Dolores V¨¢zquez no ser¨¢ indemnizada por el crimen de Roc¨ªo Wanninkhof
El Supremo desestima la demanda por el tiempo que pas¨® en prisi¨®n por una cuesti¨®n formal

El Tribunal Supremo ha rechazado la petici¨®n de Dolores V¨¢zquez de ser indemnizada con cuatro millones de euros por los 519 d¨ªas que pas¨® en prisi¨®n, entre el 7 de septiembre de 2000 y el 8 de febrero de 2002, por el asesinato de la joven Roc¨ªo Wanninkhof, por el que finalmente fue condenado el ciudadano brit¨¢nico Tony King.
El Supremo ha confirmado la sentencia que dict¨® la Audiencia Nacional en octubre de 2012 con el argumento de que la demanda de V¨¢zquez se plante¨® de acuerdo al art¨ªculo 294 de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial en lugar del 293, que contempla el error judicial. Los magistrados explican que las indemnizaciones pedidas a trav¨¦s del art¨ªculo 294 han quedado restringidas en 2010 por la doctrina del Tribunal Supremo para los casos de ¡°inexistencia objetiva del hecho imputado¡±, es decir, que no se hubieran producido los hechos, en este caso el asesinato. Con ese cambio de doctrina, la Audiencia rechaz¨® el recurso de V¨¢zquez, una decisi¨®n que ha confirmado ahora el alto tribunal.
La Sala de lo contenciosos del alto tribunal reitera ahora que V¨¢zquez ten¨ªa que haber canalizado su recurso por la v¨ªa general del error judicial del articulo 293 y no por el art¨ªculo 294. ¡°Nno se excluye la pretensi¨®n indemnizatoria porque se cuestione la culpabilidad o no de la recurrente que, insistimos, nunca se ha cuestionado, sino que la v¨ªa procedimental elegida sea la oportuna, conforme a nuestra legislaci¨®n nacional¡±, se?alan los jueces.
Dolores V¨¢zquez fue detenida el 7 de septiembre de 2000 por la Guardia Civil acusada del asesinato de Roc¨ªo, cuyo cad¨¢ver fue hallado en noviembre de 1999 tras m¨¢s de tres semanas de desaparici¨®n. Tras una declaraci¨®n de m¨¢s de 12 horas, en la que siempre se declar¨® inocente, V¨¢zquez fue enviada a prisi¨®n. La principal prueba aportada por el fiscal, y que despu¨¦s se demostr¨® falsa, eran unas fibras de tejido encontradas en el cad¨¢ver de la joven. El 25 de septiembre de 2001, V¨¢zquez, amiga ¨ªntima de la madre de la v¨ªctima, Alicia Hornos, fue condenada a 15 a?os de c¨¢rcel y 18 millones de pesetas (108.000 euros) por el asesinato de la joven.
El Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa anul¨® en 2002 aquella sentencia al considerar que no estaba debidamente motivada y orden¨® repetir el juicio. V¨¢zquez fue puesta en libertad bajo fianza y la vista se repiti¨® en 2006. Para entonces, unas pruebas de ADN hab¨ªan implicado en el crimen al brit¨¢nico Tony King, que se autoinculp¨®. En diciembre de 2006, el jurado del segundo juicio declar¨® culpable del asesinato a King, aunque el veredicto a?adi¨® que el brit¨¢nico no fue la ¨²nica persona que particip¨® en el crimen y asumi¨® parte de las tesis de la acusaci¨®n particular, que manten¨ªa la implicaci¨®n de Dolores V¨¢zquez.
El Ministerio de Justicia reconoci¨® en enero de 2008 que Dolores V¨¢zquez fue v¨ªctima de un error que le hizo ser condenada err¨®neamente y le propuso una indemnizaci¨®n de 120.000 euros, una cantidad muy alejada de los cuatro millones que ella exig¨ªa. Su solicitud fue rechazada en primera instancia por el ministerio. V¨¢zquez recurri¨® y, primero la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y ahora el Supremo han rechazado su petici¨®n.
La sentencia del alto tribunal, de la que ha sido ponente el magistrado Wenceslado Francisco Olea, asegura que Dolores V¨¢zquez no ten¨ªa que haber presentado prueba alguna de su inocencia, sino simplemente que acuda a la v¨ªa ordinaria para obtener la indemnizaci¨®n correspondiente, que es la declaraci¨®n de error judicial. ¡°No es al interesado al que se le exige prueba alguna de su ausencia de culpabilidad, sino a la misma autoridad nacional a la que se confiere la potestad de declarar la existencia o no de error judicial en la adopci¨®n de la medida cautelar¡±.
La sentencia incluye un voto particular, firmado por la magistrada Margarita Robles, que es partidaria de conceder la indemnizaci¨®n a Dolores V¨¢zquez por el tiempo que estuvo en prisi¨®n provisional por unos hechos que le son ¡°completamente ajenos¡±. Cree que la tesis de la mayor¨ªa impide que pueda acudir a la v¨ªa de la previa declaraci¨®n de error judicial (art¨ªculo 293 LOPJ) por haber transcurrido el plazo de caducidad de tres meses para hacerlo desde que se le deneg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
