Pacientes de Castilla-La Mancha para dar ¡°ingresos¡± a hospitales de Madrid
Un convenio entre las autonom¨ªas prev¨¦ enviar 126.000 personas de Toledo y Guadalajara Los centros madrile?os que les recibir¨¢n, en Parla y Aranjuez, son de gesti¨®n semiprivada


Castilla-La Mancha y Madrid est¨¢n a punto de poner en marcha un pol¨¦mico convenio sanitario para dar asistencia hospitalaria a los ciudadanos que viven en zonas lim¨ªtrofes, en el norte de la provincia de Toledo y en Guadalajara, en centros madrile?os. Y ser¨¢n estos los que salgan ganando con el acuerdo, seg¨²n un dictamen del Consejo Consultivo de Madrid, al que ha tenido acceso EL PA?S, que afirma que "est¨¢ previsto un incremento de ingresos" en la cuenta de resultados de los hospitales de gesti¨®n semiprivada que recibir¨¢n a los 126.000 pacientes castellanomanchegos.
Tras varios meses de negociaciones, las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron en marzo pasado el convenio. Ya en noviembre ambas autonom¨ªas anunciaron que el acuerdo estaba cerrado, pero todav¨ªa no ha entrado en vigor. La Consejer¨ªa de Sanidad asegur¨® este jueves a EL PA?S que el acuerdo no ha sido firmado, pero el texto ya est¨¢ en el Senado y est¨¢ previsto que pase a conocimiento del pleno de la c¨¢mara. El texto se public¨® el 8 de abril pasado en el Bolet¨ªn Oficial de las Cortes Generales.?
El convenio consiste b¨¢sicamente en que Castilla-La Mancha enviar¨¢ a centros madrile?os a m¨¢s de 120.000 ciudadanos del norte de Toledo (zonas b¨¢sicas de Esquivias, Noblejas, Oca?a, Sese?a, Yepes, Illescas y Valmojado), que podr¨¢n elegir ser atendidos en los hospitales Infanta Cristina, en Parla, o del Tajo, en Aranjuez. Estos dos centros son de gesti¨®n mixta p¨²blico-privada y forman parte del paquete de seis hospitales que el Gobierno de Ignacio Gonz¨¢lez intent¨® privatizar completamente en 2012.
Adem¨¢s, los ciudadanos de la provincia de Guadalajara (entera), podr¨¢n recibir atenci¨®n en los hospitales Ram¨®n y Cajal, La Paz y Puerta de Hierro-Majadahonda de aquellos servicios que no pueda prestar el Hospital Guadalajara en varias especialidades: Neurocirug¨ªa, Cirug¨ªa Card¨ªaca, Cirug¨ªa Pedi¨¢trica, Pediatr¨ªa y sus especialidades, Neonatolog¨ªa, Medicina Nuclear y Cirug¨ªa Tor¨¢cica. Castilla-La Mancha pagar¨¢ a Madrid por estos servicios seg¨²n las tarifas que contempla el Fondo de Cohesi¨®n.
En el caso de Toledo, se ha establecido un sistema de pago capitativo (por persona) que, seg¨²n la memoria econ¨®mica del acuerdo, citada por el informe del Consejo Consultivo, permitir¨¢ "incrementar la eficiencia" de los hospitales madrile?os. Centros que "no tienen un volumen de actividad suficiente para rentabilizar los recursos m¨ªnimos necesarios para atender a su poblaci¨®n y que tienen capacidad excedentaria de recursos humanos disponibles", se?ala el texto.
El acuerdo va a permitir que Madrid disminuya "las aportaciones de capital complementarias" que hace a estos centros al final de cada ejercicio "para equilibrar la cuenta de resultados de estas empresas p¨²blicas", a?ade. Ser¨¢ Castilla-La Mancha la que sufrague las necesidades de inversiones y de recursos humanos en caso de que la elecci¨®n de la poblaci¨®n por la atenci¨®n especializada madrile?a fuera "masiva".
El Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha critic¨® en un dictamen de diciembre pasado el sistema de pago capitativo, que se calcula multiplicando el valor de la c¨¢pita por el n¨²mero de personas que han elegido ser atendidas en los hospitales madrile?os. "De esta forma, lo que se est¨¢ abonando es la facultad de elecci¨®n de los ciudadanos, no la prestaci¨®n sanitaria recibida, como si de un seguro m¨¦dico privado se tratase", dec¨ªa el texto. "Sin embargo, la facultad de elecci¨®n, respecto de los ciudadanos que no sean realmente asistidos sanitariamente, no puede constituir una compensaci¨®n econ¨®mica, puesto que no ha existido prestaci¨®n sanitaria respecto de ellos, lo cual deriva en una inexistencia de costes o gastos para los hospitales de la Comunidad de Madrid", a?ad¨ªa.
El Consejo Consultivo afirmaba tambi¨¦n que no se hab¨ªa articulado un "filtro" que impidiera a los pacientes que hayan optado por recibir asistencia sanitaria especializada de nivel b¨¢sico en los hospitales de referencia madrile?os, acudir indistintamente a estos o a centros adscritos al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). "Esta situaci¨®n generar¨ªa una duplicidad de coste para nuestra comunidad aut¨®noma, de un lado, la c¨¢pita sanitaria que por dicho paciente se abona mensualmente a la Comunidad de Madrid, y de otro, el coste sanitario que su asistencia en Castilla-La Mancha sigue suponiendo para el presupuesto auton¨®mico", conclu¨ªa el ente.??
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
