Margallo asegura que la inversi¨®n en Mor¨®n s¨ª generar¨¢ empleo
El PSOE pide a Exteriores que por cada civil estadounidense en la base haya un espa?ol
El ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, ha asegurado este mi¨¦rcoles en el Congreso que la inversi¨®n prevista en el entorno de la base de Mor¨®n de la Frontera (Sevilla) se traducir¨¢ "necesariamente" en un aumento de los puestos de trabajo en la zona. Espa?a firmar¨¢ un nuevo convenio de cooperaci¨®n con Estados Unidos que permitir¨¢ al pa¨ªs norteamericano desplegar hasta 2.200 marines y 500 civiles en la base, adem¨¢s de 21 aeronaves.
"Va a haber una inversi¨®n de 29 millones de d¨®lares [unos 26 millones de euros] que necesariamente tiene que suponer aumento de empleo", ha manifestado Margallo en la sesi¨®n de control al Gobierno, en respuesta a una pregunta del diputado Miguel ?ngel Heredia (PSOE).
Una enmienda al convenio incrementa 800 efectivos y 14 aeronaves como l¨ªmite para despliegues temporales, de modo que la base sevillana podr¨¢ llegar a acoger hasta 3.000 militares estadounidenses con capacidad de desplegarse r¨¢pidamente en el norte de ?frica ante eventuales crisis que pongan en peligro a ciudadanos e instalaciones de Estados Unidos, Espa?a y otros miembros de la OTAN.
Estados Unidos tiene en Mor¨®n una fuerza de 850 marines cuya presencia, desde el a?o 2013, ven¨ªa siendo prorrogada de manera anual. Aunque en un principio Washington buscaba una base en el norte de ?frica para esta fuerza de reacci¨®n frente a la amenaza del yihadismo en el Magreb y el Sahel, finalmente ha optado por Espa?a como base permanente.
El PSOE afirma que los trabajadores civiles de la base han sufrido ya dos ERE por parte de la empresa norteamericana VBR
El diputado socialista ha reconocido que la reforma del Convenio de Defensa con Estados Unidos es "fundamental para la seguridad" y resulta "buena" para Espa?a, si bien ha dicho estar preocupado por los trabajadores civiles de la base, que han sufrido ya dos expedientes de regulaci¨®n de empleo por parte de la empresa norteamericana VBR.
Seg¨²n Heredia, 240 trabajadores se han quedado sin empleo a consecuencia de esos ERE y ha advertido al ministro de que "un aumento de los soldados americanos no puede venir acompa?ado de un aumento del paro y la precariedad", por lo que le ha pedido "un compromiso en sede parlamentaria" para que el Gobierno trabaje para evitar nuevos ERE y para que "por cada civil americano haya un trabajador espa?ol contratado por Defensa".
Margallo ha dicho que profundizar¨¢ m¨¢s en este asunto la pr¨®xima semana cuando comparezca en el Congreso para explicar el acuerdo. En todo caso, el jefe de la diplomacia espa?ola ha dejado claro que el convenio es "muy importante" para Espa?a por cuestiones de seguridad, sobre todo en un momento en que se ha producido "un aumento de la amenaza en la frontera sur", en referencia a la extensi¨®n del terrorismo yihadista al norte de ?frica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.