Podemos vio ¡°un di¨¢logo de sordos¡± y Ciudadanos cree que el PP les copia
Ambos partidos consideran que el debate marc¨® el fin del bipartidismo
Las dos formaciones que est¨¢n revolucionando el tablero pol¨ªtico sin tener todav¨ªa representaci¨®n parlamentaria en Espa?a coinciden en sentenciar que el debate del estado de la naci¨®n, que ha terminado este mi¨¦rcoles, ha sido el ¨²ltimo del bipartidismo. Podemos y Ciudadanos comparten parte del diagn¨®stico, pero llegan a conclusiones diferentes. En cualquier caso, ambos partidos se dirigen directamente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como su principal rival pol¨ªtico.
La formaci¨®n de Pablo Iglesias vio en el debate un "di¨¢logo de sordos" entre Partido Popular y Partido Socialista. ??igo Errej¨®n, n¨²mero dos y secretario de Pol¨ªtica de Podemos, ha considerado "un honor", en declaraciones a la cadena SER, que Rajoy vea a Podemos como "adversario pol¨ªtico". Esta tarde Iglesias contestar¨¢ a las propuestas planteadas en sede parlamentaria desde el teatro del C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid.
Este martes Errej¨®n se?al¨® desde Sevilla que el hecho de que la verdadera oposici¨®n, en su opini¨®n, est¨¦ fuera del Congreso de los Diputados convirti¨® el duelo entre Rajoy y Pedro S¨¢nchez en "un debate privado entre actores a los que ya les empieza a pasar factura una cierta caducidad".
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cree en cambio que la intervenci¨®n del l¨ªder del PP demuestra que el Gobierno se est¨¢ inspirando ahora en las propuestas de su formaci¨®n, ha dicho en referencia a la ley de segunda oportunidad anunciada este martes. "El efecto Ciudadanos est¨¢ presente en las Cortes, falta que entren nuestros diputados", ha se?alado a la SER. Rivera rechaza adem¨¢s las cr¨ªticas formuladas por Rajoy al economista Luis Garicano, responsable del programa econ¨®mico de su partido. Garicano defend¨ªa en su momento que el Ejecutivo pidiera un rescate. "Al final le hicieron caso, porque el rescate lleg¨®, hubo un rescate bancario que pagamos todos. Todos los espa?oles saben que hubo rescate menos Rajoy", ha mantenido.
El presidente, adem¨¢s, "perdi¨® los papeles" este martes?en su cara a cara con Pedro S¨¢nchez. El presidente del Gobierno, seg¨²n un an¨¢lisis compartido en el PSOE, se enfad¨® y sobreactu¨®.?"Rajoy se enfad¨®, y el que se enfada pierde", ha considerado este mi¨¦rcoles el portavoz de los socialistas en la C¨¢mara baja, Antonio Hernando. Incluso en las filas populares hay quien reconoce que el jefe del Ejecutivo reaccion¨® de una forma muy dura, aunque creen que se vio obligado a hacerlo ante la intervenci¨®n del secretario general de principal partido de la oposici¨®n. Izquierda Unida tambi¨¦n vio mejor el discurso de S¨¢nchez, aunque cree que el verdadero ganador del debate del estado de la naci¨®n fue el candidato presidencial de la federaci¨®n, Alberto Garz¨®n.
Rajoy calific¨® este martes de "pat¨¦tico" a S¨¢nchez. "No vuelva usted aqu¨ª a hacer ni a decir nada, ha sido pat¨¦tico", enfatiz¨® al final de su turno de r¨¦plica, despu¨¦s de que S¨¢nchez le acusara de "mentir y fabular" en su descripci¨®n del panorama econ¨®mico. ?Exager¨® el l¨ªder del PP? El presidente del Congreso, Jes¨²s Posada, ha considerado que "pat¨¦tico no es un adjetivo degradante". El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jos¨¦ Luis Ayll¨®n, ha achacado el tono de la reacci¨®n a la "ristra de insultos" que recibi¨® del l¨ªder socialista. El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, tambi¨¦n justifica a Rajoy. En su opini¨®n, el jefe del Ejecutivo fue "sincero y descriptivo" al emplear ese calificativo.
La valoraci¨®n de los diputados del PSOE se encuentra en las ant¨ªpodas. "Rajoy estuvo falt¨®n, desafortunado", ha se?alado Juan Moscoso, portavoz de Econom¨ªa de los socialistas. Pedro Saura ha afirmado que "cuando faltan argumentos, se pierden los papeles", informa Efe. En definitiva, en las filas socialistas creen que S¨¢nchez sali¨® reforzado de su primer debate del estado de la naci¨®n. ?Hubiera tenido que responder a Rajoy? Hernando opina que actu¨® correctamente. "Frente a un insulto, ?qu¨¦ se dice? ?otro insulto?", se ha preguntado en una entrevista radiof¨®nica. Eduardo Madina, que compiti¨® con S¨¢nchez en las primarias, s¨ª opina en cambio que lo deseable hubiera sido una respuesta.
IU, por su parte, cierra filas con su candidato, Alberto Garz¨®n, que se enzarz¨® este martes con el presidente del Gobierno en una guerra de realidades paralelas, sin ning¨²n punto de entendimiento. Seg¨²n la formaci¨®n, el diputado malague?o que fue proclamado el pasado s¨¢bado por el Consejo Pol¨ªtico Federal aspirante a La Moncloa fue el verdadero ganador del debate. As¨ª lo ha manifestado, por ejemplo, el diputado Ricardo Sixto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.