S¨¢nchez denuncia ¡°el bloqueo pol¨ªtico¡± que Rajoy impone
Los socialistas intentar¨¢n conseguir el apoyo del resto de la oposici¨®n para presionar al Gobierno

Una ¡°desagradable sorpresa¡± se ha llevado este s¨¢bado el secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez, al escuchar un no taxativo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a cualquier posibilidad de reformar la Constituci¨®n. No hay nada nuevo por parte del Gobierno pero quiz¨¢ ha sorprendido al l¨ªder del PSOE la firmeza del mensaje. Esta negativa conduce ¡°al bloqueo pol¨ªtico¡± que, a juicio de S¨¢nchez, es en el que est¨¢ instalado Rajoy. ¡°La excusa¡± de que el PSOE no hace un texto articulado no le sirve porque ese ¡°desprecio¡± al di¨¢logo impide abordar ¡°la crisis institucional que vive Espa?a, y no solo por el conflicto con Catalu?a¡±.
En clave electoral sit¨²a S¨¢nchez el discurso y la actitud del presidente del Gobierno porque ¡°sin leer las propuestas del PSOE¡± las desprecia. ¡°Tiene m¨¢s el sombrero de presidente del PP que el del gobierno¡±, ha opinado el n¨²mero uno socialista. En un corrillo con periodistas el l¨ªder socialista ha lamentado que se zanje el debate sin dar una oportunidad a introducir cambios que pudieran dar respuesta a la crisis ¡°pol¨ªtica, institucional y territorial¡±. Cambios en los que se pudiera encontrar acomodo a las aspiraciones de singularidad que pide una parte importante de la sociedad catalana.
A pocos metros el presidente del Gobierno se?alaba que no hab¨ªa demanda alguna en la sociedad por cambiar la Constituci¨®n en tanto que S¨¢nchez dec¨ªa lo contrario. No es que esa reforma sea pedida como un fin en s¨ª mismo, ha aclarado S¨¢nchez, sino que los efectos de los cambios ser¨ªan bien acogidos. La inclusi¨®n de nuevos derechos en la Ley Fundamental y la reordenaci¨®n del modelo territorial con blindaje tanto para competencias del Estado como de las comunidades aut¨®nomas, son algunas de las propuestas que figuran en la decena de folios que S¨¢nchez present¨® el pasado jueves en el Congreso. La Mesa del Congreso tendr¨¢ que decidir el pr¨®ximo martes si tramita la petici¨®n socialista de crear una subcomisi¨®n dentro de la Comisi¨®n Constitucional para abrir el di¨¢logo sobre la reforma.
Primero ser¨ªan expertos quienes dar¨ªan su opini¨®n. Todo lentamente, sin entrar de golpe en un proceso de reforma. Pero el Gobierno ha dicho no. La v¨ªa parlamentaria es la ¨²nica que a¨²n le queda al PSOE aunque coseche fracasos. En los pr¨®ximos d¨ªas abrir¨¢ una ronda de conversaciones con los grupos parlamentarios, uno a uno, para ver cu¨¢l es su acogida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
