La SER, l¨ªder de la radio espa?ola con 4.655.000 oyentes, seg¨²n el EGM
Los deportes siguen imbatibles, tanto de lunes a viernes como durante el fin de semana
![De izquierda a derecha, José Antonio Marcos, Javier del Pino y Gemma Nierga, conductores de algunos programas de la cadena SER.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IMSF4CAM7C6CVRZYS3G2FSPOJA.jpg?auth=31b7cca6a13364a42bc1e3ef464d217ac1405b0022685333dd115064ae3533c1&width=414)
El ¨²ltimo Estudio General de Medios (EGM) sit¨²a a la Cadena SER como l¨ªder de la radio espa?ola en el arranque de 2015. De lunes a viernes, la emisora obtiene 4.655.000 oyentes, algo m¨¢s de dos millones por encima de Onda Cero; casi tres millones sobre la COPE y a una distancia similar de la cabecera de RNE. En relaci¨®n con las cuatro principales cadenas de radio generalista en Espa?a, los oyentes de la SER suponen un 45% del total. La cadena suma ya 22 a?os de liderazgo ininterrumpido.
Hoy por Hoy, con Pepa Bueno y Gemma Nierga, se sit¨²a de nuevo por encima de la barrera de los 3.100.000 seguidores (3.117.000). La diferencia respecto a Onda Cero y COPE es de 1.046.000 y 2.137.000 respectivamente.
Hora 14, dirigido por Jos¨¦ Antonio Marcos, es el programa informativo referente a mediod¨ªa, con 570.000 oyentes. Los informativos del fin de semana, dirigidos por Esther Baz¨¢n, obtienen una audiencia de 516.000 oyentes los s¨¢bados y 331.000 los domingos.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LIIJWQARBP7PEGF5E4ZSE6YBEQ.png?auth=388348e3b8dd55f0bb3e13014d256fc853726d0bcbc239528aea32becf4412e2&width=414)
Por la tarde, Carles Francino vuelve a mejorar el dato de audiencia. La Ventana logra 924.000 oyentes, lo que supone un incremento respecto al EGM anterior y aumenta la distancia respecto a su principal competidor.
El liderazgo de las noches informativas es de ?ngels Barcel¨®, que tambi¨¦n crece. Hora 25 tiene 1.250.000 oyentes cada noche. Esto supone casi casi un 45% del total de la audiencia que suman los cuatro principales programas informativos nocturnos.
Javier del Pino bate r¨¦cord al frente de A vivir que son dos d¨ªas, ya que es la primera vez que este programa supera los dos millones de oyentes, tanto el s¨¢bado como el domingo: 2.095.000 y 2.028.000, respectivamente. El dato del s¨¢bado sit¨²a al espacio matinal de fin de semana como el segundo programa m¨¢s escuchado de la radio en Espa?a, s¨®lo por detr¨¢s de Hoy por hoy.
EL PA?S consolida su liderazgo
La crisis econ¨®mica, unido al cambio en el modelo de consumo informativo ha producido una nueva ca¨ªda en la audiencia de la prensa escrita. En Espa?a, uno de los pa¨ªses de la UE con la tasa de lectura de diarios m¨¢s baja de la UE, los peri¨®dicos acumulan 11.550.000 lectores por jornada, lo que supone un 2,2% menos que en la anterior oleada del EGM, de finales de 2014. En este contexto, EL PA?S se mantiene como l¨ªder destacado de los diarios generalistas de pago, con m¨¢s de 1,5 millones de seguidores (1.533.000).
Tras EL PA?S, ninguna cabecera de su ¨¢mbito consigue rebasar la frontera del mill¨®n de lectores. El Mundo ha ca¨ªdo por debajo de ese simb¨®lico umbral y se sit¨²a con 960.000, seguido de los catalanes La Vanguardia (718.000) y El Peri¨®dico (545.00). Abc, el rotativo de ¨¢mbito nacional del grupo Vocento, no supera el medio mill¨®n de lectores (495.000) y se coloca por detr¨¢s de la cabecera regional La Voz de Galicia (576.000). La Raz¨®n registra 256.000.
Entre los lectores de EL PA?S, 745.000 (el 48,6% de su audiencia) no leen ning¨²n otro diario de informaci¨®n general. Por comunidades aut¨®nomas, el peri¨®dico de informaci¨®n general de PRISA se sit¨²a como el rotativo nacional de pago m¨¢s le¨ªdo en todas las comunidades, excepto en Castilla y Le¨®n. En Madrid cuenta con m¨¢s de 495.600 lectores, 183.000 m¨¢s que su competencia directa. Catalu?a y Baleares alcanza 148.400; la Comunidad Valenciana, 147.800; Galicia, 102.700; Castilla y Le¨®n, 104.500, y Andaluc¨ªa 200.000, donde supera a Abc (162.300).
Por encima del mill¨®n de lectores figura el gratuito 20 Minutos y los deportivos, donde Marca se mantiene l¨ªder (2.398.000), seguido de As (1.255.000). En la prensa econ¨®mica, la primac¨ªa es para Expansi¨®n (166.000), seguido de El Economista (74.000) y Cinco D¨ªas (65.000).
Los suplementos de fin de semana tambi¨¦n experimentan un retroceso. Acumulan 4.851.000 lectores (un 4,1% menos). Por t¨ªtulos, XL Semanal, que se difunde con una docena de diarios de Vocento, obtiene 2.187.000 lectores. A continuaci¨®n, Mujer de hoy (1.362.000), del mismo grupo, y El Pa¨ªs Semanal, que suma 1.343.000 lectores. Este, junto a Dominical, con el que se comercializa conjuntamente la publicidad, acumulan 1.796.000 lectores. Ambos soportes son l¨ªderes en 18 provincias. El suplemento femenino Smoda, que se difunde los s¨¢bados con EL PA?S tiene 313.000 lectores.
El acceso a Internet contin¨²a subiendo (el 7,3% en esta oleada) y ya son 29 millones (el 73% de la la poblaci¨®n) las personas que se conectan a la Red. YouTube es el sitio favorito (22 millones), seguido de Elpais.com (4.991.000), Marca (4.954.000), Twitter (4.668.000), As (2.524.000) y Antena 3 (2.314.000).
En informaci¨®n deportiva, El Larguero, conducido por Jos¨¦ Ram¨®n de la Morena, contin¨²a por encima del mill¨®n de oyentes y dobla ampliamente al segundo en la clasificaci¨®n de los programas deportivos de la noche. Tambi¨¦n los programas de de lunes a viernes se muestran imbatibles con SER Deportivos, que consigue 463.000 seguidores. Carrusel Deportivo, vuelve a recibir el respaldo de los aficionados al deporte que aplauden a Jes¨²s Gallego y a Carrusel manteni¨¦ndose como el programa l¨ªder tanto el s¨¢bado como el domingo, con 1.424.000 oyentes los s¨¢bados y 1.628.000 los domingos, a pesar de que sus rivales suman dos horas m¨¢s de programaci¨®n tanto el s¨¢bado como el domingo.
En tanto, las cadenas musicales de PRISA Radio tambi¨¦n han mantenido su liderazgo. Con casi tres millones de seguidores, 40 Principales contin¨²a ocupando la primera primera posici¨®n de la clasificaci¨®n de la radio musical, seguida por otra emisora del grupo, Cadena Dial, que consigue 2.142.000 oyentes. M¨¢xima FM tiene 710.000 oyentes; M80 Radio alcanza una audiencia de 462.000 oyentes y Radiol¨¦ logra 645.000 seguidores. En? total, PRISA Radio alcanza una audiencia total de 11.570.000 oyentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.