El pol¨ªtico charlar¨¢ con los lectores sobre su programa electoral de cara a las elecciones del 24 de mayo de 2015
1An¨®nimo12/05/2015 05:11:20
?Reducir¨ªa usted los gastos de representaci¨®n de los miembros de la Asamblea de Madrid? ?En qu¨¦ medida?
Hola Cesar, nosotros renunciamos al coche oficial del portavoz y propusimos en la Asamblea que los diputados pag¨¢semos por la totalidad de nuestras retribuciones. Ahora tenemos casi euros exentos de pago. Los otros partidos se opusieron. Conseguimos que se suprimiera el ViaT que serv¨ªa para viajar gratis por las autopistas y que se redujera la asignaci¨®n anual para taxis. Tambi¨¦n conseguimos que los diputados tuvi¨¦ramos que pagar m¨¢s por el comedor de la Asamblea. Quedan cosas por hacer, como reducir los coches oficiales de la Asamblea y los cargos de confianza que depende de ella. Todo esto son privilegios y hay que dar ejemplo desde las instituciones.
2Babi12/05/2015 05:14:44
Qu¨¦ va a pasar con el dinero que ahora nospagan por estar enfermos
Hola Babi, el dinero que nos pagan por estar enfermos es una prestaci¨®n de Seguridad Social que se llama incapacidad temporal. Ese dinero, si no hay problemas con la Seguridad Social, seguir¨¢n pag¨¢ndonoslo. Lo que ha sucedido en la crisis es que a los empleados p¨²blicos y a muchos trabajadores les han quitado el complemento que les daba la administraci¨®n o la empresa mientras estaban enfermos y que complementaban la prestaci¨®n de Seguridad Social hasta su salario. Nosotros queremos que ese complemento se restablezca y que la gente que se ponga enferma no pierda encima dinero.
3Gabriel12/05/2015 05:19:31
Tienes raz¨®n Gabriel, est¨¢ situaci¨®n es injusta. Nosotros proponemos que haya una tarifa flexible adaptada a las necesidades de los usuarios y, por tanto, que tenga en cuenta su situaci¨®n econ¨®mica. Tambi¨¦n proponemos que los ni?os menores de a?os viajen gratis en transporte p¨²blico, como pasa en Londres. Est¨¢s medidas har¨ªan aumentar el n¨²mero de viajeros y ayudar¨ªan tambi¨¦n a la rentabilidad del transporte p¨²blico.
4Arturo12/05/2015 05:27:18
?Qu¨¦ propuestas llevan otros partidos pol¨ªticos estas elecciones que hayan defendido ustedes estos ¨²ltimos cuatro a?os en la Asamblea de Madrid?
Hola Arturo, bienvenidos todos a las buenas ideas. Me parece perfecto que haya quien quiera copiarlas. El problema en pol¨ªtica es que muchas veces se queda todo en palabras y no en hechos. Todos hablan ahora de ir contra la corrupci¨®n, pero fue UPyD qui¨¦n propuso, por ejemplo, suprimir los aforamientos de los pol¨ªticos y votaron en contra. Nosotros hemos demostrado con hechos que lo que decimos lo hacemos. As¨ª hemos renunciado al reparto de puestos en el Consejo de Administraci¨®n de Telemadrid, de la C¨¢mara de Cuentas, del Consejo Consultivo, del Consejo General del Poder Judicial. Esto ser¨ªa despolitizar la administraci¨®n y los ¨®rganos de control, lo hemos propuesto en distintas ocasiones, ahora algunos partidos se apuntan a est¨¢s ideas, pero claro estamos en elecciones. Nosotros las llevamos proponiendo durante m¨¢s de cuatro a?os y no s¨®lo ahora en la subasta de promesas.
5Pedro12/05/2015 05:34:56
Hola Ram¨®n, He leido que ciudadanos quiere dedicar el 3% a I D y ha investigaci¨®n seg¨²n su programa. Soy investigador y creo en el poder que tiene la investigaci¨®n como motor de desarrollo de calidad, pero todos los gobiernos dicen lo mismo, pero al final nunca se llega al 3%. ?Cumplir¨¢ ciudadanos su promesa?. Actualmente la investigaci¨®n e la innovaci¨®n en Espa?a est¨¢ dejada de la mano...
Hola Pedro, nosotros, UPyD, proponemos que el gasto en investigaci¨®n en Madrid llegue al % del PIB, ahora no llega ni al %. Como bien dices todos prometen y es dif¨ªcil saber de quien te puedes fiar. Pero puedes comprobar que el incremento en gastos de investigaci¨®n UPyD lo lleva pidiendo para Espa?a y Madrid desde hace a?os, con medidas concretas. Ese incremento exige planificar adecuadamente los sectores en los que se quiere invertir en investigaci¨®n e innovaci¨®n. Es muy importante que suba el gasto en las empresas. En Espa?a s¨®lo un % de las patentes son de las empresas mientas que en Europa son casi un %. Necesitamos pues m¨¢s gasto p¨²blico, pero tambi¨¦n incentivar el privado y conseguir que haya m¨¢s doctores trabajando en las empresas privadas que hacen innovaci¨®n. Lo nuestro son hechos no palabras, y si nosotros somos decisivos, esto se har¨¢.
6CARLOS12/05/2015 05:42:49
Que proponeis para el consejo consultivo en el que esta GalLard¨®n?
7Max12/05/2015 05:44:30
Pondr¨ªan ascensores en los centros de salud en los que no hay, por ejemplo en la calle de la Alameda en Madrid?
Hola Max, en el programa llevamos facilitar la accesibilidad a todas las personas que tengan limitaciones funcionales tanto en la v¨ªa p¨²blica, como en las infraestructuras y edificios p¨²blicos. Por tanto, nos comprometemos a ponerlos.
8Mark12/05/2015 05:52:35
Qu¨¦ opina de la red de colegios concertados que han surgido dentro de la red corrupta Punica?
9An¨®nimo12/05/2015 05:58:36
En el debate de Telemadrid afirm¨® que las instituciones madrile?as favorecen que haya corruptos y corruptores. ?No exagera? ?Qu¨¦ remedio propone?
Hola, te agradezco la pregunta. El problema en Espa?a no es que haya un corrupto o una banda de corruptos, el problema en Espa?a es que las instituciones son una maquina de hacer corruptos y corruptores. Vamos que la maquina (las instituciones) no funcionan bien. Por eso, hay que cambiarlas y reformarlas. Las propuestas para hacerlo son sencillas: despolitizar la administraci¨®n y acabar con los enchufados, ¨®rganos de control interno y externo independientes, justicia independiente y una alta exigencia de responsabilidad pol¨ªtica (por ejemplo que los consejeros pasen un examen previo ante la Asamblea antes de su nombramiento y que sean evaluados a los dos a?os de ejercicio de sus responsabilidades). Si nosotros somos decisivos, esto se har¨¢.
10Rosa12/05/2015 06:03:43
Estoy cansada de oir a los candidatos que se suponen van a sacar muuuchos esca?os/poder. D¨¦me una raz¨®n para que me anime a ir a votar ese d¨ªa, y adem¨¢s lo haga por UPYD. El partido del que casi nadie habla. Gracias.
Hola Rosa, s¨¦ que ahora en elecciones todos proponen muchas soluciones y dicen preocuparse mucho por nosotros. Lo dif¨ªcil es saber de quien te puedes fiar. Todos quedemos quedarnos tranquilos despu¨¦s de votar por haber podido confiar en alguien. La confianza la otorgamos los ciudadanos. La mayor garant¨ªa de poder confiar en alguien es saber que es libre. UPyD lo es. No tiene due?o y se ha atrevido a enfrentarse a los m¨¢s poderosos de este pa¨ªs (como con la querella de Bankia). Otros no pueden decir lo mismo. S¨¦ que no somos perfectos, pero en nosotros se puede confiar y lo puedes constatar viendo nuestro trabajo en las instituciones estos ¨²ltimos a?os. Lo nuestro no son palabras, son hechos.
11Javier Seijas12/05/2015 06:10:51
Hola, ayer le oi y me sorprendi¨® que nadie m¨¢s que usted pusiese de manifiestolos problemas que surgen a uno de Madrid cuando se pone enfermo en otra Comunidad. Puede comentar algo m¨¢s c¨®mo enfocar este mal asunto? Gracias
12alberto12/05/2015 06:16:29
?Qu¨¦ piensas de la propuesta de Ciudadanos de la participaci¨®n pol¨ªtica, que solo participen en pol¨ªtica los nacidos despu¨¦s de 1978?
Hola, un disparate m¨¢s de muchos. Es incre¨ªble que sin haber llegado al poder ya quieran discriminar, no s¨¦ qu¨¦ har¨ªan si tuvieran poder.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas y pido disculpas a todos los que no he podido contestar por falta de tiempo. Cualquier pregunta o cuesti¨®n que quer¨¢is seguir haci¨¦ndome pod¨¦is plante¨¢rmela a trav¨¦s de mi twitter (@ramonmarcos) y mi whatsapp. Ha sido un placer compartir este rato con vosotros. Escuchar a la gente es lo importante. Ram¨®n Marcos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.