Madrid se suma a la rebeli¨®n de seis regiones y dar¨¢ sanidad a sin papeles
Cifuentes se suma a las comunidades que han anunciado que devuelven el derecho


La amenaza del n¨²mero dos del Ministerio de Sanidad a las comunidades que han devuelto la asistencia sanitaria a los inmigrantes sin papeles ha provocado el efecto contrario: m¨¢s autonom¨ªas han anunciado que atender¨¢n a sus ciudadanos en situaci¨®n irregular. Castilla-La Mancha, Extremadura (ambas gobernadas por el PSOE) y Madrid (PP) aseguran que aprobar¨¢n en breve normas para darles asistencia. Se suman as¨ª a Arag¨®n, Cantabria, Valencia y Baleares, que tras las elecciones cambiaron de color pol¨ªtico y ya han revertido la exclusi¨®n sanitaria.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunci¨® este viernes que en los pr¨®ximos meses crear¨¢ un documento espec¨ªfico para que los inmigrantes en situaci¨®n irregular puedan acceder a la atenci¨®n primaria y especializada en la regi¨®n. Con estas declaraciones se sum¨® al frente com¨²n de las comunidades socialistas, que reiteraron que mantendr¨¢n la atenci¨®n a los inmigrantes o la establecer¨¢n en breve, como Castilla-La Mancha. La mayor¨ªa salieron en tromba a criticar la advertencia del Ministerio de Sanidad, que amenaz¨® con llevarles al Constitucional por invadir sus competencias. El secretario general de Sanidad, Rub¨¦n Moreno, lleg¨® a aludir a unas supuestas ¡°multas millonarias¡± de la Comisi¨®n Europea.
La consejera de Sanidad c¨¢ntabra, Mar¨ªa Luisa Real, calific¨® la amenaza de ¡°pataleta¡± del Gobierno y asegur¨® que es ¡°penoso¡± que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ¡°gaste tiempo y recursos econ¨®micos y humanos en combatir a las comunidades aut¨®nomas en lugar de a mejorar la universalidad de la asistencia sanitaria¡±. A?adi¨® que no tiene ¡°ning¨²n temor ni ninguna duda¡± sobre la norma aprobada porque entra dentro de las competencias auton¨®micas.
La consejera valenciana, Carmen Mont¨®n, agreg¨® que la amenaza es ¡°una salida de tono sin fundamento¡± y record¨® que tanto el Consejo de Europa como la relatora especial de derechos humanos de la ONU han criticado duramente la exclusi¨®n sanitaria que impuso el Gobierno en un real decreto de 2012.
Una normativa muy cuestionada
Las nuevas comunidades rebeldes son: Arag¨®n, Cantabria, Valencia y Baleares, que ya han devuelto la sanidad a los sin papeles, y Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, que dar¨¢n asistencia a los inmigrantes.
Las que nunca han cumplido: Navarra, Asturias, Catalu?a, Galicia y Andaluc¨ªa.
Incumplidoras parciales: Canarias y Castilla y Le¨®n.
Aplicadoras a rajatabla: Murcia y La Rioja.
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jes¨²s Fern¨¢ndez Sanz, asegur¨® que est¨¢ trabajando para cerrar la normativa que permitir¨¢ atender a los sin papeles, aunque precis¨® que su objetivo ¨²ltimo es lograr que el Gobierno central derogue la ley que limit¨® dicha atenci¨®n. Y el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, calific¨® de inaceptables las ¡°amenazas¡± del Gobierno. El PP respondi¨® que el PSOE est¨¢ haciendo demagogia y neg¨® que se haya amenazado a ninguna comunidad. ¡°Se ha constatado un hecho¡±, se?al¨® Moreno a Efe.
Madrid quiere entregar a los inmigrantes en situaci¨®n irregular un documento ¡°diferente¡± de la tradicional tarjeta sanitaria, que permita su uso ¨²nicamente dentro de la regi¨®n, explic¨® Cifuentes. La presidenta madrile?a abog¨® por un sistema ¡°armonizado¡± en Espa?a para la asistencia sanitaria a estos ciudadanos para que en todas las comunidades ¡°se act¨²e de la misma manera¡±. ¡°No puede ser¡±, se?al¨®, que se den diferentes prestaciones en funci¨®n de la regi¨®n.
Anuncio incumplido
Precisamente para evitar esa disparidad, el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, anunci¨® en marzo que iba a devolver a los inmigrantes la asistencia en atenci¨®n primaria (m¨¦dico de familia). Cinco meses despu¨¦s, su departamento no lo ha puesto en marcha. Pese a la petici¨®n de las comunidades, el ministerio rechaz¨® incluir la asistencia sanitaria a los inmigrantes en el orden del d¨ªa del ¨²ltimo consejo interterritorial (el ¨®rgano en el que el Gobierno y las regiones discuten las cuestiones clave en pol¨ªtica sanitaria), a finales de julio. Los consejeros socialistas forzaron que la cuesti¨®n se tratara en los ruegos y preguntas.
Las elecciones del 24-M dieron un vuelco a la mayor¨ªa del PP en las autonom¨ªas. Siete pasaron a manos de Gobiernos de izquierda, que empezaron a revertir pol¨ªticas del PP. As¨ª, se adelantaron a los planes de Alonso para ofrecer una asistencia parcial en primaria y empezaron a presionar para que se derogue el real decreto 16/2012 que aprob¨® la anterior ministra, Ana Mato, y que Alonso ya ha enmendado en algunos puntos, como el copago hospitalario de los f¨¢rmacos. Navarra, Asturias, Catalu?a, Galicia y Andaluc¨ªa ya ten¨ªan normativas propias que daban derecho a los inmigrantes a asistencia sanitaria.
Las declaraciones que hizo el jueves Rub¨¦n Moreno acerca de unas supuestas multas millonarias no son nuevas. En la rueda de prensa posterior al consejo interterritorial habl¨® de esta cuesti¨®n, pero sin precisar qu¨¦ normativa europea estar¨ªan incumpliendo las comunidades. Tambi¨¦n desliz¨® que podr¨ªan estar asumiendo competencias que no les corresponden.?
¡°Me da la impresi¨®n, hay que estudiarlo, de que probablemente pudieran estar vulnerando las competencias que constitucionalmente tenemos establecidas¡±, asegur¨® Moreno a preguntas de los periodistas en el Congreso, despu¨¦s de su comparecencia en la Comisi¨®n de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso. A?adi¨® que la Abogac¨ªa del Estado est¨¢ estudiando las normas que han aprobado esos Ejecutivos aut¨®nomos por si fueran inconstitucionales. ¡°Si eso es as¨ª, deben entender que el Estado tendr¨¢ que actuar¡±, dijo.
Una portavoz del Ministerio de Sanidad reconoci¨® hoy que pedir informes a la Abogac¨ªa del Estado cada vez que aparece una nueva normativa auton¨®mica es "lo habitual" y que de momento no hay indicios de inconstitucionalidad. Moreno cit¨® expresamente a la Comunidad Valenciana (Gobierno del PSOE con Comprom¨ªs) a Baleares (PSOE con M¨¦s) y a Cantabria (Partido Regionalista de Cantabria y PSOE).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Sanidad p¨²blica
- Relaciones administraciones
- Gobierno Comunidad Madrid
- Gobierno de Espa?a
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- Sistema sanitario
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigraci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Gobierno
- Demograf¨ªa
- Seguridad Social
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n Estado
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad