Tregua pendiente de un hilo en el PSOE
El optimismo ante las europeas frena las batallas internas de los socialistas Ferraz recibe el compromiso de los aspirantes para aplazar sus candidaturas

Las posibilidades ciertas de quebrar, en las europeas de mayo, el ciclo electoral perdedor mantienen la tregua interna en el PSOE. Hay corrientes subterr¨¢neas, nervios e impaciencias, pero a los socialistas les puede de momento la impresi¨®n de que una salida en falso puede ser vista como obst¨¢culo para la victoria en las europeas. El PSOE acept¨® hace 15 d¨ªas abrirse en canal hasta noviembre en primarias municipales, auton¨®micas y nacionales, y ese triple proceso inquieta a muchos. La direcci¨®n federal, por el momento, dice estar satisfecha porque los posibles aspirantes a liderar el PSOE han aceptado esperar.
Pero a todos les persigue la pregunta sobre las primarias y cada uno usa su manual para salir del paso. Con solo cinco d¨ªas de diferencia, la andaluza Susana D¨ªaz dijo p¨²blicamente de Patxi L¨®pez y de Emiliano Garc¨ªa-Page lo mismo: ¡°Ser¨¢ lo que quiera ser¡±. Y la f¨®rmula de no descartar le sirve a Elena Valenciano cuando se le inquiere sobre su candidatura europea y a Pedro S¨¢nchez y Juan Moscoso, entre otros, cuando se les pregunta si aspiran a ir a las primarias nacionales. Hay conflictos larvados y un posible efecto mariposa en cada movimiento y en el desequilibrio de fuerzas que provocar¨¢ cada apoyo.
El mi¨¦rcoles, en un desayuno informativo en el hotel Ritz de Madrid con el castellanomanchego Emiliano Garc¨ªa-Page y Susana D¨ªaz, se produjo una escena apenas perceptible que describe c¨®mo cualquier chispa puede encender el polvor¨ªn o, al menos, ser interpretada en esa clave. Un orador se confundi¨® y pregunt¨® si Garc¨ªa-Page se presentar¨¢ a las primarias en Castilla y Le¨®n. Hubo carcajadas y el madrile?o Tom¨¢s G¨®mez dio en el hombro bromeando y en se?al de ¨¢nimo y complicidad a Julio Villarrubia, secretario general del PSOE castellanoleon¨¦s que todos dan como aspirante a esas primarias regionales, pero que no ha dicho a¨²n nada sobre su futuro. Al otro lado de la mesa, con gesto imperturbable, estaba ?scar L¨®pez, n¨²mero tres del PSOE, que opta claramente a ser cabeza de cartel en Castilla y Le¨®n, confrontado previsiblemente a Villarrubia, que fue apoyado por G¨®mez con ese gesto casi instintivo. L¨®pez y Villarrubia, como otros, aguardan, pero en Ferraz, sede nacional del PSOE, se prev¨¦ esa como una de las batallas m¨¢s duras de las primarias regionales de septiembre.
El propio G¨®mez es en s¨ª mismo un foco de conflicto con la direcci¨®n federal del partido. Es sabido que las relaciones del l¨ªder madrile?o con el secretario general, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, son muy malas. Ambos, no obstante, han hablado dos veces en las ¨²ltimas semanas por tel¨¦fono y volver¨¢n a hacerlo en breve. Una fue antes del ¨²ltimo comit¨¦ federal para asegurar paz para ese c¨®nclave, y otra esta semana para felicitarse del freno a la privatizaci¨®n de la sanidad en Madrid. Y hablar¨¢n en breve porque el l¨ªder del PSOE tienen que decidir si vuelve a dar batalla contra G¨®mez con un candidato alternativo en Madrid, uno de los lugares m¨¢s emblem¨¢ticos y con m¨¢s posibilidades para los socialistas en 2015.
Diputados empiezan a moverse para tomar posiciones ante las primarias
El aleteo de la mariposa que puede desencadenar el caos y la explosi¨®n descontrolada es el futuro de Jaime Lissavetzky, portavoz del PSOE en el ayuntamiento de Madrid e ¨ªntimo amigo de Rubalcaba. Frente a Lissavetzky se presentar¨¢, muy probablemente, Antonio Carmona, apoyado por G¨®mez. La direcci¨®n de los socialistas madrile?os dice sospechar una propuesta de pacto desde Ferraz para conseguir que no se presente Carmona, preservar a Lissavetzky y, a cambio, facilitar el camino de G¨®mez sin oponente en primarias o con un candidato de menor peso. La ebullici¨®n interna en este caso saca a colaci¨®n nombres para confrontar a G¨®mez que van desde el exministro ?ngel Gabilondo al dirigente socialista de Madrid Jos¨¦ Cepeda, entre otros. Parte de la soluci¨®n se apuntar¨¢ en breve en esa nueva conversaci¨®n entre Rubalcaba y G¨®mez.
En la previa de las primarias nacionales, y siempre a la espera del resultado de las europeas que condicionar¨¢n el futuro de Rubalcaba, se mantiene el malestar de la direcci¨®n federal por la intervenci¨®n de Carme Chac¨®n en el ¨²ltimo comit¨¦ federal cuestionando el reglamento de primarias. Tambi¨¦n el cortejo a Susana D¨ªaz, hiperactiva en la pol¨ªtica nacional, y los rumores sobre un acuerdo entre Chac¨®n y Eduardo Madina. Y es nueva una cierta ebullici¨®n en el Grupo Socialista del Congreso por alg¨²n gesto de Pedro S¨¢nchez dej¨¢ndose ver y por las conversaciones de diputados que, de manera informal, estudian c¨®mo organizarse para estar situados cuando todo estalle. Uno de ellos recuerda c¨®mo se constituy¨® Nueva V¨ªa en 2000, como grupo sin l¨ªder del que sali¨® luego Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero como primus inter pares. S¨¢nchez es diputado por Madrid, economista, procedente del equipo de Jos¨¦ Blanco y sin apoyo territorial.
Valenciano sigue en cabeza de las quinielas para la lista europea
Si es dif¨ªcil parar el debate nacional, es casi imposible hacerlo en cada ayuntamiento y cada comunidad. Por ejemplo, el secretario general de los socialistas de Arag¨®n, Javier Lamb¨¢n, pidi¨® el viernes a Rubalcaba celebrar en marzo las primarias en esa comunidad. Es decir, que el proceso se abrir¨¢ en Valencia y Arag¨®n; seguir¨¢ en el resto de comunidades y ayuntamientos en septiembre y se cerrar¨¢ en noviembre para la candidatura de las generales.
En algunos Ayuntamientos ha habido tambi¨¦n pasos de aspirantes a las primarias. Por ejemplo, ?scar Puente ha hecho p¨²blico su deseo de repetir como candidato en Valladolid para reforzar su trabajo como portavoz en ese ayuntamiento y, por tanto, se presentar¨¢ a las primarias si alguien acepta competir con ¨¦l.
Rubalcaba tiene tambi¨¦n pendiente una conversaci¨®n con Juan Fernando L¨®pez Aguilar, el ¨²ltimo cabeza de lista en europeas, para anunciar si, finalmente, Elena Valenciano y Ram¨®n J¨¢uregui encabezan la candidatura en esas elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.