El rey Felipe VI relanza el apoyo a la Monarqu¨ªa
El 81% de los espa?oles aprueba la forma en la que el Rey desempe?a sus funciones
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6PJ73K46QAIYXEWV22A2O5KRKY.png?auth=0892cfe0c6976aa299e514d2c2cc2dda098a34558c4806f809c8f4c870e08140&width=414)
La instituci¨®n mon¨¢rquica presenta una fortaleza rotunda un a?o despu¨¦s de la abdicaci¨®n de Juan Carlos I en su hijo Felipe VI. Los niveles de aprobaci¨®n han subido espectacularmente en relaci¨®n con las cotas que dej¨® el anterior jefe del Estado. Un 81% de los espa?oles aprueba la forma en la que el Rey desempe?a sus funciones, seg¨²n el estudio realizado por Metroscopia entre los d¨ªas 15 y 16 de junio. Adem¨¢s, un 74% de los encuestados aprueba la acci¨®n de la reina Letizia. Este alto porcentaje de aprobaci¨®n de la actual pareja real se produce en un contexto de cierta crispaci¨®n pol¨ªtica tras las elecciones municipales y auton¨®micas del 24-M.
Quiz¨¢ por eso es relevante que la opini¨®n favorable a los Reyes se produzca en votantes de todas las fuerzas pol¨ªticas, desde el PP a Podemos, y que trascienda ideolog¨ªas. Un 98% de los consultados que dicen votar al partido conservador aprueba la forma en la que don Felipe desempe?a sus funciones. El respaldo de los votantes del PSOE y de Ciudadanos es id¨¦ntico: el 90%. El respeto con el que el l¨ªder de Podemos, Pablo Iglesias, se refiere a Felipe VI est¨¢ en sinton¨ªa con la mayor¨ªa de sus votantes: un 64% de los mismos aprueba la labor del Rey y un 62%, la de la reina Letizia.
En estos 12 meses el Rey ha hecho gala de prudencia, con discursos muy medidos que no pudieran soliviantar a ning¨²n sector social y a una ciudadan¨ªa inmersa en campa?a electoral. Su defensa estricta de los valores y derechos constitucionales, pero con continuas alusiones a los tiempos y necesidades nuevas de la sociedad, han propiciado que la Monarqu¨ªa quede fuera del debate sobre el cambio radical que necesitan todas las instituciones, seg¨²n planteamiento de todos los partidos. En la Espa?a actual la Corona contribuye ¡°a respaldar y salvaguardar el sistema democr¨¢tico en momentos de crisis¡±, seg¨²n la opini¨®n del 70% de los consultados, y entre ellos as¨ª lo declara el 49% de los votantes de Podemos.
Ese respeto institucional puede derivarse de la forma ¡°imparcial y sin partidismos¡± que Felipe VI ejerce sus funciones, seg¨²n responde el 66% de los espa?oles consultados. No hay duda de la aprobaci¨®n que suscita en su labor de ¡°proyectar hacia el exterior una imagen positiva de Espa?a¡±, seg¨²n el 78% de los encuestados. Entre estos, el arco se mueve desde el 94% de votantes del PP hasta el 65% de los de Podemos. La ¨²ltima salida al exterior de los Reyes antes del sondeo fue el viaje oficial a Francia, en el que las autoridades e instituciones del pa¨ªs vecino se volcaron con don Felipe y do?a Letizia.
Estabilidad
Ninguna de sus acciones de estos 12 meses ha suscitado pol¨¦mica. El monarca mantiene reuniones continuas sin publicidad con representantes de las instituciones, de colectivos sociales y profesionales y de los partidos pol¨ªticos. Y no solo del Gobierno. Un 63% cree que la Monarqu¨ªa da estabilidad al Estado, ¡°por encima de los sucesivos cambios de gobierno¡±.
Su af¨¢n de no aparecer en situaci¨®n de prevalencia ante la ley ha llevado al monarca a dejar patente el distanciamiento con su hermana, la infanta Cristina. Felipe VI le retir¨® el t¨ªtulo de duquesa de Palma y desminti¨® que la iniciativa hubiera sido de la afectada, como ella pretendi¨®. Y todo, con las luces encendidas, para el conocimiento general. Hace un a?o, ante las Cortes, el Rey se aline¨® con la Espa?a plural y diversa, en la que hay ¡°distintas formas de ser espa?ol¡±. Su aprobaci¨®n generalizada, no obstante, le puede venir por mantener una actitud en l¨ªnea con el broche a su discurso de hace un a?o. ¡°No es un hombre m¨¢s que otro si no hace m¨¢s que otro¡±. Cita de Cervantes en boca de Don Quijote.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)