De augures y arcanos
Aunque siguen siendo los m¨¢s votados precisar¨¢n del apoyo de los emergentes Ciudadanos y Podemos
Finalizamos una semana de encuestas, ritualmente evisceradas por los augures en vaticinio de resultados electorales. Pero, visto lo visto en Reino Unido ¡ªdonde la cadena de dimisiones deber¨ªa haber comenzado por los propios encuestadores¡ª, parece arriesgado cerrar a¨²n la ronda de apuestas. Ya sabemos por experiencia que el principio de incertidumbre que dio pie a la f¨ªsica cu¨¢ntica ¡ªel observador influye en lo observado¡ª tambi¨¦n rige en la din¨¢mica electoral; las encuestas reflejan una tendencia al tiempo que la condicionan. Por eso, desde la cautela, jugaremos a extraer alguna ense?anza de las v¨ªsceras mostradas al sol. Lo obvio: el PP cae y precisar¨¢ de apoyos para mantener muchos de sus feudos tradicionales mientras que el PSOE no alcanza a suplir la supremac¨ªa popular. Aunque siguen siendo los m¨¢s votados precisar¨¢n del apoyo de los emergentes Ciudadanos y Podemos.
El fuerte malestar ocasionado por la severa crisis econ¨®mica y la corrupci¨®n tuvo como consecuencia l¨®gica la aparici¨®n de partidos que canalizaban la irritaci¨®n. La irrupci¨®n de Podemos fue fulgurante y su ascenso result¨® imparable, al punto de convertirse durante varios meses en la primera fuerza en intenci¨®n de voto. Parec¨ªa entonces que Espa?a ser¨ªa una nueva Grecia. Las elecciones andaluzas dictaron su veredicto: Espa?a no ser¨ªa Grecia, ni Podemos su Syriza. Desde entonces, la joven formaci¨®n desciende en intenci¨®n de voto sin que vislumbremos a¨²n su fondo. IU, al que muchos daban directamente por muerto, seguir¨¢ en una dolorosa agon¨ªa, pero sin desaparecer. Atenci¨®n, que se otea en el horizonte una uni¨®n de los izquierdistas varios.
Espa?a deja de ser un bipartidismo perfecto y balanceado por los nacionalistas. Sus principales actores siguen vivos, aunque muy debilitados, sin quedar, por ahora, orillados en la melancol¨ªa de la historia, como llegaron a pensar los emergentes. Avanzamos hacia un d¨¦bil bipartidismo imperfecto, donde el ¨¢lgebra de pactos configurar¨¢ nuevas mayor¨ªas de gobierno. Ciudadanos y Podemos decidir¨¢n el color de muchos gobiernos. ?Se conformar¨¢n con ser simples bisagras entre los actores tradicionales? ?Aspiran a m¨¢s? ?Tienen contenido para esa ambici¨®n? ?Levitan, inflados por el fatuo gas de la coyuntura? Ya veremos, queda mucho por escribir y muchas sorpresas por saltar. Esto dijeron esta semana los augures. Nosotros, prudentes, sabemos que el arcano est¨¢ custodiado bajo las urnas por venir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Elecciones Municipales 2015
- Elecciones Auton¨®micas 2015
- Elecciones municipales
- Elecciones auton¨®micas
- Campa?as electorales
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Espa?a
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica