El empresariado espa?ol busca en Cuba ampliar nuevos negocios
Espa?a quiere situarse ante el eventual levantamiento del embargo de EE UU


Aprovechando los espacios ganados durante decenios de comercio con Cuba, el empresariado espa?ol quiere situarse en ese pa¨ªs previendo el eventual levantamiento del embargo norteamericano y el previsible desembarco en la isla de compa?¨ªas de Estados Unidos, que tienen ventaja por su poder¨ªo, cercan¨ªa geogr¨¢fica y la pujanza de una comunidad de origen cubano con familiares en la isla y dinero para invertir.
Tratando de ampliar su presencia, una delegaci¨®n de 43 empresas espa?olas con intereses en Cuba desde a?os, o con deseos de instalarse en ella atra¨ªdos por su reciente liberaci¨®n econ¨®mica y el deshielo con EE UU, acompa?a al secretario de Estado de Comercio, Jaime Garc¨ªa Legaz, en su primera visita oficial a la isla, la de m¨¢s alto nivel del Gobierno de Mariano Rajoy despu¨¦s de la cursada en noviembre por el ministro de Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo.
Garc¨ªa Legaz comienza este martes reuniones con las autoridades cubanas, entre las que figuran el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas, el presidente del Banco Central, Ernesto Medina, y cinco ministros: Comercio Exterior e Inversi¨®n Extranjera, Turismo, Construcci¨®n, Industria, Energ¨ªa y Minas. El contexto en que se mueve el mundo de los negocios es diferente desde el anuncio de la distensi¨®n con Washington, el pasado 17 de diciembre, pero Espa?a ¡°est¨¢ muy bien posicionada porque la mayor¨ªa de los empresarios de las c¨¢maras de comercio hemos seguido la relaci¨®n con Cuba por encima de los vaivenes pol¨ªticos¡±, dice una fuente empresarial. ¡°Cuba es un mercado muy interesante. Es una plataforma log¨ªstica para el golfo de M¨¦xico y tiene gente muy preparada que solo espera la ocasi¨®n de demostrarlo¡±, a?ade.
Existen dudas sobre el alcance de la protecci¨®n jur¨ªdica de la ley cubana
Las oportunidades de inversi¨®n son tan numerosas como las dudas de los empresarios sobre el alcance de la protecci¨®n jur¨ªdica establecida en la nueva ley de inversi¨®n extranjera, aprobada en marzo del pasado a?o, la repatriaci¨®n de capitales, la obligatoriedad de contratar a los empleados locales a trav¨¦s de las agencias estatales y los plazos de entrada en vigor de la normalizaci¨®n monetaria. La dualidad monetaria, la paralela circulaci¨®n del depreciado peso nacional y el CUC, equivalente al d¨®lar, complica la contabilidad de las empresas y las transacciones comerciales. El Banco Central cubano trabaja a contrarreloj para tratar de solucionar un problema que no solo afecta a los empresarios, sino a toda la sociedad. La mayor¨ªa de los 11 millones de cubanos cobra sus salarios en pesos pero debe pagar en pesos cubanos convertibles (CUC) los productos m¨¢s demandados.

Garc¨ªa Legaz viaj¨® a La Habana con el vicepresidente de la CEOE, Joaquim Gay de Montell¨¢; el vicepresidente de la C¨¢mara de Comercio, Modesto Pi?eiro; su director internacional, Alfredo Bonet; el presidente de CESCE, ?lvaro Bustamante, y el director general de Comercio Internacional e Inversiones, Antonio Fern¨¢ndez-Martos. Las empresas de la delegaci¨®n no solo desarrollan su actividad en el ¨¢mbito del turismo, la ingenier¨ªa y las energ¨ªas renovables; tambi¨¦n la integran representantes de otros ¨¢mbitos como la construcci¨®n o el sector agroalimentario. La mayor¨ªa de las empresas espa?olas domiciliadas en Cuba pertenece al sector tur¨ªstico. El 90% de las plazas de hoteleras de cuatro y cinco estrellas son administradas por los grupos Meli¨¢, con 24 establecimientos, Iberostar, Rius, NH y Barcel¨®. ¡°Si las cosas no se tuercen pol¨ªticamente, la gran empresa espa?ola, principalmente las constructoras, podr¨¢n entrar tambi¨¦n porque Cuba va a dar pasos para aprovechar sus potencialidades, pero ser¨¢n m¨¢s lentos de lo que parece¡±, agrega la fuente empresarial.
¡°Hemos limpiado las c¨¢maras de mercaderes¡±
Jaime Garc¨ªa-Legaz participar¨¢ un encuentro convocado por la Asociaci¨®n de Empresarios Espa?oles en Cuba, que agrupa a unos 230 socios, mayoritariamente peque?os y medianos. ¡°Hemos limpiado las c¨¢maras de mercaderes, de empresarios de pacotilla, que iban a La Habana ¡®porque aquello es muy alegre¡¯. Ahora la gente que va Cuba es gente seria¡±, subrayan las fuentes consultadas. Los intercambios comerciales rondan los mil millones de euros anuales.
La presencia del presidente de la Compa?¨ªa Espa?ola de Seguros de Cr¨¦dito a la Exportaci¨®n (CESCE) en la delegaci¨®n oficial orienta sobre el contenido de la reuni¨®n con el presidente del banco central y otras autoridades. La cobertura CESCE (cuya propiedad se reparten el Estado (52,2%), Banco Santander (21%), BBVA (16,3%) y Sabadell (3,6%) qued¨® interrumpida con Cuba a partir del 2000 debido a la deuda del pa¨ªs caribe?o con Espa?a, en torno a los 2.300 millones, seg¨²n c¨¢lculos espa?oles, pero se reanud¨® recientemente con una l¨ªnea de 25 millones de euros para operaciones a corto plazo. ¡°Los empresarios no tienen deudas de cobro pendientes. La deuda es con el CESCE, con el Estado, que Garc¨ªa Legaz y Bustamante tratar¨¢n de reestructurar¡±, afirman fuentes espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.