Estancadas las negociaciones con los brigadistas tras casi un mes de huelga
La empresa y los trabajadores mantienen inamovibles sus propuestas de mejora salarial para un colectivo que empieza su cuarta semana de huelga indefinida


La reivindicaci¨®n salarial se ha convertido en el principal escollo de las negociaciones abiertas entre la empresa p¨²blica Tragsa, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF), que este lunes empezaron su cuarta semana de huelga indefinida. En plena campa?a de verano. "Estamos en punto muerto", reconocen los representantes de los trabajadores, que exigen una mejora media del suelo del 35%, frente al 8,5% planteado por la compa?¨ªa ¡ªcondicionada, esta ¨²ltima subida, a que el Gobierno central modifique en el futuro la ley de presupuestos para permitirla¡ª. Actualmente, cobran entre 900 y 1.000 euros, en 16 pagas.
En la pr¨¢ctica, la propuesta de la empresa se traducir¨ªa en 2016 en un incremento de solo 1%. Este es el m¨¢ximo porcentaje de alza salarial que permite, para las empresas p¨²blicas, la normativa presupuestaria aprobada por el Ejecutivo de Rajoy para el pr¨®ximo a?o. "Pese a ello, existe la voluntad de llegar a un acuerdo antes de que acabe la campa?a de verano. Nuestro deseo es que sea antes de que finalice este mes", ha explicado este mi¨¦rcoles Jorge Hern¨¢ndez, director de Recursos Humanos de Tragsa; que ya afirm¨®, al inicio de la huelga, que la compa?¨ªa no "puede ceder a un aumento de las retribuciones del nivel" planteado por los trabajadores. "No es razonable ni proporcionado", ha a?adido esta ma?ana.
Las partes mantuvieron el martes una nueva reuni¨®n para acercar posturas: la duod¨¦cima desde finales de junio. En este ¨²ltimo encuentro, los brigadistas y la empresa tambi¨¦n se enfrentaron al abordar la posibilidad de reconocer a los empleados dentro de la categor¨ªa de bombero profesional, como exigen los miembros de las BRIF. "No se les puede incluir en ese grupo porque los bomberos forestales se ocupan de tambi¨¦n de riadas y otras contingencias medioambientales. En estos momentos se les considera Especialistas y planteamos que pasen a denominarse Brigadistas de extinci¨®n de incendios forestales", recalca Tragsa. Un cambio que no aceptan los representantes de los trabajadores. "Que nos califiquen como bombero forestal no implica que asumamos nuevas competencias. La compa?¨ªa, como recoge la ley, puede delimitarlas", insiste Jorge Nieto, delegado sindical de CC OO.
No es razonable ni proporcionado el aumento salarial propuesto Jorge Hern¨¢ndez, director de Recursos Humanos de Tragsa
Las diferencias se han resuelto, en cambio, en otro punto. A falta de cerrar "los ¨²ltimos flecos", reconocen las dos partes, Tragsa acepta crear puestos de segunda actividad para aquellos brigadistas que, por edad o lesi¨®n, no puedan seguir luchando contra el fuego. "Desarrollar¨¢n funciones de apoyo log¨ªstico. Aunque, en este asunto, a¨²n falta por definir cu¨¢nta gente habr¨¢ en cada una de las diez bases", ha explicado Hern¨¢ndez. Los 545 trabajadores deben superar todos los a?os una prueba f¨ªsica.?"Si no lo hacemos, nos vamos a la calle", denunciaba Nieto, que ped¨ªa que estas personas "se encargasen del mantenimiento de las instalaciones o de conducir los camiones, por ejemplo".
Con unas cifras de seguimiento de la huelga del 78%, seg¨²n la empresa, el final del par¨®n laboral a¨²n queda lejos. La empresa planteara esta semana a los sindicatos una nueva propuesta. Y las partes volver¨¢n a reunirse este viernes o el pr¨®ximo lunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
