Interior ordena no disparar pelotas a los inmigrantes en Ceuta y Melilla
Se trata de una instrucci¨®n verbal del ministerio que ha recibido la Guardia Civil de las ciudades
El Ministerio del Interior ha ordenado a trav¨¦s de una comunicaci¨®n verbal a las comandancias de la Guardia Civil de Ceuta y Melilla que no se disparen pelotas de goma a los inmigrantes que tratan de acceder a las ciudades aut¨®nomas a trav¨¦s de las vallas o por el mar, como ha avanzado este martes El Mundo y han confirmado fuentes del ministerio. Estas explicaron que el instituto armado s¨ª est¨¢ autorizado a usar material antidisturbios.
?Fuentes de Interior explican que la Guardia Civil ha considerado que el lanzamiento de pelotas de goma "no es un m¨¦todo disuasorio eficaz", por lo que ha partir de ahora solo se utilizar¨¢n otros mecanismos como los "cartuchos de disuasi¨®n" (cartuchos de fogueo), adem¨¢s de los escudos y las porras si los agentes se ven obligados a repeler una agresi¨®n.
La orden llega despu¨¦s de que el pasado 6 de febrero murieran al menos 15 personas ahogadas cuando trataban de alcanzar a nado la valla fronteriza de Ceuta. Pese a que el ministerio lo neg¨® en un principio, los agentes de la Guardia Civil que en ese momento vigilaban la frontera dispararon pelotas de goma y cartuchos a los subsaharianos que trataban de alcanzar la costa espa?ola.
La tragedia pronto se convirti¨® en una crisis pol¨ªtica. Las declaraciones de los responsables del Ministerio del Interior fueron cambiando en los d¨ªas posteriores desde la rotunda negativa a que se hubiesen disparado pelotas de goma a los subsaharianos que se hallaban en el agua, hasta la admisi¨®n de que con los disparos se hab¨ªa intentado crear ¡°una traza¡± de la frontera ¡°a no menos de 25 metros¡± de las personas que intentaban ganar la costa, en palabras del ministro, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz. La publicaci¨®n de una serie de v¨ªdeos de particulares y de las c¨¢maras situadas en la frontera hicieron evidente despu¨¦s que los guardias dispararon a escasos metros de las cabezas que emerg¨ªan del agua. Las versiones del ministro del Interior y del director general de la Guardia Civil quedaron desacreditadas. La oposici¨®n ha exigido al Gobierno responsabilidades.
Ceuta y Melila se han convertido en los ¨²ltimos meses en escenario de la tragedia de la inmigraci¨®n. Unos 30.000 subsaharianos se hallan a sus puertas, dispuestos a jugarse la vida para cruzar las vallas que separan ambas ciudades aut¨®nomas de Marruecos, seg¨²n un informe de Inteligencia publicado por EL PA?S. Solo en lo que va de a?o, los inmigrantes han realizado siete saltos al vallado fronterizo: uno al de Ceuta y seis al de Melilla. 350 personas lograron su objetivo de entrar en esta ¨²ltima ciudad. Las ¨²ltimas 100, este mismo lunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Espa?a
- Fuerzas seguridad
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Ceuta
- Administraci¨®n p¨²blica
- Melilla
- Guardia Civil
- Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Ministerio del Interior
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigrantes africanos
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Migrantes
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Sociedad