El PP defiende la Constituci¨®n frente a ¡°enso?aciones¡± independentistas
Rajoy y sus barones firman una declaraci¨®n de cierre de filas en torno a la Carta Magna

Cierre de filas del PP en torno a la Constituci¨®n. La direcci¨®n del partido ha organizado un acto especialmente simb¨®lico en La Granja (Segovia) en el que todos los barones auton¨®micos del PP han le¨ªdo una declaraci¨®n de reivindicaci¨®n de la Constituci¨®n que supone, pol¨ªticamente, el cierre de puertas definitivo a la reforma que reclama la oposici¨®n y que algunos en el PP ve¨ªan como algo a estudiar.
Mariano Rajoy ha defendido la Constituci¨®n y en general la Espa?a de 2014, con sus instituciones actuales, en un discurso patri¨®tico en el que ha reivindicado la estabilidad frente a las "enso?aciones" de los independentistas catalanes. Rajoy ha admitido que la Constituci¨®n "no es intocable" pero ha a?adido que "tampoco es un juguete" y ha dejado clar¨ªsimo que ¨¦l no ve necesaria su reforma. "En el PP no somos dogm¨¢ticos fundamentalistas, apoyar¨ªamos una reforma si fuera necesaria en el futuro, pero para el PP no es negociable la soberan¨ªa nacional. Los espa?oles no necesitan propuestas para articular regiones que llevan siglos articuladas. Sobre la exaltaci¨®n de las diferencias jam¨¢s se levanta nada ¨²til".
El discurso del presidente ha ido m¨¢s all¨¢, en una defensa patri¨®tica de la Espa?a actual frente al pesimismo que detecta por todas partes. Y ah¨ª han llegado cr¨ªticas claras tanto a Podemos como al PSOE, siempre sin citarlos. "Cuando hablamos de la Espa?a de hoy siempre es f¨¢cil ver sus defectos. Pero del mismo modo que es insensato decir que todo va bien es negativa la autocr¨ªtica que nos paraliza, el negativismo a ultranza en el que todo lo nuestro nos parece peor. Necesitamos ilusi¨®n, esperanza motivaci¨®n y autoestima para el futuro", ha insistido. Fuera, un grupo de medio centenar de personas protestaba contra las pol¨ªticas del PP con una cacerolada.
Rajoy ha desgranado una serie de datos de comparaci¨®n entre 1978 y 2014 para mostrar el avance de Espa?a. "Jam¨¢s pensamos en el 78 que fu¨¦ramos a progresar con tanta rapidez. El PIB era de 159.000 millones, hoy vamos a superar el bill¨®n. La renta per c¨¢pita 4.227 d¨®lares, hoy 22.300. Hemos pasado De 1.000 a 16.500 kil¨®metros con v¨ªas de alta capacidad. Somos el segundo pa¨ªs del mundo en AVE. Ten¨ªamos 40 millones turistas. Hoy 62 que vienen aqu¨ª porque este es un gran pa¨ªs. Export¨¢bamos el 10% PIB, ahora el 34%. Somos un pa¨ªs m¨¢s solidario y m¨¢s justo. El gasto p¨²blico era del 28%, hoy 44%. El gasto social era del 15,4%, hoy el 26%. Hemos duplicado el gasto en sanidad, incrementado esperanza de vida en 8 a?os, duplicado gasto educaci¨®n, estamos entre las 10 potencias cient¨ªficas del mundo. Hemos visto en lo del ¨¦bola c¨®mo ha funcionado la sanidad p¨²blica. En otro lugar con el mayor PIB del mundo alguien entraba en un hospital pagando 500.000 d¨®lares" dijo en referencia a EE UU. En segunda fila le escuchaba la exministra Ana Mato, que ha vuelto a los actos del PP tras su dimisi¨®n.
Enfrascado como estaba en los mensajes optimistas, en la l¨ªnea de ese "la crisis es historia" que lanz¨® el jueves, Rajoy dio un dato que ¨²ltimamente utiliza mucho y que est¨¢ lejos de la realidad. "Hemos pasado de ser el farolillo rojo en Europa a liderar el crecimiento econ¨®mico en el continente". Si nos limitamos solo a los 28 pa¨ªses de la UE, hay hasta 11 que crecen m¨¢s que Espa?a, seg¨²n los ¨²ltimos datos de Eurostat. Reino Unido, la Rep¨²blica Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Hungr¨ªa, Polonia, Ruman¨ªa, Eslovenia, Eslovaquia y Suecia crecen m¨¢s. Y Grecia est¨¢ empatada. Si les sumamos los datos que Irlanda, Luxemburgo y Malta, que tambi¨¦n crecen m¨¢s que Espa?a aunque env¨ªan sus informes m¨¢s tarde, Espa?a se colocar¨ªa en el puesto 15 empatada con Grecia. Otros pa¨ªses fuera de la UE pero en su entorno como Noruega y Suiza tambi¨¦n crecen m¨¢s que Espa?a. EEUU, fuera de Europa, crece al 2,4 frente al 1,6 espa?ol. Lo que s¨ª es cierto es que Espa?a crece m¨¢s que Alemania, Francia e Italia, los grandes del euro.
Antes de que hablara el presidente, todos los barones auton¨®micos salvo el extreme?o Jos¨¦ Antonio Monago, que estuvo en la foto de familia pero se march¨® antes porque ten¨ªa una comida con empresarios en Villafranca de los Barros (Badajoz) y Pedro Sanz, de La Rioja, que no acudi¨®, leyeron un manifiesto que parece una respuesta clara tanto a los independentistas como al PSOE y trata de lanzar el mensaje de que el PP est¨¢ unido antes de unas elecciones clave y representa la estabilidad.
Es la idea del PP o el caos que sin duda ser¨¢, expresada de otra manera, uno de los ejes de la campa?a de los populares en toda Espa?a y que Rajoy ya est¨¢ lanzando indirectamente en diversos c¨ªrculos, en especial ante los empresarios. Mientras el PSOE hizo su declaraci¨®n de Granada con la defensa de cambios constitucionales para volver a conectar a los ciudadanos con las instituciones democr¨¢ticas y buscar un mejor encaje de Catalu?a, el PP hace ahora su declaraci¨®n de La Granja que es un claro cierre de filas con la Constituci¨®n y el statu quo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
