Archivada la querella por la privatizaci¨®n sanitaria en Madrid
Dos exconsejeros de Sanidad estaban imputados por malversaci¨®n y prevaricaci¨®n
La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado el sobreseimiento provisional de la querella que la asociaci¨®n de m¨¦dicos AFEM, una de las m¨¢s activas en la marea blanca contra la privatizaci¨®n sanitaria, present¨® el a?o pasado por supuestos delitos de cohecho, prevaricaci¨®n y malversaci¨®n en el proceso de privatizaci¨®n de la gesti¨®n hospitalaria en Madrid. Los magistrados consideran que no est¨¢ debidamente justificada la perpetraci¨®n de los delitos, aunque precisa que si hubiese nuevos indicios se podr¨ªa acordar la reapertura del procedimiento.
El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de Madrid admiti¨® a tr¨¢mite la querella presentada por AFEM y empez¨® a investigar el proceso de privatizaci¨®n que inici¨® el Gobierno regional tras la llegada de Esperanza Aguirre a la presidencia en 2003. Entre otras cosas, su titular, Marcelino Sexmero, solicit¨® una larga lista de informaciones de tipo econ¨®mico, mercantil, de facturaci¨®n y administrativa. Sexmero lleg¨® a citar como imputadas a nueve personas: dos exconsejeros de Sanidad (Juan Jos¨¦ G¨¹emes y Manuel Lamela), dos altos cargos (Patricia Flores y Antonio Burgue?o), y cinco representantes de las empresas que supuestamente se beneficiaron de las decisiones pol¨ªticas. Finalmente no declararon porque se interpuso el recurso.
La Audiencia estima ahora parcialmente el recurso de apelaci¨®n de los querellados contra el auto de Sexmero, del 20 de junio de 2013. El recurso fue interpuesto por Juan Jos¨¦ G¨¹emes, ASISA, UNILABS, Patricia Flores y Antonio Burgue?o, al que se hab¨ªa adherido el Ministerio Fiscal, Capio Sanidad, Juan Antonio ?lvaro de la Parra y Manuel Lamela.
Los magistrados consideran que ¡°la querella contiene una mezcolanza de hechos que nada tienen que ver con la causa que ha dado origen a la misma, que es el cambio del sistema de gesti¨®n de los mencionados hospitales, por lo que dif¨ªcilmente puede pedirse a un tribunal penal que se pronuncie sobre manifestaciones que en realidad no son sino discrepancias con criterios pol¨ªticos o incluso administrativos en cuanto a la gesti¨®n de la sanidad¡±.
AFEM explic¨® que el objeto de la querella no es el proceso de privatizaci¨®n emprendido en 2012 por el Gobierno regional, que fue recurrido por v¨ªa administrativa y que los tribunales paralizaron, sino la primera oleada de privatizaciones, que result¨® en la apertura, entre 2007 y 2011, de tres hospitales gestionados por empresas. La querella describ¨ªa supuestos tratos de favor a las compa?¨ªas que ganaron los concursos y c¨®mo los exconsejeros pasaron despu¨¦s a trabajar para ellas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.