El Constitucional frena la Hacienda independiente que planea Mas
El tribunal suspende cautelarmente un art¨ªculo clave de la ley de la Agencia Tributaria catalana
El Gobierno de Mariano Rajoy trata de acorralar el plan soberanista de Artur Mas con el apoyo del Tribunal Constitucional, que este lunes suspendi¨® cautelarmente un art¨ªculo clave de la ley que debe permitir el desarrollo de la ¡°Hacienda propia¡±, que est¨¢ llamada a recaudar todos los impuestos que se generen en Catalu?a. La Generalitat admiti¨® que la decisi¨®n del Constitucional obstaculiza sus planes, pero advirti¨® de que seguir¨¢ adelante. La vicepresidenta de la Generalitat, Neus Munt¨¦, carg¨® contra el Gobierno central, al que acus¨® de seguir una estrategia de ¡°asfixia¡± y ¡°recentralizaci¨®n¡±.
El pleno del Constitucional admiti¨® este lunes a tr¨¢mite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno central contra el art¨ªculo 4 de la ley de la Agencia Tributaria de Catalu?a, lo que supone la suspensi¨®n cautelar autom¨¢tica de ese art¨ªculo. El recurso del Ejecutivo de Rajoy, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 31 de julio, argumentaba que la norma de Mas limita la integraci¨®n voluntaria en cuerpos dependientes de la Generalitat a los funcionarios con ¡°destino definitivo en el ¨¢mbito territorial de Catalu?a¡±. El Gobierno entiende que ello vulnera el derecho que tienen los funcionarios del resto de Espa?a a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos p¨²blicos y el precepto constitucional que establece el acceso a la funci¨®n p¨²blica de acuerdo con los principios de m¨¦rito y capacidad.
La ¡®estructura¡¯ clave de Mas
La Agencia Tributaria de Catalu?a (ATC) es una ¡°estructura de Estado¡± clave para los partidos independentistas. En los ¨²ltimos presupuestos, CiU y ERC acordaron incrementar la partida para el proyecto de ¡°Hacienda propia¡± de 33 a 54 millones y aumentar la plantilla de 168 a 500 empleados. Ahora la ATC apenas recauda el 5% de los impuestos que se generan en Catalu?a.
La vicepresidenta del Gobierno catal¨¢n, Neus Munt¨¦, admiti¨® el contratiempo que supone la suspensi¨®n para convertir la actual Agencia Tributaria de Catalu?a (ATC) en la primera de las ¡°estructuras de Estado¡± de la Generalitat. El Ejecutivo de Mas quer¨ªa ampliar el organismo fichando a gestores e inspectores que hoy trabajan en la Agencia Estatal de la Administraci¨®n Tributaria (AEAT). Un total de 18 t¨¦cnicos pidieron dejar la agencia estatal e incorporarse a la catalana en comisi¨®n de servicios, lo cual les permit¨ªa conservar su plaza. Sin embargo, Hacienda se neg¨® y solo media docena de t¨¦cnicos decidi¨® seguir adelante y pedir una excedencia. La ley deb¨ªa darles cobertura y permitir que se incorporaran a la plantilla de la ATC como funcionarios en pr¨®ximas convocatorias.
Munt¨¦ afirm¨® que la suspensi¨®n, que se mantendr¨¢ por un plazo m¨¢ximo de cinco meses, ¡°pone dificultades en el calendario inicialmente previsto¡±. Aun as¨ª, la vicepresidenta advirti¨® de que el plan para crear la llamada ¡°Hacienda propia¡± sigue adelante. En plena campa?a electoral, la decisi¨®n dio nuevos argumentos a las fuerzas independentistas. Munt¨¦ ¡ªque ocupa el octavo lugar en la lista de Junts pel S¨ª¡ª advirti¨® de que el recurso del Gobierno central se enmarca en una estrategia de ¡°asfixia¡± y ¡°recentralizaci¨®n¡± auton¨®mica.
La vicepresidenta apoy¨® ese argumento en la suspensi¨®n, tambi¨¦n ayer, de la tasa que grava a las operadoras de telefon¨ªa para financiar a la industria audiovisual. Pero, adem¨¢s, Munt¨¦ sac¨® a relucir la lista de lo que consideran agravios, que van desde los recursos a las tasas sobre dep¨®sitos bancarios a las nucleares o el decreto de pobreza energ¨¦tica.
Si bien la suspensi¨®n encendi¨® al independentismo, la oposici¨®n consider¨® que la resoluci¨®n demuestra que la Generalitat requiere acuerdos con el Gobierno central. El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, record¨® que ya advirti¨® de que ¡°la creaci¨®n de estructuras de Estado sin una negociaci¨®n previa y sin los requerimientos jur¨ªdicos necesarios estaba condenada al fracaso¡±, informa Pere R¨ªos. Tambi¨¦n el candidato de UDC, Ramon Espadaler, abog¨® por blindar competencias en la Constituci¨®n para evitar resoluciones como la de ayer, informa Camilo S. Baquero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.