El Gobierno justifica la escolta en la casa de los B¨¢rcenas para protegerlos
El PSOE llama la atenci¨®n sobre ¡°el trato singular y el despliegue policial excepcional¡± En un lenguaje ¡°oscuro y farragoso¡± Interior omite el nombre del extesorero

Un hombre entr¨® el pasado 23 de octubre con enga?o en el domicilio del extesorero del PP Luis B¨¢rcenas, en prisi¨®n, y pistola en mano amenaz¨® y maniat¨® a su esposa, hijo y personal de servicio. Todo acab¨® bien porque el hijo y el escolta redujeron al individuo tras desprenderse de las bridas que les hab¨ªa colocado. Al d¨ªa siguiente el Ministerio del Interior orden¨® un servicio permanente de protecci¨®n las 24 horas del d¨ªa lo que produjo la protesta del Sindicato Unificado de Polic¨ªa, SUP, al estimar que la medida es ajena ¡°a los protocolos¡± habituales.
El Gobierno, sin embargo, justifica la medida para garantizar ¡°la seguridad no solo de aquel [domicilio de B¨¢rcenas] sino tambi¨¦n del entorno en el que se produjeron los hechos¡±. Esta es la respuesta a la pregunta del diputado socialista portavoz de Interior, Antonio Trev¨ªn. No se ha sentido satisfecho el diputado interpelante ya que no hay concreci¨®n a las preguntas que formul¨®. "?Es habitual que los cuerpos de seguridad acuerden medidas de seguridad en los domicilios o portales de las v¨ªctimas despu¨¦s de que hayan denunciado un robo con violencia?", hab¨ªa preguntado Trev¨ªn. Y en la misma l¨ªnea: "?En cu¨¢ntos robos se ha acordado medidas de seguridad como las adoptadas en el domicilio de Luis B¨¢rcenas?".
Adem¨¢s, llama la atenci¨®n sobre las formas. "La respuesta se escribe en un lenguaje oscuro y enrevesado para que no lo entienda el com¨²n de los mortales". Pero Trev¨ªn no pierde de vista el fondo: "Por mucho que oscurezca la respuesta se desprende que con B¨¢rcenas hay un trato singular y un despliegue excepcional".
La respuesta omite el nombre de B¨¢rcenas y el redactor utiliza un lenguaje muy administrativo y casi policial, casi ininteligible si no se conoce de antemano el asunto del que se habla. "Las circunstancias relacionadas con el il¨ªcito que sufri¨® la familia de la persona concernida, aconsejaban la puesta en pr¨¢ctica de medidas destinadas a garantizar la seguridad¡¡ ello en prevenci¨®n de que no se tratase de un hecho aislado", responde el Gobierno a trav¨¦s de la secretar¨ªa de Estado de Relaciones con las Cortes.
La respuesta es aparentemente reglamentaria, sin entrar en dar respuesta a las preguntas concretas. "El adecuado cumplimiento de las funciones de las Fuerzas de Seguridad obliga a adoptar medidas de prevenci¨®n de seguridad acordes con las concurrencia de circunstancias excepcionales que puedan rodear a cada caso concreto". No hay respuesta a cu¨¢ntos intentos de robos le ha sobrevenido la protecci¨®n del ciudadano o la familia que los han sufrido. ?Qui¨¦n tom¨® la decisi¨®n?, era otra pregunta. La respuesta ¡°no tiene desperdicio¡± para Trev¨ªn. "Corresponde a los servicios que ejercen sus funciones en las ¨¢reas competenciales correspondientes, bajo la supervisi¨®n de sus responsables". Es decir, la autoridad competente. Para Trev¨ªn no hay duda de que la decisi¨®n la ha tomado la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, como tambi¨¦n ser¨ªa lo reglamentario.
S¨ª da el Gobierno cumplida cuenta de los delitos de robo que hubo en 2013 como le preguntaba tambi¨¦n Trev¨ªn. Lo cierto es que la intenci¨®n del diputado socialista se dirig¨ªa a saber cu¨¢ntos de los robados tienen ahora protecci¨®n como le ocurre a la familia de "la persona concernida" como se le llama en el escrito gubernamental. Ha habido en torno a 5.400 robos divididos en robos a viviendas y a dependencias anexas y a locales, seg¨²n los datos facilitados por la Polic¨ªa Nacional, la Guardia Civil y las polic¨ªas auton¨®micas. No se sabe si alguno est¨¢ ahora protegido; lo estar¨¢ si se da una "concurrencia de circunstancias excepcionales", es la respuesta gen¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
