_
_
_
_

Una sangr¨ªa demogr¨¢fica sin precedentes

Espa?a pierde poblaci¨®n por segundo a?o consecutivo: 310.456 habitantes en dos a?os Medio mill¨®n de personas, la mayor¨ªa extranjeros, se van de Espa?a EL PA?S inicia hoy una serie sobre el fen¨®meno migratorio

Ana Carbajosa
Inmigrantes latinoamericanos en la T-4 en el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas, antes de partir para su país de origen.
Inmigrantes latinoamericanos en la T-4 en el aeropuerto Adolfo Su¨¢rez-Barajas, antes de partir para su pa¨ªs de origen.Bern¨¢rdo P¨¦rez

[La crisis ha provocado muchos y muy profundos cambios en Espa?a. Una de esas grandes transformaciones es el nuevo rostro humano que emerge de un pa¨ªs que comienza resurgir y que pierde poblaci¨®n a marchas forzadas: 90.326 habitantes menos en 2012, la primera ca¨ªda demogr¨¢fica desde 1971 ¡ªcuando se empezaron a registrar estos datos¡ª, y 220.130 en 2013. En total, 310.456 personas menos pueblan el pa¨ªs, seg¨²n los datos provisionales de la estad¨ªstica de migraciones del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).

Por un lado, los espa?oles siguen emigrando en busca de nuevas oportunidades. Casi 80.000 lo hicieron el a?o pasado ¡ªentre nacidos en Espa?a e inmigrantes nacionalizados¡ª. Por otro lado, los cerca de cinco millones de inmigrantes que vinieron al calor del boom del ladrillo aceleran su salida a medida que se extinguen los subsidios y el mercado laboral contin¨²a sin ofrecer excesivas oportunidades. Optan por marcharse en medio de un clima de creciente tensi¨®n y en el que cada vez se sienten menos bienvenidos. Los pensionistas de la Europa rica tambi¨¦n se van porque son ya mayores, pero sobre todo, porque el coste de su vida actual no se parece en nada al chollo que conocieron cuando decidieron venir, en tiempos de la peseta. Para los chinos, sin embargo, Espa?a sigue siendo un pa¨ªs atractivo. Se trata de una comunidad emigrante que sigue creciendo, seg¨²n constata el padr¨®n. Los inversores asi¨¢ticos y rusos tambi¨¦n desembarcan, ¨¢vidos de propiedades en una Espa?a que vende f¨¢bricas, tierras y manantiales de agua a precio de saldo. EL PA?S inicia hoy una serie que retratar¨¢ las nuevas pieles que luce Espa?a].

Cati y Ramiro Ayo tienen ya la cabeza en Ecuador, a donde planean volver con sus dos hijas despu¨¦s del verano para montar un negocio con el que sacar partido a los conocimientos de cerrajero que Ramiro adquiri¨® en las obras espa?olas. Como buena parte de sus vecinos ecuatorianos de Mula (Murcia) llevan casi tres lustros en Espa?a, y, tambi¨¦n como sus compatriotas, sienten que ha llegado el momento de irse del pa¨ªs que les acogi¨® en tiempos de bonanza y en el que ahora sienten que sobran. Fiesta a fiesta han despedido en los tres ¨²ltimos a?os a casi todos sus amigos. ¡°Los que quedamos se cuentan con los dedos de las manos¡±, se lamenta Cati en el desguace al que se trasladaron a vivir despu¨¦s de que el banco se quedara su piso.

La salida de inmigrantes como los Ayo es la principal causa del pronunciado descenso de la poblaci¨®n en Espa?a, seg¨²n los datos de migraciones publicados ayer por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica. Hasta 547.890 personas emigraron, la mayor cifra desde que se registran estos datos. Este es el segundo a?o consecutivo en el que Espa?a pierde poblaci¨®n, y lo hace con un descenso de 220.130 personas.

La cifra total de inmigrantes se sit¨²a en 4.676.022, un 7,82% menos que en 2012. Es el cuarto a?o consecutivo en el que se registra un saldo migratorio negativo y supone una ca¨ªda seis veces superior a la de 2010, el primer a?o que empez¨® a caer. Las cifras del INE hablan tambi¨¦n de 230.581 nacionalizados espa?oles, lo que explica tambi¨¦n la ca¨ªda de la cifra de inmigrantes.

M¨¢s informaci¨®n
Los retos de un pa¨ªs envejecido
Proyecci¨®n de la poblaci¨®n espa?ola
Maleta de vuelta

Los espa?oles no escapan ni mucho menos al ¨¦xodo migratorio. Durante 2013, 79.306 espa?oles decidieron trasladarse a vivir fuera, lo que supone un crecimiento de 38,5% respecto al a?o anterior. Y solo 33.396 espa?oles decidieron regresar a Espa?a.

El mayor n¨²mero de salidas en t¨¦rminos relativos se produjo entre la poblaci¨®n ecuatoriana, colombiana y boliviana. En t¨¦rminos absolutos, los que m¨¢s emigraron fueron los rumanos (69.669) y los marroqu¨ªes (52.483). Se van tambi¨¦n los ingleses y los alemanes, asustados por las obligaciones que impone el fisco espa?ol y a los que el precio de la vida en Espa?a ha hecho que ya no les compense la vida bajo el sol. Los pa¨ªses cuya poblaci¨®n sigue aumentando se cuentan con los dedos de las manos. Los rusos y los chinos se encuentran entre ellos.

Cati y Ramiro Ayo vuelven a Ecuador, porque all¨ª, seg¨²n Ramiro ¡°es igualito que cuando vinimos aqu¨ª. Todos tienen su casa y su coche y en los bancos todo son facilidades¡±. Siguen el rastro del optimismo que les trajo hasta Espa?a en el a?o 2000 y que aqu¨ª hace tiempo que se esfum¨®. Como ellos, cientos de los ecuatorianos que se asentaron en esta comarca agr¨ªcola han dicho adi¨®s a los c¨ªtricos y a los tomates.

Cati y Ramiro han despedido fiesta a fiesta a casi todos sus amigos ecuatorianos

La mayor¨ªa de los locutorios de Mula han cerrado, al igual que una treintena de comercios, arruinados por la crisis y por el ¨¦xodo de consumidores. El centro se ha quedado lleno de pisos vac¨ªos que se venden a precio de saldo. ¡°La mayor¨ªa se han ido a su pa¨ªs y han entregado los pisos a los bancos que en muchos casos lo venden a precios de coste¡±, apuntan en la inmobiliaria local Jim¨¦nez Hu¨¦scar. El caso de Mula, un pueblo de 17.000 habitantes, que acumula problemas financieros y sociales tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria no es especialmente grave. Pero, sobre todo, no es ¨²nico. La salida silenciosa y constante de inmigrantes se reproduce por los pueblos y barrios de toda Espa?a. Los cerca de cinco millones de inmigrantes que Espa?a recibi¨® durante los tiempos de bonanza se marchan ahora, en una suerte de lluvia fina, imperceptible a los ojos de los que dise?an las pol¨ªticas macroecon¨®micas.

Los que se van son m¨¢s j¨®venes que la media nacional y por tanto con m¨¢s posibilidades de tener hijos que los espa?oles, lo que contribuye a agravar el problema del envejecimiento de la poblaci¨®n. El an¨¢lisis del pasado mayo del INE sobre la poblaci¨®n activa en Espa?a, indica que se ha producido una reducci¨®n de 424.500 personas activas en el ¨²ltimo a?o, de ellas 364.000 extranjeras.

A pesar de la falta de estudios sobre el impacto de la salida de inmigrantes ni de planes oficiales para controlar o dirigir las salidas, hay economistas que sostienen, que la p¨¦rdida de peso poblacional forzosamente provocar¨¢ cambios en el metabolismo de un pa¨ªs que engord¨® mucho en muy poco tiempo y que ahora adelgaza a marchas forzadas. El economista Edward Hugh, autor del libro ?Adi¨®s a la crisis? y del blog Demography matters piensa que la salida de trabajadores ¡°puede ser solo el principio¡±. Apunta a la ca¨ªda del consumo b¨¢sico y la p¨¦rdida de capital humano formado para trabajar como algunas de las principales consecuencias del baj¨®n demogr¨¢fico. Y destaca el impacto a medio plazo sobre las pensiones. ¡°La gente que sale est¨¢ en edad de contribuir y no hace un uso excesivo de la sanidad porque son j¨®venes¡±, se?ala. Hugh alude por ¨²ltimo al debate global que apenas ha prendido en Espa?a ¡ªa pesar de la monta?a rusa demogr¨¢fica de los ¨²ltimos a?os¡ª sobre si es bueno o malo que baje la poblaci¨®n de un pa¨ªs. Las proyecciones del INE por ejemplo indican que Espa?a perder¨ªa 2,6 millones de habitantes en los pr¨®ximos 10 a?os si se mantienen la tendencia. ¡°Cuando se recupere la econom¨ªa, vamos a echar de menos a los que se han ido, sobre todo a los m¨¢s cualificados¡±, apunta el director del Centro de Estudios sobre Migraciones y Ciudadan¨ªa, Joaqu¨ªn Arango.

Emigraciones y nacionalizaciones explican en parte la ca¨ªda de la poblaci¨®n espa?ola

Se marchan antes aquellos cuyos pa¨ªses ofrecen m¨¢s alternativas. En el caso espa?ol, se han ido primero los comunitarios, luego los brasile?os y argentinos y despu¨¦s los dem¨¢s. Se van tambi¨¦n los que consiguen la nacionalidad espa?ola, es decir los m¨¢s integrados. ¡°Los colegios, los hospitales y en general los servicios p¨²blicos han hecho el esfuerzo de adaptarse mejor o peor a una realidad que ahora se esfuma¡±, analiza Gonz¨¢lez Ferrer. Javier D¨ªaz Gim¨¦nez, profesor de econom¨ªa en el Iese, se queja de que los sucesivos Gobiernos no han sabido dise?ar planes migratorios ni cuando los trabajadores ven¨ªan ni ahora cuando se van. ¡°No hemos sabido retener a los inmigrantes¡±, opina.

Los expertos advierten de lo complejo que resulta cuantificar este fen¨®meno. Los datos de migraciones publicados ayer corresponden a las altas y las bajas del padr¨®n municipal, sometidas a un tratamiento estad¨ªstico que pretende afinar las salidas y entradas. El problema es que la gente que se va no suele comunicarlo y su marcha suele salir a la luz cuando se limpia el padr¨®n municipal cada dos a?os. El deseo de algunos municipios de tener el mayor n¨²mero de poblaci¨®n inscrita con el objetivo de acceder a m¨¢s recursos tampoco ayuda a clarificar la magnitud de la sangr¨ªa demogr¨¢fica. Carmen Gonz¨¢lez Enr¨ªquez, del Real Instituto Elcano apunta al impacto de la reforma sanitaria. ¡°Desde que se excluy¨® de la sanidad a los inmigrantes sin permiso de residencia, muchos dejaron de empadronarse porque no les garantizaba el acceso a la sanidad¡±, explica.

Pese a la dificultad de medir el ¨¦xodo, lo cierto es que sobre el terreno la evidencia impresionista abruma. Poco antes de la siete de una ma?ana de junio, en el consulado de Ecuador en Madrid, An¨ªbal, el ingeniero se prepara para vender en plena calle pl¨¢tano con chicharr¨®n, encebollado y tamales a los que hacen cola. Algunos de ellos preparan ya su vuelta y se animan a participar en la conversaci¨®n. Hay quien ya tiene parte de la familia fuera. Otros se ir¨¢n juntos. ¡°All¨ª se gana poco, pero nunca falta qu¨¦ comer¡±, dicen. ¡°Se va al campo, a pescar y luego est¨¢ la familia¡­ El propio An¨ªbal marchar¨¢ dentro de unos meses, despu¨¦s de cinco a?os en el paro, desde que se acabaron las obras y dej¨® de operar la gr¨²a. Cada vez hay menos ecuatorianos a los que vender platillos, lamenta.

El embajador de Ecuador en Espa?a, Miguel Calahorrano, cifra en al menos 50.000 los retornados (hay en total 56.466 ecuatorianos menos en Espa?a seg¨²n el INE), pero tambi¨¦n habla de miles con doble nacionalidad ecuatoriana-espa?ola emigrados a Europa y que no cuentan en Espa?a como extranjeros. Dos universidades espa?olas est¨¢n estudiando ahora por encargo de la embajada la salida de ecuatorianos de Espa?a. ¡°Es para intentar saber qu¨¦ est¨¢ pasando con nuestra gente¡±, se?ala el embajador.

Para Calahorrano, el origen de los males de su comunidad radica en las hipotecas ¡°que los bancos les vendieron a sabiendas de que no iban a poder pagar¡±. Calculan que 20.000 de sus nacionales se encuentran en esta situaci¨®n. ¡°En nuestro pa¨ªs van a vivir mejor. Tendr¨¢n una vida digna¡±.

"Los que no tenemos nada, nos quedamos aqu¨ª", dice una temporera

En Mula, la salida de ecuatorianos ha coincidido en el tiempo con la llegada de inmigrantes magreb¨ªes. El Ayuntamiento dice que a finales de 2007 hab¨ªa 1.707 ecuatorianos, mientras que ahora hay 664. El problema es que en Mula, como en muchos otros pueblos de Espa?a no han actualizado el padr¨®n municipal. En parte, seg¨²n fuentes municipales, por falta de fondos, pero tambi¨¦n porque de registrarse un descenso de poblaci¨®n acusado, recibir¨ªan menos fondos.

El grueso de los inmigrantes se van de Mula como del resto de pueblos de Espa?a en un contexto de empobrecimiento generalizado y de creciente tensi¨®n social. Con el paso de los meses, los subsidios se acaban y el ej¨¦rcito de chapistas, fontaneros y electricistas que dejaron la escuela para alicatar la costa espa?ola por 3.000 euros al mes, merodean ahora por las calles sin oficio ni beneficio. Compiten por los empleos y por las ayudas del banco de alimentos o las becas de comedor con los inmigrantes que a¨²n no se han ido o que recalan aqu¨ª procedentes de otras zonas de Espa?a u otros pa¨ªses. ¡°Antes, los beneficiarios de las bolsas de comida que repartimos eran sobre todo latinoamericanos y ahora son principalmente espa?oles¡±, explica Mar¨ªa Dolores Romero, de los servicios sociales del Ayuntamiento de Mula. Y cuenta que por primera vez, en un muro del pueblo, el lugar en el que se reparten los alimentos, apareci¨® hace no mucho una pintada en la que se le¨ªa: ¡°Los espa?oles primero¡±.

Algunos extranjeros en Mula se quejan de que ahora la poblaci¨®n local ya no les trata bien y de que no se sienten bienvenidos. En un bar cualquiera, basta mencionar la palabra inmigrante para que la temperatura suba y enumeren la ristra de supuestos beneficios y agravios comparativos. ¡°Con las vacas gordas, todos ¨¦ramos muy buenos, pero cuando el cintur¨®n asfixia, ya es otra cosa¡±, advierte Jer¨®nimo Moya, t¨¦cnico de desarrollo local del Ayuntamiento de Mula. ¡°La tensi¨®n es palpable. La gente est¨¢ desesperada y culpa a los inmigrantes¡±.

A media tarde, a las afueras de Mula para un autob¨²s y baja una quincena de temporeras que vuelve del tajo, del tomate, de ganar 6,42 euros la hora bajo el pl¨¢stico. Hay trabajadoras de Ecuador, de Bolivia, de Argentina, de Bulgaria y tambi¨¦n de Espa?a. Como cada d¨ªa, salieron de aqu¨ª a las 4.45 de la ma?ana y regresan derrotadas. V¨ªctor Ipiales, el conductor del autob¨²s, est¨¢ arreglando los papeles para volver a Ecuador siguiendo a su mujer, su hija y sus nietos, que salieron hace ya tres a?os. Dice que ¡°aqu¨ª ya no hay futuro¡±. Algunas de sus pasajeras habituales tambi¨¦n han hecho las maletas. Otras, como Paola Espinel envidian a los que se van. ¡°A nuestra edad y sin estudios, nos resultar¨ªa muy dif¨ªcil encontrar otro trabajo. Hay muchos que se van muy ilusionados, pero las que no tenemos nada, no nos queda otra que seguir aqu¨ª".

80.000 espa?oles buscan una vida mejor fuera

A. C., Madrid

La salida de espa?oles no solo no cesa, se agudiza. En total, 79.306 espa?oles se fueron en busca de una vida mejor al extranjero, mientras que solo 33.393 volvieron. Esas cifras suponen un crecimiento de un 38,5% respecto al a?o anterior. Ecuador, Reino Unido, Francia o Alemania son los destinos elegidos.

Un tercio de estos emigrados no ha nacido en Espa?a: se trata de extranjeros que adquirieron la nacionalidad espa?ola. En el caso de los espa?oles que se han trasladado a Ecuador, 10.163, son sobre todo ecuatorianos nacionalizados o menores de 15 a?os hijos de ecuatorianos y nacidos en Espa?a. Es frecuente que muchos emigrantes esperen a obtener la nacionalidad para abandonar Espa?a y conservar as¨ª una v¨ªa de entrada por si la situaci¨®n econ¨®mica mejora en un futuro.

¡°Las nacionalizaciones pueden distorsionar un poco la imagen de la emigraci¨®n espa?ola¡±, interpreta Amparo Gonz¨¢lez Ferrer, del grupo de Investigaci¨®n de Din¨¢micas Demogr¨¢ficas del CSIC. ¡°Pero, a¨²n as¨ª, el aumento del n¨²mero de los que se marchan es claro¡±.

Esta investigadora sostiene que el flujo de trabajadores espa?oles que ha tenido que emigrar es mucho mayor que el que muestran las estad¨ªsticas oficiales, que solo mostrar¨ªan una peque?a fracci¨®n de los que se han ido. Gonz¨¢lez Ferrer se fij¨® en el n¨²mero de espa?oles que se inscribieron en la Seguridad Social en Reino Unido y en Alemania. El resultado, afirma, es entre seis y siete veces mayor que los n¨²meros oficiales. La diferencia se explica porque ¡°la gente que emigra no se inscribe necesariamente en el consulado espa?ol en el pa¨ªs de destino y ese es el dato que tienen en cuenta las cifras oficiales¡±.

As¨ª, por ejemplo, en un estudio titulado La nueva emigraci¨®n espa?ola. Lo que sabemos y lo que no, Gonz¨¢lez Ferrer cree que ¡°es m¨¢s probable que la cifra se acerque a las 700.000 personas [espa?oles emigrados] entre 2008 y 2012 que a las 225.000 estimadas por fuentes oficiales¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Ana Carbajosa
Periodista especializada en informaci¨®n internacional, fue corresponsal en Berl¨ªn, Jerusal¨¦n y Bruselas. Es autora de varios libros, el ¨²ltimo sobre el Reino Unido post Brexit, ¡®Una isla a la deriva¡¯ (2023). Ahora dirige la secci¨®n de desarrollo de EL PA?S, Planeta Futuro.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top