La oposici¨®n se une ante las ¡°excusas¡± del Gobierno para acoger refugiados
Seis partidos y los dos grandes sindicatos llaman a la movilizaci¨®n este fin de semana


La respuesta del Gobierno a la crisis de refugiados ha unido a los principales partidos de la oposici¨®n y a los dos grandes sindicatos. Tras negarse el Ejecutivo a aceptar la cuota de asilados asignada en julio por la Comisi¨®n Europea y mostrarse, adem¨¢s, reticente a la propuesta de ampliaci¨®n que discutir¨¢n los ministros de Interior el pr¨®ximo lunes en Bruselas, las formaciones no se f¨ªan del equipo de Mariano Rajoy. Por ello, este jueves se han citado en el Ateneo de Madrid los representantes de CC OO, UGT, PSOE, IU, Podemos, UPyD, Equo-Comprom¨ªs y Geroa Bai para pedir a la ciudadan¨ªa que mantenga una actitud "vigilante" ante la respuesta y las "excusas" que la UE y el Gobierno espa?ol den a "este drama humanitario".
El encuentro de esta ma?ana, celebrado apenas un d¨ªa despu¨¦s de que el presidente afirmara ¡ªtras d¨ªas de indefinici¨®n¡ª que Espa?a acoger¨¢ a los 17.410 refugiados asignados por la Uni¨®n Europea, mantiene una l¨ªnea cr¨ªtica que ya se escuch¨® el pasado martes en la sede del Ministerio de Empleo. Entonces, a la salida de la reuni¨®n entre las autonom¨ªas y el departamento encabezado por F¨¢tima B¨¢?ez, seis comunidades levantaron la voz y reprocharon al Ejecutivo la "falta de concreci¨®n" en las medidas a adoptar ante la crisis. La vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, M¨®nica Oltra, fue una de las m¨¢s duras: "El Gobierno no ha puesto nada sobre la mesa". Aunque los consejeros de Arag¨®n, Extremadura, Andaluc¨ªa, Catalu?a y Baleares tambi¨¦n se manifestaron contundentes.
Los congregados este jueves en el Ateneo, por su parte, han presentado un manifiesto conjunto?¡ªtitulado?Por una Europa solidaria. Refugiados, bienvenidos¡ª y han llamado a la movilizaci¨®n este fin de semana, cuando se han convocado manifestaciones en varias localidades de Espa?a a favor de los asilados. Madrid acoger¨¢ una manifestaci¨®n el s¨¢bado a las 18.30 horas. "Reclamamos una UE solidaria, digna y capaz de defender derechos fundamentales, como el de asilo. Y que las instituciones y los Gobiernos democr¨¢ticos que nos representan est¨¦n a la altura", ha recalcado Almudena Fontecha, secretaria de Igualdad de UGT.
"No basta con fotos, declaraciones o regateos de cifras. Es necesario que la Uni¨®n Europea ponga todos los medios para acoger a estas personas", ha continuado?Ram¨®n G¨®rriz, secretario de Acci¨®n Sindical de CC OO, que ha calificado de "irrisorios" los cerca de 18.00 asilados que recibir¨¢ Espa?a. Alemania prev¨¦, por ejemplo, asumir cerca de medio mill¨®n de personas al a?o, seg¨²n dijo el pasado martes el n¨²mero dos del Gobierno y ministro de Econom¨ªa, Sigmar Gabriel.
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, tambi¨¦n ha aprovechado la cita de esta ma?ana para denunciar a quienes quieren "intoxicar" la opini¨®n p¨²bica advirtiendo que pueden entrar yihadistas entre los refugiados. A su vez, la secretaria de Inmigraci¨®n del PSOE, Eva Matar¨ªn, ha calificado de insuficiente el aumento presupuestario aprobado por el Congreso, adem¨¢s de incitar a fomentar buenas medidas para dar respuesta al "deber jur¨ªdico" de acoger a los asilados. Y Juan Jos¨¦ L¨®pez de Uralde, de Equo, ha pedido que se evite cualquier declaraci¨®n que pueda dar pie a la "xenofobia". "Mariano Rajoy ha demostrado no tener la altura de miras de otros mandatarios europeos", ha sentenciado Jorge Alexandre (UPyD).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Crisis refugiados Europa
- Crisis migratoria
- Equo
- Crisis humanitaria
- Problemas demogr¨¢ficos
- Refugiados
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- PSOE
- Pol¨ªtica migratoria
- V¨ªctimas guerra
- Fronteras
- Inmigraci¨®n
- Cat¨¢strofes
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Desastres
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Europa
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado