El director de la polic¨ªa: ¡°No toleraremos ninguna expresi¨®n de violencia en la calle¡±
M¨¢s de un millar de personas protestan en Barcelona contra los recortes En Madrid, la marcha del 25-S es secundada por unos dos centenares de personas
El director general de la polic¨ªa, Ignacio Cosid¨®, ha recalcado este s¨¢bado que el cuerpo que dirige "no va a tolerar ninguna expresi¨®n de violencia en las calles y actuar¨¢ con toda la firmeza que permite el Estado de derecho para hacer frente a cualquier grupo extremista o radical que pretenda perturbar la paz social".
Pocas horas despu¨¦s en Madrid y Barcelona estaban convocadas sendas marchas no autorizadas, que han discurrido bajo un f¨¦rreo control y vigilancia de decenas de agentes. En el centro de Barcelona m¨¢s de un millar de personas se han manifestado bajo el lema #desobediencia2014, contra los recortes y las reformas legales emprendidas por el Gobierno central sobre la reforma del aborto y el proyecto de ley de seguridad ciudadana. Un grupo de encapuchados ha reventado esta s¨¢bado los cristales de varias sedes bancarias al paso de la marcha por el centro de Barcelona.
En Madrid, la convocatoria de la Coordinadora 25-S ha tenido m¨¢s presencia policial que de manifestantes, que no han pasado de dos centenares. El director de la polic¨ªa hab¨ªa subrayado esta ma?ana que la polic¨ªa iba a trabajar "para lograr la salvaguarda de la libertad y los derechos del conjunto de los ciudadanos y para seguir garantizando la convivencia democr¨¢tica de todos".
Las palabras del director de la polic¨ªa llegan una semana despu¨¦s de los graves incidentes que tuvieron lugar en Madrid al final de la Marcha de la Dignidad, donde 88 de personas resultaron heridas y se produjeron 24 detenidos, uno de ellos a¨²n en prisi¨®n.
Tras esos incidentes, cientos de agentes se manifestaron para protestar por los fallos en el dispositivo desplegado y en apoyo de sus compa?eros heridos.Y todo ello en un momento en el que se ha abierto un debate sobre si debe o no acotarse zonas concretas en la capital donde se desarrollen las manifestaciones. Una idea que en principio el Ejecutivo ha rechazado y que propuso la alcaldesa de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Malestar social
- Comunidad de Madrid
- Catalu?a
- Movimientos sociales
- Coyuntura econ¨®mica
- Espa?a
- Problemas sociales
- Econom¨ªa
- Marchas de la Dignidad 22-M
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia
- Coordinadora 25-S
- Crisis econ¨®mica
- Marchas protesta
- Recortes sociales
- Protestas sociales
- Madrid
- Barcelona
- Indignados