢ que convertir en leyes. Y que en algunos casos van mucho m¨¢s lejos de lo que el partido ha ido en los ¨²ltimos tiempos. La reforma constitucional en varios aspectos, la modificaci¨®n del concordato con la Iglesia cat¨®lica, la reforma de todo el sistema tributario ¡°para que pague m¨¢s quien realmente tenga m¨¢s¡±, los cambios en el funcionamiento interno del PSOE... No es un programa electoral, como hab¨ªa advertido desde hace meses la direcci¨®n y record¨® ayer el propio secretario general, pero s¨ª marca directrices. Y algunas son ¡°arriesgadas¡±, se?alaba el s¨¢bado por la noche un dirigente.
Rubalcaba, que lleg¨® al auditorio para clausurar la conferencia flanqueado por los expresidentes Felipe Gonz¨¢lez y Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se present¨® en su intervenci¨®n como responsable e impulsor de esa evoluci¨®n del ideario socialista. Record¨® la ¡°severa¡± derrota de 2011 y afirm¨® que, despu¨¦s de aquello, el PSOE se dio cuenta de que ten¨ªa ¡°mucho que cambiar, muchas cosas que repensar¡±. ¡°Por eso me present¨¦ a la secretar¨ªa general¡±, dijo, subrayando as¨ª que fue ¨¦l quien encarn¨® el cambio. Su rival en aquel congreso de 2012, Carme Chac¨®n, hab¨ªa sostenido estos d¨ªas que ese c¨®nclave eligi¨® ¡°continuidad frente a cambio¡±. Rubalcaba vino a decir que no, que ¨¦l era el cambio en 2012 y que la prueba ha sido esta conferencia; que ¡°el PSOE ha vuelto¡± y ha sido ¨¦l quien lo ha tra¨ªdo de vuelta.
Seg¨²n el secretario general, en este a?o el partido se ha centrado en acometer un ¡°reformismo radical¡± y cambiar su proyecto de arriba abajo para construir una alternativa al ¡°Gobierno insensible¡± del PP y ¡°reconstruir todo lo que la derecha est¨¢ destruyendo¡±. Para intentar convencer a los ciudadanos de que PP y PSOE ¡°no son lo mismo¡±. Pero para culminar ese giro, a?adi¨®, hay que hacer algo m¨¢s: convencer a los que siguen sin estar convencidos (la mayor¨ªa, seg¨²n las encuestas). ¡°Hay que estar ah¨ª, hay que estar con ellos¡±, dijo en referencia a las ¡°mareas y plataformas¡± ciudadanas a las que ya hab¨ªa apelado la v¨ªspera la presidenta de Andaluc¨ªa, Susana D¨ªaz. ¡°Esa gente est¨¢ defendiendo todo lo que nosotros pusimos en marcha: la sanidad p¨²blica, la educaci¨®n. Hay que estar ah¨ª para decirles que no somos iguales [al PP]. Hay que estar, sin autocomplacencia pero con orgullo. ?No somos iguales!¡±, insisti¨® entre fuertes aplausos.
¡°Ven¨ªamos pensando solo en salir vivos y salimos optimistas¡±, dice un dirigente
El llamamiento a hacer pol¨ªtica con los movimientos sociales puso al auditorio en pie. Tambi¨¦n el compromiso ya conocido de que el PSOE denunciar¨¢ el concordato de 1979 entre el Estado y la Santa Sede ¡ª¡°Desde la oposici¨®n lo denunciaremos; cuando lleguemos al Gobierno, sencillamente lo derogaremos¡±, precis¨®¡ª. Bastante m¨¢s t¨ªmidos fueron los aplausos cuando Rubalcaba habl¨® del federalismo y la reforma constitucional sobre el modelo territorial, un asunto que no se trat¨® expresamente en los debates de la conferencia.
¡°Sale reforzado el PSOE, sale reforzado su secretario general¡±, resumi¨® el c¨®nclave Patxi L¨®pez, secretario general de los socialistas vascos y uno de los nombres que suenan como posible candidato a primarias. ¡°Sale reforzado el partido entero y salimos mucho mejor de como entramos¡±, dijo en plural Eduardo Madina, otro supuesto candidatable. Carme Chac¨®n consider¨® que la conferencia hab¨ªa sido ¡°un muy importante grano de arena¡± para construir una alternativa al PP ¡°cuanto antes¡±. Rubalcaba no dio pistas en su discurso sobre si ¨¦l ser¨¢ o no candidato. La batalla no se libraba este fin de semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.