El Parlamento navarro proclama el terrorismo de ETA como ¡°genocidio¡±
Designa el 11 de febrero como d¨ªa en memoria de los desplazados forzosos por ETA
![Estado en el que qued¨® un coche bomba colocado por ETA, tras su explosi¨®n en un aparcamiento del edificio central de la Universidad de Navarra, en Pamplona, que caus¨® heridas al menos a 17 personas, en octubre de 2008..](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HDAYTYKGWHKSFMYSLXVQPOL7BE.jpg?auth=218ead3e0f664ea76c4bf356d99c8eff1654b1db6fac5ba7ed90047dff44e23c&width=414)
El legislativo navarro se ha convertido en la primera c¨¢mara en describir el terrorismo de ETA y los desplazamientos forzosos provocados por la banda como ¡°genocidio y cr¨ªmenes contra la humanidad¡±. En una declaraci¨®n aprobada por la Junta de Portavoces, a instancias de la asociaci¨®n Dignidad y Justicia, el Parlamento ¡°reconoce y condena la limpieza nacional¡± que atribuye a la ¡°izquierda abertzale y su brazo armado ETA¡±. A?ade la conmemoraci¨®n cada 11 de febrero del D¨ªa en memoria de los desplazados forzosos por la banda y requiere al Departamento de Educaci¨®n que se incluya el relato de estos ¡°actos de genocidio¡± en los materiales did¨¢cticos de toda la comunidad.
La declaraci¨®n era respaldada por UPN, PSN y PP, que suman 32 de los 50 esca?os del Parlamento foral. En contra se posicionaron Bildu, Aralar e IE. La propuesta parti¨® de la asociaci¨®n Dignidad y Justicia, en una comparecencia en la Comisi¨®n de Peticiones de la c¨¢mara el pasado 3 de marzo de su presidente Daniel Portero. El abogado de esta asociaci¨®n, Miguel Angel Rodr¨ªguez-Arias, explica que esta declaraci¨®n es especialmente relevante porque por primera vez ¡°reconoce la existencia de expulsiones forzosas¡± de Euskadi y Navarra por parte de ETA. Seg¨²n Rodr¨ªguez-Arias, existen varios miles de desplazados a los que ¡°no vale con devolverles el voto¡± en sus lugares de origen y ¡°es necesario que se les reconozca como primer paso para lograr verdad, justicia y reparaci¨®n¡±, tal y como apuntan las recomendaciones de Naciones Unidas.
En su comparecencia, Dignidad y Justicia recalc¨® que existen al menos 26 comunicados de ETA en los que se exige ¡°la salida de los enemigos de la causa nacional vasca¡± y algunos apuntan a su ¡°total eliminaci¨®n f¨ªsica¡±. La elecci¨®n del 11 de febrero para el recuerdo de este fen¨®meno se debe a que fue esa fecha, en 1998, cuando la ONU formul¨® los Principios Rectores sobre desplazados internos, que reconocen una situaci¨®n como la que consideran se ha vivido en Euskadi y Navarra.
La iniciativa tambi¨¦n ha sido presentada ante el Parlamento Vasco y el Congreso de los Diputados, donde Dignidad y Justicia est¨¢ a la espera de comparecer. En el caso de la declaraci¨®n del Parlamento de Navarra, los grupos que la respaldaron recalcan la trayectoria de esta asociaci¨®n en la lucha contra ETA para avalar el texto. Por su parte, Bildu no apoy¨® el tr¨¢mite matizando ¡°el respeto que merecen todas las v¨ªctimas¡± y el m¨¢s duro con ella fue el portavoz de Aralar, Patxi Zabaleta que la calific¨® como ¡°actuaci¨®n rastrera y grosera¡± del PP y calific¨® a Dignidad y Justicia como ¡°grupo de extrema derecha unido a actos de violencia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.