Fomento aborda con Bruselas la crisis del pesquero ¡®Oleg Naydenov¡¯
El ministerio descarta que haya m¨¢s fuel cerca de las costas canarias
La ministra de Fomento, Ana Pastor, se re¨²ne este martes en Lisboa con Markku Mylly, el director ejecutivo de la Agencia Europea de Seguridad Mar¨ªtima, el organismo de la UE encargado de la lucha contra la contaminaci¨®n marina. En el encuentro se abordar¨¢ la crisis desencadenada tras el hundimiento del pesquero Oleg Naydenov al sur de Gran Canaria, que desde el 14 de abril, cuando se fue a pique, vierte fuel al Atl¨¢ntico. Llevaba en sus bodegas m¨¢s de 1.400 toneladas.
La principal concentraci¨®n de hidrocarburo viaja desde el principio hacia al sur y est¨¢ cerca de sobrepasar las 200 millas de zona econ¨®mica exclusiva de Espa?a, y por tanto, de Europa. Fuentes de Fomento se?alaron este lunes que la forma de actuar ahora con este foco de contaminaci¨®n se analizar¨¢ en la reuni¨®n entre Pastor y el responsable de la Agencia Europea de Seguridad Mar¨ªtima.
Hasta ahora, los medios de Fomento se han centrado en la zona del hundimiento para tratar de evitar que el fuel termine afectando a Canarias. El ministerio inform¨® de que no se hab¨ªan encontrado nuevas manchas de fuel cerca de las costas de Gran Canaria, Tenerife y La Gomera, por lo que solo se registra concentraci¨®n de hidrocarburos en la zona del hundimiento del pesquero, adem¨¢s de las manchas que se mueven desde el principio hacia el sur empujadas por las corrientes. Los servicios de vigilancia desplazados en la zona confirmaron tambi¨¦n que la concentraci¨®n de fuel detectada el domingo al oeste del punto del hundimiento consigui¨® ser disuelta por procedimientos mec¨¢nicos.
Pastor se reuni¨® este lunes con las principales organizaciones ecologistas. Seg¨²n resalt¨® Mario Rodr¨ªguez, de Greenpeace, la titular de Fomento reiter¨® su compromiso de extraer el fuel que queden en las bodegas, ¡°cueste lo que cueste¡±. Pero, primero, se deben sellar las fugas por las que sigue saliendo el hidrocarburo. Se desconoce cu¨¢ndo podr¨¢n comenzar esos trabajos de sellado en el pecio, que est¨¢ a unos 2.710 metros de profundidad.
El ministerio crear¨¢ un grupo de trabajo para definir cu¨¢les son los puertos de abrigo a los que desviar los barcos en caso de accidente
La ministra tambi¨¦n se comprometi¨® con las organizaciones ecologistas a crear un grupo de trabajo para definir cu¨¢les son los puertos de abrigo a los que desviar los barcos en caso de accidente como el ocurrido con el Oleg Naydenov. Este arrastrero ruso se incendi¨® en el puerto de Las Palmas y la Capitan¨ªa Mar¨ªtima decidi¨® sacarlo a mar abierto ante el riesgo de una explosi¨®n. Algunos expertos indican que lo m¨¢s acertado en estos casos es remolcar el buque a una zona de abrigo, donde, en caso de producirse un vertido, ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil de controlar. Los ecologistas calificaron la reuni¨®n mantenida con la ministra de ¡°positiva¡±.
Mientras, Fomento ha decidido ampliar la zona de exclusi¨®n a¨¦rea, con la prohibici¨®n de sobrevolar a menos de 5.000 pies en la zona en la que se encuentra el barco. Al principio de esta crisis, el ministerio tom¨® esta decisi¨®n. En esta ocasi¨®n, Fomento ha decretado dos zonas de exclusi¨®n, con diferentes caracter¨ªsticas. Ha prohibido volar desde el punto en el que se encuentra el pecio hacia la isla de Tenerife y tambi¨¦n ha prohibido vuelos de avionetas sobre las playas contaminadas de Gran Canaria. La preocupaci¨®n de las Administraciones es que un cambio en los vientos y las corrientes pueda empujar el hidrocarburo hacia el canal entre Tenerife y Gran Canarias y, por lo tanto, a las playas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.