El Supremo declara ilegal la banda latina Dominican Don?t Play
El tribunal ya declar¨® la ilicitud de los Latin Kings, los ?etas y los Blood & Honour La polic¨ªa consdiera que es la m¨¢s peligrosa de las que operan actualmente
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y2IB4PPNGKOLI6QCH7MWPN4TWI.png?auth=d32115d8b3fd5022b5867e1e15cdd8953f10a5655e213eb0b6bc51b4282367bd&width=414)
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha declarado ilegal la banda latina denominada Dominican Don?t Play, conocida por sus siglas D.D.P. La sentencia recuerda que, seg¨²n la polic¨ªa, se trata del grupo de este tipo m¨¢s peligroso de los que operan actualmente en Espa?a, y que sus miembros, frecuentemente, usan armas para cometer delitos.
El fallo compara las actividades de los tambi¨¦n llamados Didip¨ª con las de otras tribus urbanas cuyas actividades ya fueron declarados il¨ªcitas, como en los casos de los ?etas o los Latin Kings. Y subraya que tambi¨¦n han decretado la ilicitud de otras formas de asociacionismo urbano como el de las organizaciones juveniles radicales de violencia callejera, vinculadas al terrorismo, como Segi, Jarrai o Haika, as¨ª como el de Blood & Honour, que bajo la apariencia de asociaci¨®n cultural, promov¨ªa el odio, la violencia la discriminaci¨®n.
El Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera vez en una sentencia sobre la ilicitud de la banda aprovechando un caso en el que, sin embargo, ha absuelto a cuatro j¨®venes del delito de asociaci¨®n il¨ªcita por un incidente ocurrido en la discoteca Kat¨®, de Madrid, en noviembre de 2008. Seg¨²n el Supremo, su pertenencia a la banda no est¨¢ acreditada, pero discrepa del fallo de la Audiencia de Madrid que no consideraba suficientemente probada la ilicitud de este grupo urbano.
El tribunal aprovecha as¨ª para pronunciarse sobre la ilicitud de los Dominican Don¡¯T Play como asociaci¨®n y resalta que el inspector de polic¨ªa, experto en esta materia, que compareci¨® en el juicio subray¨® que esta tribu urbana era ¡°la m¨¢s peligrosa¡±, ¡°detentando sus miembros con frecuencia armas e instrumentos peligrosos como machetes o ¡®chilena¡¯ de los que no dudan en hacer uso al acometer il¨ªcitos de diverso g¨¦nero tales como lesiones, robos o incluso agresiones sexuales".
Los Didip¨ª tienen un organigrama jer¨¢rquico piramidal y vocaci¨®n de territorialidad; un libro de normas define su credo y el conjunto de reglas que han de asumir como un ritual de obligado respeto y acatamiento; convocan ceremoniales y tienen sistemas de comunicaci¨®n con c¨®digos encriptados, su vestimenta y gestos son particulares; el acatamiento de las reglas y la disciplina son esenciales; realizan aportaciones econ¨®micas peri¨®dicas y la incorporaci¨®n al grupo viene marcada por su propio ritual, en el que los aspirantes han de superar varias pruebas que incluyen los castigos f¨ªsicos o muestras de valor mediante la ejecuci¨®n de delitos. Una vez superadas las pruebas, los aspirantes forman parte de la ¡°familia¡±.
Sin embargo, su radicalizaci¨®n puede no limitarse a la ¡°consagraci¨®n inici¨¢tica¡± y ¡°es aqu¨ª donde la tribu deja de responder a un fen¨®meno socialmente aceptable para convertirse en una agrupaci¨®n que puede llegar a adentrarse en el terreno de la asociaci¨®n il¨ªcita penalmente perseguible¡±.
El fallo se refiere adem¨¢s? a los or¨ªgenes de la banda, que se remontan al Nueva York de los a?os 90, y recuerda que se afianzaron en Espa?a como "tribu" en diciembre de 2004. ¡°Sus ra¨ªces latinas entroncan con los dos grupos anteriormente se?alados (Latin y ?etas), de los que se desgajan por sus continuas desavenencias, principalmente por razones de nacionalidad, decidiendo configurar su propia tribu", se?ala el Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.